Copa Libertadores y Copa Sudamericana: los equipos argentinos definen su futuro internacional

Los cruces de playoffs de 16avos de la Sudamericana, hasta ahora
Los cruces de playoffs de 16avos de la Sudamericana, hasta ahora

Son días de definiciones en las competencias internacionales. Esta semana, todos los equipos que representan a la Argentina en los torneos continentales resuelven su destino. El presente de cada uno es particular: hay clubes ya clasificados a la próxima instancia, otros bien acomodados, algunos más comprometidos y los que ya no tienen chances. Aquí, una mirada a la situación de ambos torneos.

Copa Libertadores

Los equipos clasificados hasta aquí:

  • Fluminense (1°)

  • Junior (1°)

  • Bolívar (1°)

  • Palmeiras (1°)

  • Atlético Mineiro (1°)

  • San Pablo (1°)

  • Peñarol (2°)

  • Flamengo (2°)

  • Botafogo (2°)

  • Talleres (2°)

  • Colo Colo (2°)

  • The Strongest (a confirmar posición final)

  • River Plate (a confirmar posición final)

  • Nacional (Uruguay) (a confirmar posición final)

Clasificados terceros (pasan a playoffs de la Sudamericana)

  • Liga de Quito

  • Barcelona (Ecuador)

  • Palestino

  • Cerro Porteño

  • Rosario Central

La situación de los argentinos

River: ya está clasificado a los octavos de final y puede terminar como el mejor puntero de todos. Un empate de local ante Deportivo Táchira (jueves, desde las 21) le bastará para ocupar el copón de los primeros en el sorteo de octavos de final y tener un rival hipotéticamente más accesible. Solo se clasificaría 2° si pierde de local ante Táchira por goleada y a su vez Nacional (+2) vence con comodidad a Libertad en Paraguay.

Talleres: tenía chances de ser el mejor líder, pero en el ultimo partido perdió por 2-0 en su visita a San Pablo, que le arrebató el primer lugar del Grupo B. El equipo de Walter Ribonetto resignó el invicto y pasó a ocupar un lugar en la tabla de los escoltas.

San Lorenzo: había sumado solo un punto en las primeras tres jornadas, pero dos triunfos seguidos y resultados que lo favorecieron le permiten llegar a la última jornada en el segundo puesto, con 7 unidades y a seis del líder Palmeiras (13), al que visita este jueves desde las 19. Un empate en Brasil le alcanza para clasificarse a los octavos de final. Si pierde, deberá esperar lo que suceda en el cruce entre Independiente del Valle (4 y -2) y Liverpool de Uruguay (4 y -7), en Ecuador. En el peor escenario posible, jugará los playoffs de la Sudamericana.

Estudiantes: sufrió una dura e inesperada derrota por 4-3 como local frente a Huachipato, resultado que lo deja sin chances de seguir en carrera. El equipo de Domínguez sufrió tres derrotas en fila que le marcaron la puerta de salida. Sólo puede llegar a quedar tercero para acceder a la Sudamericana, y ni siquiera depende de sí mismo, ya que necesita que Huachipato no pierda con Gremio el martes próximo en Chile, y luego ganarle a Gremio en el partido postergado, que se jugará el 8 de junio, en Curitiba.

Rosario Central: perdió por 2-1 en su visita a Peñarol y terminó tercero en el grupo G, con 7 puntos. Eliminado de la Libertadores, el equipo de Miguel Ángel Russo continuará su camino en los playoffs de la Copa Sudamericana, donde se enfrentará con un segundo de grupo.

Copa Sudamericana

En la Sudamericana, sólo acceden de manera directa a los octavos de final los que finalizan en el primer lugar de cada grupo.

Estos son los clasificados directos:

  • Belgrano

  • Corinthians

  • Lanús

  • Racing

  • Fortaleza

  • Independiente Medellín

Escoltas que pasan a los playoffs (ante terceros de la Libertadores):

  • Cuiabá

  • Bragantino

  • Racing (Uruguay)

  • Boca

  • Always Ready

La situación de los argentinos

Racing: ganó el grupo H con 15 puntos, luego de superar por 3-0 a Sportivo Luqueño con los goles de Adrián Martínez, Maximiliano Salas y Roger Martínez. Bragantino no pudo en su visita a Coquimbo Unido y deberá jugar los playoffs.

Belgrano: se clasificó a octavos de manera directa con una enorme victoria en Brasil por 2-1 sobre Inter. El Pirata suma 12 puntos, y ya no puede ser alcanzado por Delfín (8, un partido pendiente), Inter (5 y dos postergados).

Lanús: el Granate se clasificó antes que nadie a octavos: firmó su pase en la quinta fecha y terminó arriba en el Grupo G con 13 puntos, más allá de perder 1-0 como local en la última fecha contra Cuiabá (12), en un partido que sólo sirvió para la estadística.

Boca: en la última fecha aplastó por 4-0 a Nacional Potosí, pero no le alcanzó para desplazar a Fortaleza, que le ganó por 2-1 a Trinidense y se quedó con el pase directo a octavos. El equipo de Diego Martínez estará en los playoffs como uno de los mejores segundos, y espera rival para los 16avos de final.

Argentinos Juniors: llegó eliminado a la última fecha, por lo que el triunfo por 2-1 sobre el colista Nacional de Paraguay, con goles de Leonardo Heredia y Damián Batallini, de penal, sólo sirvió para la estadística y para despedirse con una sonrisa.

Defensa y Justicia: como Argentinos, ya se despidió de la Sudamericana. En el Grupo A terminó tercero con 5 puntos. En su último partido, perdió como local por 1-0 frente a Universidad César Vallejo, de Perú.

Cuándo se sortean los octavos de final

La Conmebol informó que los sorteos de los cruces de octavos de final de la Copa Libertadores y la Copa Sudamericana se realizarán el próxima lunes 3 de junio en la sede central de Luque, Paraguay.

El mismo día se determinará cómo quedan conformadas las llaves de la etapa previa a la Fase Final de la Sudamericana, también llamada Playoffs o 16avos de final. En esta instancia estarán los ocho equipos que hayan finalizado segundos en sus zonas y se integrarán aquellos que hayan terminado en el tercer lugar de cada zona de la Copa Libertadores.

Cómo sigue la Sudamericana

Los equipos de la Copa Sudamericana se ordenarán del 9 al 16 de acuerdo al puntaje obtenido en sus grupos y tendrán la ventaja de localía en la serie, mientras que los de la Libertadores irán del 17 al 24, también por puntos. Los partidos de ida se jugarán en la semana del 16 al 18 de julio, mientras que los partidos de vuelta se disputarán en la semana del 23 al 25 de julio.

  • Llave A: Equipo 9 vs Equipo 24

  • Llave B: Equipo 10 vs Equipo 23

  • Llave C: Equipo 11 vs Equipo 22

  • Llave D: Equipo 12 vs Equipo 21

  • Llave E: Equipo 13 vs Equipo 20

  • Llave F: Equipo 14 vs Equipo 19

  • Llave G: Equipo 15 vs Equipo 18

  • Llave H: Equipo 16 vs Equipo 17

Hasta el momento, así serían los cruces, a falta de partidos por jugarse

  • Bragantino vs. Libertad

  • Cuiabá vs. Independiente del Valle

  • Boca vs. Barcelona

  • Always Ready vs. Cerro Porteño

  • Racing (U) vs. Gremio

  • Ameliano vs. Palestino

  • Cruzeiro vs. Liga de Quito

  • Delfín vs. Rosario Central

OCTAVOS DE FINAL

A esta fase accederán el mejor equipos de cada uno de los ocho grupos, que se ordenarán del 1 al 8 por puntaje, mientras que los ganadores de los Playoffs volverán a acomodarse del 9 al 16 de acuerdo al orden en la etapa anterior. Primero se tomarán las bolillas del segundo grupo, se ordenarán de la letra A hasta la H y luego se recogerán la de los punteros, que definirán en condición de local la llave, que se juega a ida y vuelta y con definición por penales en caso de empate.

En esta fase, como así también en las siguientes, no habrá restricciones para equipos del mismo país ni para aquellos que integraron la misma zona en la fase de grupos.

  • A: Equipo 1 vs Equipo 16

  • B: Equipo 2 vs Equipo 15

  • C: Equipo 3 vs Equipo 14

  • D: Equipo 4 vs Equipo 13

  • E: Equipo 5 vs Equipo 12

  • F: Equipo 6 vs Equipo 11

  • G: Equipo 7 vs Equipo 10

  • H: Equipo 8 vs Equipo 9

CUARTOS DE FINAL

De acuerdo al reglamento, las llaves siguientes quedarán ordenadas de antemano durante este sorteo, con ventaja de localía para aquel equipo mejor ubicado en la tabla general de la fase de grupos:

  • S1: Ganador A vs Ganador H

  • S2: Ganador B vs Ganador G

  • S3: Ganador C vs Ganador F

  • S4: Ganador D vs Ganador E

SEMIFINAL

Se aplica la misma lógica que en la fase anterior:

  • F1: Ganador S1 vs Ganador S4

  • F2: Ganador S2 vs Ganador S3

FINAL

Aunque se dispute a partido único en una sede neutral, el equipo mejor ubicado en la tabla general será el equipo “A” en lo que a cuestiones organizativas refiere. En caso de igualdad en los 90 minutos reglamentarios, se jugará un suplementario de 30 minutos y, si persiste la igualdad, el campeón se define por penales. Si bien aún no se definió el estadio, Conmebol anunció que este encuentro decisivo se jugará en la ciudad paraguaya de Asunción.

  • Final: Ganador F1 vs Ganador F2