Las corcholatas en el segundo día de gira por el país

CIUDAD DE MÉXICO, junio 20 (EL UNIVERSAL).- Este martes, los aspirantes a la candidatura de Morena rumbo a 2024 realizaron su segundo día de recorridos por el país, para buscar la preferencia de la población de cara a las encuestas para la Coordinación en Defensa de la 4T.

Esta vez las corcholatas visitaron el Estado de México, Hidalgo, Zacatecas, Aguascalientes, Oaxaca y Nuevo León.

Adán Augusto

El exsecretario de Gobernación visitó este martes el estado de Zacatecas, previo a su llegada al estado informó que, durante su visita a Jalisco, en el arranque de sus actividades proselitistas, se reunió con un grupo de empresarios, con quienes reconoció, tiene diferencias ideológicas.

"Intercambiamos puntos de vista, desde luego que hay algunas diferencias ideológicas, pero lo importante, y así quedó de manifiesto, es trabajar unidos. Entre todos vamos a seguir construyendo este México, está transformación", expresó en el video, grabado en una parada en su trayecto hacia Zacatecas.

"Y que no quede duda, vamos por el camino seguro, el de la transformación", recalcó el exfuncionario, que este martes encabezará asambleas informativas en los estados de Zacatecas y Aguascalientes.

Ya en tierras zacatecanas, en su asamblea informativa, Adán Augusto López enfocó su discurso a la población que se ha visto en la necesidad de migrar.

Destacó que los migrantes mexicanos construyen dos países, este, con sus remesas, y en donde trabajan, ya que son parte fundamental para el crecimiento de Estados Unidos, donde se encuentra la mayoría de los connacionales.

En la Plaza de Armas, donde reunió a miles de personas, Adán Augusto se comprometió a trabajar con los zacatecanos para unirlos, vencer la inseguridad en todo el estado, "porque ustedes merecen la paz y la tranquilidad", subrayó.

En su visita a la región norte de Aguascalientes, el exsecretario de Gobernación incluyó a la comunidad de Rincón de Romos en el reparto de los cinco millones de pesos del financiamiento público que rechazó para sufragar sus gastos en la contienda interna de Morena.

El aspirante a la coordinación nacional de la Defensa de la Transformación garantizó que los programas sociales se mantendrán y serán fortalecidos, para que nunca falte la pensión a ningún mexicano, y "que no le falte comida ni agua".

Además, manifestó su compromiso de que ningún mexicano se quede sin acceso al sistema de salud pública.

Marcelo Ebrard

El excanciller, Marcelo Ebrard inició su segundo día de gira recargando energías al visitar junto con su esposa, Rosalinda Bueso, las pirámides de Teotihuacán.

En su primera visita al Estado de México, Ebrard ofreció la construcción de un acuaférico para solucionar el problema de desabasto de agua en Ecatepec y la zona oriente.

El excanciller estuvo acompañado por Pío López Obrador, hermano del presidente Andrés Manuel López Obrador.

"Necesitamos traer agua al oriente del valle de México: Ecatepec, Nezahualcóyotl, Los Reyes, La Paz, Iztapalapa, incluyendo la Ciudad de México, porque el agua que traemos llega del oriente", expuso.

"Necesitamos construir un acuaférico para el oriente que llegue en primer lugar a este municipio, que se llama Ecatepec. Es el más grande, el más pobre, y el que más nos apoya", expresó.

A su llegada a Ecatepec, Ebrard recorrió el mercado de Melchor Múzquiz, mientras se tomó fotos y saludó a sus simpatizantes.

Claudia Sheinbaum

La exjefa de Gobierno en la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, encabezó su asamblea informativa en Pachuca, Hidalgo.

En el evento Sheinbaum dijo que espera asistir como cualquier ciudadano el 1 de julio al Zócalo capitalino a la conmemoración de los 5 años del triunfo en las elecciones del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Además, propuso que la ley "el agresor sale de casa", impulsada en la capital, se implemente a nivel nacional.

Detalló que ninguna mujer debe estar sola frente a la violencia, por lo que desde la Ciudad de México impulsaron una ley que se llama "el agresor sale de casa", dónde un juez ordena al violentador salir de casa y la mujer se queda con sus hijos en el hogar.

También, la exjefa de Gobierno aprovechó para salir en defensa de la nueva secretaria de Gobierno, Luisa María Alcalde, pues señaló que tras su nombramiento ha sido criticada.

"El día de ayer, nombraron a María Luisa Alcalde, secretaria de Gobernación, una mujer joven del movimiento y ¡ah! Ya empezaron a criticarla por ser mujer y por ser joven", señaló.

Al respecto Sheinbaum destacó que las mujeres ya ni están en la época de "calladita te ves más bonita", pues ahora ellas participan en la vida pública.

Manuel Velasco

Por su parte, Manuel Velasco decidió continuar sus recorridos por Nuevo León; sin embargo, previo a su visita al estado del norte, el aspirante publicó una carta dirigida a sus compañeros de contienda.

En dicho texto expresa que deben "trabajar más unidos, más comprometidos y fortalecidos en torno a un objetivo en común: salir unificados y legitimados para defender el proyecto de transformación de la vida pública del país".

También refirió que está consciente que "aparecerán las tentaciones de dividirnos y debilitarnos, entonces será momento de actuar sin egoísmos, con generosidad y lealtad al movimiento que nos está dando la oportunidad de coordinarlo y defenderlo".

Velasco también felicitó a sus compañeros por el trabajo que han realizado en sus respectivos cargos a lo largo de estos años, en lo cual han demostrado profesionalismo, sensibilidad social y compromiso con el país.

Ricardo Monreal

En su segundo día de campaña, el senador con licencia Ricardo Monreal visitó la colonia Centro de Lerma, en el Estado de México, donde llamó a los otros aspirantes a la candidatura presidencial de Morena, a que se moderen en la contratación de espectaculares, y se dediquen a realizar asambleas pequeñas en las entidades que visiten.

"Yo conmino a mis compañeros, a los tres, sobre todo a los que tienen muchos espectaculares, y a los que están gastando demasiado, moderen, es mejor asambleas así, pequeñas, en dónde la gente escucha, se queda hasta el final", comentó.

Gerardo Fernández Noroña

En su segundo día de recorrido por Oaxaca, Gerardo Fernández Noroña pidió a sus simpatizantes apoyarlo colocando cartulinas en las ventanas de sus casas pues aseguró que no tiene recursos para pagar espectaculares.

"Los que nos quieran ayudar pongan una cartulina en su puerta, en su ventana, que diga ‘Noroña es pueblo´ y con eso me doy por bien servido porque no tengo para espectaculares", dijo el petista en su asamblea informativa por la mañana en Guelatao.

Fernández Noroña se comprometió a impulsar una reforma a la Constitución mediante una asamblea con los mexicanos y a crear otro poder judicial.

"Vamos a recuperar todo lo que es del pueblo y ponerlo nuevamente al servicio del pueblo", dijo.

Finalmente, aseguró que rumbo a las elecciones de 2024 tiene la vara muy alta pues el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, ha mostrado una pasión por el servicio al pueblo que no se había visto hace mucho tiempo.