El Consejo de Seguridad de la ONU aprueba un permanente alto al fuego en Gaza


Cor 14 votos a favor y una abstención, la de Rusia, el Consejo de Seguridad de la ONU votó este lunes 10 de junio una resolución preparada por Estados Unidos que prevé un plan en tres fases para establecer un alto al fuego en Gaza.

El texto dice que Israel aceptó la propuesta y exhorta a Hamás que también lo haga e insta a ambas partes a que implementen íntegramente sus términos sin demora y sin condiciones. La implementación de la propuesta, señala el texto, permitiría obtener los siguientes resultados en tres fases:

En la Fase 1, “un alto al fuego inmediato, total y completo acompañado de la liberación de los rehenes, incluidas las mujeres y las personas ancianas y heridas. La devolución de los restos de algunos rehenes que han resultado muertos. Se incluye el intercambio de prisioneros palestinos, la retirada de las fuerzas israelíes de las zonas pobladas de Gaza y el regreso de los civiles palestinos a sus hogares y vecindarios de todas las zonas de Gaza, incluido el norte. A su vez, la distribución segura y efectiva de asistencia humanitaria a gran escala”.

La Fase 2 contempla, “previo acuerdo de las partes, el fin permanente de las hostilidades. Además, la liberación de todos los demás rehenes que permanezcan en el enclave, y la retirada total de las fuerzas israelíes de Gaza”.

La última fase apunta al “inicio de un gran plan plurianual de reconstrucción para Gaza y la devolución de los restos de los rehenes fallecidos que aún permanezcan en Gaza a sus familias”.

EL CONSEJO DE SEGURIDAD DE LA ONU VOTÓ POR EL RECHAZO A LA MODIFICACIÓN DEL TERRITORIO DE PALESTINA

La resolución incluye un “rechazo a todo intento de modificación territorial o demográfica en Gaza, incluyendo cualquier acción para reducir el territorio”. En su último párrafo, reitera “la importancia de unificar Gaza y Cisjordania bajo la Autoridad Palestina”.

Para que una resolución salga adelante en el Consejo de Seguridad, debe contar con el voto de al menos nueve de sus 15 miembros y que ninguno de los miembros permanentes la vete. “Este Consejo ha enviado un mensaje claro a Hamás: Acepten el acuerdo del cese al fuego”, dijo la embajadora de Estados Unidos, Linda Thomas-Greenfield, tras la votación. Añadió: “los combates pueden cesar hoy”.

Linda Thomas-Greenfield dijo que este acuerdo permitirá salvar personas y que los civiles palestinos puedan reconstruir sus vidas. “Estados Unidos ayudará a que Israel cumpla con sus obligaciones si Hamás acepta el trato”, aseveró.

“Hoy reafirmamos también el compromiso con la visión de los dos Estados. Se trata que israelíes y palestinos vivan en paz y seguridad dentro de fronteras reconocidas y seguras. Donde una Autoridad Palestina reformada y revitalizada esté a la cabeza de Cisjordania y de Gaza”, concluyó la embajadora.

“PREGUNTAS SIN RESPUESTAS”

El embajador de Rusia, Vassily Nebenzia, declaró que se abstuvo porque la resolución cuenta con el apoyo del mundo árabe, pero que siguen teniendo muchas “preguntas sin respuesta”. Vassily Nebenzia dijo que no se mantuvo al Consejo informado sobre los detalles del acuerdo y que no hubo un proceso de negociación al respecto.

“Estamos convencidos de que el Consejo de Seguridad no debe suscribir acuerdos si los parámetros son imprecisos, si no hay garantías de la aplicación en el terreno y sin entender cuál es la actitud de las partes”, prosiguió.

Nebenzia cuestionó las declaraciones de Israel que aseveran que “se mantendrá la guerra hasta que Hamás sea aniquilado”. Añadió: “¿Qué es lo que aceptó Israel? Quizás su representante nos lo puede explicar”.

La representante de Israel, Reut Shapir Ben Naftaly, afirmó que los objetivos de su país han sido “muy claros” desde los primeros días posteriores al 7 de octubre pasado: “Traer de vuelta a casa a todos nuestros rehenes y desmantelar las capacidades de Hamás y garantizar que Gaza no suponga una amenaza para Israel en el futuro”.

PALESTINA CELEBRA LA RESOLUCIÓN DEL CONSEJO DE SEGURIDAD DE LA ONU

“Como nos hemos hecho eco varias veces en esta misma sala, una vez que se cumplan estos objetivos, la guerra terminará”, añadió , Reut Shapir Ben Naftaly, señalando que 120 rehenes siguen en cautividad y que Hamás sigue disparando cohetes contra pueblos y ciudades israelíes.

Pidió más presión sobre Hamás. Afirmó que aunque el Consejo de Seguridad ha adoptado tres resoluciones pidiendo la liberación de los rehenes, ninguna ha sido liberada como resultado. “Israel no entablará negociaciones interminables y sin sentido. De hacerlo, puedan ser aprovechadas por Hamás para ganar tiempo”, añadió.

Por su parte, el presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abás, celebró el voto a favor del Consejo de Seguridad de la ONU sobre el plan de tregua en la Franja de Gaza y dijo que era un “paso en la dirección correcta”.

“La presidencia palestina considera que la adopción de esta resolución es un paso en la dirección correcta para poner fin a la guerra genocida contra nuestro pueblo en la Franja de Gaza”, indicaron en un comunicado difundido por la agencia oficial Wafa los servicios de Abás, que preside la instancia que administra parcialmente Cisjordania. N

Newsweek en Español te recomienda también estas notas:

Guerra en Gaza: los niños ahora trabajan para que las familias puedan sobrevivir

Israel es incluido en la ‘lista de la vergüenza’ de ONU; ‘es una decisión inmoral’, responde

Ocho claves para conocer cómo se produce el tráfico de personas en el siglo XXI

Parlamento Europeo: la extrema derecha se impone en las votaciones

En 2023, se registraron conflictos bélicos en 34 países, el mayor número desde 1946

Charles, hermano de la princesa Diana, denuncia que fue abusado sexualmente en un internado

El cargo El Consejo de Seguridad de la ONU aprueba un permanente alto al fuego en Gaza apareció primero en Newsweek en Español.