Continúa la amenaza de "El Niño costero" en Perú, se disiparía en abril: expertos

SANTIAGO, 18 mar (Reuters) - El fenómeno El Niño, con temperaturas cálidas en el agua y probabilidad de elevadas precipitaciones, continuaría hasta marzo en la costa de Perú, para luego disiparse en abril, según reveló un informe y dijeron expertos el lunes.

Los impactos adversos del fenómeno climático de El Niño afectaron el crecimiento económico de Perú en 2023 y trajeron daños al sector agropecuario que según expertos tuvo ese año la peor caída desde 1992.

La comisión encargada del estudio del fenómeno climático "El Niño" en Perú, ENFEN, mantuvo la "alerta de El Niño costero" en su último informe publicado el viernes por la noche e indicó que el evento continuaría hasta fines de marzo como "consecuencia de la variabilidad de las condiciones climáticas regionales".

El Niño costero es un evento climático que está vinculado a la presencia de aguas anómalamente cálidas de forma persistente durante varios meses en la región del océano Pacífico, principalmente a lo largo de la costa norte de Perú y Ecuador.

Su presencia puede estar asociada a lluvias intensas en algunas zonas de la costa de Perú y a cambios en el ecosistema marino peruano.

"Mantener la alerta significa que el mar sigue caliente (...) Si el mar sigue caliente, significa que todavía estamos con el fenómeno de El Niño en marcha y si estamos con el fenómeno de El Niño, la amenaza climática, la amenaza de las lluvias no está descartada", dijo el lunes el biólogo pesquero Carlos Bocanegra a un canal de televisión local.

El informe de la comisión experta en el fenómeno El Niño en Perú señala que es "probable que las condiciones cálidas varíen de moderadas en marzo a débiles en abril".

Para el experto en clima Abraham Levy este proceso de debilitamiento ya está en curso y forma parte de la disipación del "fenómeno El Niño".

"De hecho habrán días de calor -como hoy y mañana- por vientos del norte sobre la costa; pero el tema oceánico (de sobreenfriamiento de las aguas) seguirá su curso", dijo Levy en su cuenta de X.

(Por Juana Casas, con colaboración de Marco Aquino en Lima, Editado por Manuel Farías)