El Constitucional de Madagascar confirma la victoria electoral del presidente saliente

Antananarivo, 1 dic (EFE).- El Alto Tribunal Constitucional (HCC, en francés) de Madagascar ratificó hoy la victoria por mayoría absoluta del presidente saliente de Madagascar, Andry Rajoelina, en las elecciones del pasado 16 de noviembre, boicoteadas por gran parte de la oposición.

"Andry Nirina Rajoelina fue elegido en las elecciones presidenciales malgaches en la primera vuelta con el 58,96 % de los votos", afirmó hoy el presidente del HCC, Rakotoarisoa Florent, al leer su decisión en la capital, Antananarivo.

El tribunal confirmó así los resultados finales provisionales publicados el pasado sábado por la Comisión Electoral Nacional Independiente (CENI), que permite a Rajoelina evitar una segunda vuelta electoral y acceder a un segundo mandato de cinco años.

Se trata de un momento histórico para esta enorme isla del océano Índico situada frente a Mozambique, al ser la primera vez que un candidato gana en la primera vuelta de unas elecciones presidenciales desde el inicio de la Cuarta República malgache, en 2010.

En segundo lugar, el diputado opositor Siteny Randrianasoloniaiko obtuvo el 14,39 % de los sufragios, por delante del expresidente Marc Ravalomanana, que logró el 12,09 %.

Ninguno de los quince recursos interpuestos por supuestas irregularidades salió adelante, después de que el tribunal desestimara algunos por falta de pruebas o se declarara incompetente para juzgar otros, incluyendo los nueve presentados por Randrianasoloniaiko y los seis del propio Rajoelina, que argumentó haber obtenido más votos de los registrados.

"Queridos conciudadanos malgaches. Me habéis dado vuestra confianza y habéis contribuido a restaurar nuestro compromiso común hacia el desarrollo de Madagascar. Mi victoria será la victoria del conjunto del pueblo malgache", dijo este miércoles Rajoelina a través de la red social X (antigua Twitter), antes de que se conociera la noticia.

Está por ver la reacción de la oposición ante el anuncio del Alto Tribunal Constitucional, después de que once candidatos descontentos ya adelantaran el pasado viernes que no reconocerían los resultados de unas elecciones, a su parecer, plagadas de irregularidades.

"Tras la proclamación del HCC, ¿qué podemos hacer? Debemos continuar la lucha contra la corrupción, las trampas y las injusticias", dijo hoy a través de Facebook uno de esos opositores, Rolland Ratsiraka.

La votación se celebró en medio de una elevada tensión política en esta enorme isla del océano Índico ubicada frente a la costa de Mozambique, tras una campaña marcada por las protestas contra el mandatario saliente y el llamamiento al boicot de las elecciones por parte de diez aspirantes opositores.

Asimismo, la Policía confirmó a EFE este jueves la detención de dos coroneles bajo la acusación de incitar a un golpe de Estado antes de las elecciones, al intentar sobornar a generales para que lo perpetraran.

Rajoelina, un expinchadiscos de 49 años, llegó por primera vez al poder en un golpe de Estado en 2009 que derrocó a Ravalomanana, entonces presidente, y dimitió en 2014 como líder de una autoridad de transición.

El dirigente obtuvo su primer mandato tras ganar las elecciones de 2018, en las que venció a Ravalomanana.

La Constitución malgache prevé un máximo de dos mandatos presidenciales de cinco años.

(c) Agencia EFE