Corea del Sur: prohibirán las viviendas en sótanos tras ahogamientos por inundaciones


Las autoridades de Corea del Sur anunciaron medidas para acabar con las viviendas en sótanos, mundialmente conocidas por su aparición en la oscarizada película “Parásitos”, después de que cuatro personas se ahogaran en unas inundaciones causadas por las abundantes lluvias de esta semana.

Soldados y rescatistas removieron este jueves varias casas repletas de agua y barro en el distrito de Gwanak, en Seúl, tal como constató un fotógrafo de AFP. Tres habitantes fallecieron allí el lunes, entre ellas una mujer discapacitada y un adolescente.

Las autoridades de la capital surcoreana anunciaron tras esto que quieren poner fin a la práctica de hacer viviendas en estos pequeños sótanos conocidos como “banjiha”, baratos de alquilar pero fácilmente inundables en caso de lluvias torrenciales. Actualmente unas 200,000 familias viven en este tipo de sótanos, lo que supone un 5 por ciento del parque de viviendas de Seúl, según datos oficiales.

Las autoridades anunciaron en un comunicado el miércoles que dejarán de emitir permisos para construir dichos sótanos, y promoverán que progresivamente se dejen de usar los sótanos y semisótanos existentes. Estas residencias alcanzaron fama mundial de la mano de la película “Parásitos”, de Bong Joon Ho, ganadora en 2020 del Óscar a la mejor película y protagonizada por una familia pobre que vive en una “banjiha”.

MÁS DE 10 PERSONAS FALLECIERON POR INUNDACIONES EN COREA DEL SUR

Al menos once personas murieron y ocho se encuentran desaparecidas en Corea del Sur tras las fuertes lluvias que inundaron carreteras, estaciones de metro y casas, según un nuevo balance brindado por las autoridades este jueves.

Dos días de torrenciales lluvias inundaron las calles y las estaciones de metro de la capital Seúl. Se trata de las precipitaciones más fuertes desde que Corea del Sur comenzó a registrar datos meteorológicos hace 115 años, según el presidente Yoon Suk-yeol.

Imágenes compartidas en redes sociales mostraron a personas vadeando en aguas por la cintura y estaciones de metro inundadas. El elegante distrito capitalino de Gangnam fue golpeado duramente, con autos cubiertos de agua.

De los once muertos, seis se registraron en Seúl, tres en la provincia circundante de Gyeonggi y dos en la vecina de Gangwon, según datos del ministerio del Interior surcoreano.En cuanto a los ocho desaparecidos, tres son de la capital. Más de 5,300 personas se vieron obligadas a abandonar sus hogares, agregó el ministerio.

De los fallecidos, tres murieron atrapadas en un apartamento bajo el nivel del suelo conocidos como banjiha, según el ministerio. Medios locales indicaron que las víctimas son una adolescente, su madre y su tía.

Otra persona murió al intentar quitar un árbol que había caído en una acera y se cree que fue electrocutado. Otro murió en un alud que sepultó su casa en la provincia montañosa de Gangwon. N

(Con información de AFP)

Newsweek en Español te recomienda también estas notas:

En EUA los adolescentes se rinden al fentanilo

Putin otorga a su exesposa una ‘dote’ multimillonaria en dólares

Cientos de migrantes latinoamericanos llegan a Nueva York en busca de asilo