Copa Argentina: Huracán sigue adelante, luego del emotivo triunfo por penales frente a Platense

La clásica postal del ganador de la Copa Argentina, con el cheque; en este caso, Huracán
La clásica postal del ganador de la Copa Argentina, con el cheque; en este caso, Huracán - Créditos: @X

Huracán es uno de los mejores equipos de la Liga Profesional: suma 10 puntos y está en la cúspide, con Racing, Talleres y Unión. Platense suma 5, pero atención: en la última función, se impuso por 1 a 0 sobre Boca, en Vicente López. Era, entonces, un partido atractivo, el de este sábado por la Copa Argentina.

Sin embargo, fue un suplicio el desarrollo convencional. Los 90 minutos resultaron un fastidio. Más tarde, la emoción alcanzó su pico máximo en los penales. Y allí, después de estar match point abajo, contras las cuerdas, el Globo tomó altura y se impuso por 5 a 4. Los arqueros Juan Pablo Cozzani (estuvo mucho más cerca) y Sebastián Meza no atajaron ni un solo remate. Ahora, en los octavos de final, el Globo se enfrentará con Argentinos.

Celebra Meza, el arquero, aunque no atajó ni un disparo
Celebra Meza, el arquero, aunque no atajó ni un disparo - Créditos: @FOTOBAIRES/Luciano Gonzalez

El 0-0 fue una síntesis perfecta en el tiempo regular. Huracán intentó más y mejor, Platense buscó refugiarse en su guarida. El equipo de Parque Patricios sufrió en exceso, ya que estuvo a punto de perder, pero dos jugadores de la entidad de Vicente López fallaron sus últimos disparos de manera consecutiva y se quedaron con las manos vacías.

Frente a una buena concurrencia, el encuentro de los 16avos de final tuvo el control de Huracán, a partir de la expulsión de Gastón Susso a los 35 minutos del primer tiempo. El cuadro que conduce Frank Darío Kudelka tomó la pelota y generó un par de buenas sociedades, pero no mucho más.

Tan cerca, tan lejos: la decepción de Platense
Tan cerca, tan lejos: la decepción de Platense - Créditos: @FOTOBAIRES/Luciano Gonzalez

A medida que transcurrieron los minutos, Platense se dedicó a defender el empate para alcanzar los penales. Fue una curiosa y dramática definición lo que se vio a continuación. ¿Cómo fue la serie?

Comenzó Huracán. Ignacio Pussetto elevó su remate, que voló por encima del travesaño. El mejor intérprete del partido desperdició su chance. Ignacio Vázquez, Juan Saborido, Sasha Marcich y Braian Rivero anotaron para Platense, mientras que Lucas Carrizo, Alan Soñora, William Alarcón y Leandro Garate convirtieron para Huracán.

Hubo que entrar en la zona de definiciones. Con el resultado 4-4, Facundo Russo tuvo la enorme chance de darle la victoria al Calamar, frente a los hinchas quemeros. El remate chocó con el palo derecho de Sebastián Meza, recorrió la línea y salió. Hubo que verlo una y otra vez. Y quedó la certeza: el balón nunca ingresó.

En la serie de un penal para cada lado, cuando todo estaba igualado otra vez Franco Alfonso adelantó 5-4 a Huracán con un tiro quirúrgico y el colombiano Luis Miguel Angulo, de 20 años y con toda la presión, pateó excesivamente desviado y provocó el festejo de Huracán. Que estaba contra las cuerdas, como en las viejas veladas de boxeo en su casa y salió adelante.