Copa América 2024: la palabra de Scaloni antes del debut de Argentina

Lionel Scaloni en un típico gesto suyo durante la conferencia de prensa anterior al estreno del seleccionado argentino por la Copa América, que será este jueves frente a Canadá en Atlanta.
Lionel Scaloni en un típico gesto suyo durante la conferencia de prensa anterior al estreno del seleccionado argentino por la Copa América, que será este jueves frente a Canadá en Atlanta. - Créditos: @Anibal Greco

ATLANTA, Estados Unidos.– poco más de 24 horas del debut de la Argentina frente a Canadá en la Copa América, Lionel Scaloni ofreció las primeras definiciones en una conferencia de prensa sobre el equipo que plantará en el campo de juego del Mercedes-Benz Stadium frente al conjunto al que conduce Jesse Marsch. Junto a Leandro Paredes, que será titular en el mediocampo, el entrenador campeón del mundo en Qatar habló públicamente un día antes del torneo que protagonizarán 16 selecciones nacionales.

A diferencia de lo que pasó más temprano en la conferencia de prensa del director técnico canadiense, la sala estaba colmada desde media hora antes. Scaloni empezó por aclarar: “Al equipo lo sabremos hoy a la tarde. Se lo diré primero a mis jugadores. Juega el que tiene que jugar, más allá de todo. Vemos con base en el rival y así elegimos el mejor equipo posible”. El único anticipo que el oriundo de Pujato ofreció tuvo relación con Paredes: “Por algo está sentado acá”. Quiso decir que el número 5 será titular este jueves. Para el director técnico, “es difícil elegir 11 cuando tenés 26 en total″. “Todos merecen ser titulares. No es fácil ser el que no juega”, sentenció.

A Canadá lo consideró “un rival difícil, complicado”. Y agregó: “Estamos bien, con las ideas claras, sabiendo la dificultad que tiene este torneo. Va a ser un buen desafío”. Paredes, compañero en Roma de Paulo Dybala (campeón mundial pero no convocado para este certamen), fue inespecífico en el análisis: “Cualquier rival es lo mismo. Tratamos de jugar cada partido a nuestra manera y obtener resultados. Cada rival tiene su lado bueno y su lado malo. Tratamos de aprovechar eso”.

La presencia de Leandro Paredes implicó también la propia en la formación titular contra Canadá; el propio Scaloni la confirmó, sugiriéndola.
La presencia de Leandro Paredes implicó también la propia en la formación titular contra Canadá; el propio Scaloni la confirmó, sugiriéndola. - Créditos: @Anibal Greco

Durante un tramo del diálogo con periodistas, Scaloni se refirió al estado del césped del estadio en el que suelen jugar Atlanta Falcons, de la NFL, y Atlanta United FC, de la MLS: “No lo pisé; lo vi desde afuera. Dicen que va a mejorar. Lo han cambiado ayer. Es sintético. Ojalá este bien, por el bien del fútbol”.

Consultado una vez más sobre el planteo que hará para el debut de la Argentina, el DT manifestó: “Puede pasar un montón de cosas que uno no tenía pensadas. Las cosas pueden cambiar. La dificultad de Francia, Brasil y Canadá puede ser la misma, o no. Todo será con base en lo que hagamos nosotros”. En esa línea, Scaloni dijo no tener “dudas sobre el equipo” y destacó que “el capitán está bien”, en referencia a Lionel Messi, que volverá a vestir la camiseta 10.

La palabra de Lionel Scaloni en la conferencia de prensa

“Nosotros estamos con las mismas ganas de siempre. Como si fuera la primera vez. Contamos con ideas y fuerzas renovadas. Queremos darle a la gente lo que la gente quiere ver, que es a estos muchachos jugar. Siendo la Argentina, la mentalidad es la misma de siempre. No cambia. Lo que perdura es la sensación de ansiedad y nerviosismo. Es nuestra manera de afrontar estas cosas. No conocemos otra. Así va a ser”, sostuvo.

Al final de la conferencia, el entrenador santafesino no esquivó hacer un escueto comentario sobre el futuro de Messi y Ángel Di María, que afrontarán su último campeonato como compañeros. “No tiene sentido pensar ahora cuándo Messi y Di María se van. Disfrutémolos ahora”, advirtió.

Cómo formaría la selección argentina para el debut con Canadá

En el sector defensivo el entrenador estaría evaluando la posibilidad de modificar la zaga central respecto a la que jugó la final ante Francia en el estadio Lusail, cuando la Argentina se consagró. Según los últimos movimientos tácticos Lisandro Martínez ingresaría en reemplazo a Nicolás Otamendi. En el arco estaría Emiliano Martínez, en los laterales jugarían Nahuel Molina y Nicolás Tagliafico, y los centrales serían Cristian Romero y Martínez.

En la mitad de la cancha aparecen algunos interrogantes. Scaloni “rompería” el bloque medio del campeón del mundo. Paredes aparecerá en el centro y no está claro si el lugar le será abierto por Alexis Mac Allister o Enzo Fernández; según algunas señales del staff técnico, el volante de Liverpool estaría mejor considerado que el de Chelsea. En cambio, parece muy claro que Rodrigo De Paul estará desde el inicio.

Lionel Messi, Rodrigo De Paul y Paredes, distendidos en un entrenamiento de la selección en el estadio Kennesaw University State Fifth Third Bank.
Lionel Messi, Rodrigo De Paul y Paredes, distendidos en un entrenamiento de la selección en el estadio Kennesaw University State Fifth Third Bank. - Créditos: @Aníbal Greco

Ahora bien, en el último ensayo aquí, el DT probó con el ingreso de Fernández en reemplazo a Di María, lo que provocaría una variante táctica y pasar a formar con un 4-4-2. Incluso es factible también que Nicolás González ingrese en lugar de Di María, lo que daría más flexibilidad al dibujo táctico.

La determinación que tome Scaloni respecto a Di María puede influir también en la delantera. Es nítido es que Lionel Messi estará desde el comienzo, pero todavía no está resuelto si lo acompañará Lautaro Martínez o Julián Álvarez.

Canadá no negociará la agresividad

Más temprano, Marsch se jactó de haber “reforzado la mentalidad y el nivel de sus jugadores” para enfrentarse con la Argentina. También habló sobre la táctica que planea para neutralizar a Messi: “La clave es estar siempre atentos a dónde está y asegurarnos de que no está en espacios abiertos y de que somos capaces de cerrar espacios e intentar ponérselo difícil”, expresó. Se deshizo además en elogios al delantero de Inter Miami.

“La forma en que puede empezar a crear combinaciones y aportar confianza, pausa y calidad al equipo es única. Eso es lo que lo convierte en el mejor jugador que jamás haya existido. No es sólo su calidad, sino también su capacidad para moverse en el juego...”, destacó delante de periodistas.

Jesse Marsch, entrenador de Canadá, en la conferencia de prensa en el estadio Mercedes-Benz; ante no muchos periodistas, el DT fue enormemente elogioso para con el seleccionado argentino.
Jesse Marsch, entrenador de Canadá, en la conferencia de prensa en el estadio Mercedes-Benz; ante no muchos periodistas, el DT fue enormemente elogioso para con el seleccionado argentino. - Créditos: @HECTOR VIVAS

El entrenador canadiense no negociará la agresividad, según dejó en claro en varios pasajes de la rueda de prensa. Orden y disciplina son sus otros bastiones. Pero sabe que enfrente tendrá a un adversario muy pesado: “Enfrentarse con el campeón del mundo es un privilegio para cualquier selección. Estamos preparados y esperando la excelencia absoluta de Argentina”, dijo. Pero al mismo tiempo avisó: “Vemos esto como una oportunidad de crecer, de ser mejores”.