Consejo de Seguridad adopta primera resolución del cese de fuego para poner fin a la guerra en Gaza

NACIONES UNIDAS (AP) — El Consejo de Seguridad de Naciones Unidas aprobó el lunes con una abrumadora mayoría su primera resolución para respaldar un plan de alto el fuego con el objetivo de poner fin a los ocho meses de guerra entre Israel y Hamás en Gaza.

La resolución, promovida por Estados Unidos, acoge una propuesta de alto el fuego que fue anunciada por el presidente Joe Biden y que, según Estados Unidos, ya fue aceptada por Israel. La medida hace un llamado al grupo miliciano palestino Hamás a aceptar un plan de tres etapas.

La resolución —aprobada por 14 de los 15 miembros del Consejo de Seguridad y la abstención de Rusia— hace un llamado a Israel y a Hamás “a implementar en su totalidad sus términos, sin demora y sin condiciones”.

Aún está por verse si Israel y Hamás acuerdan seguir adelante con el plan, pero el fuerte apoyo a la resolución en el órgano más poderoso de la ONU pone presión adicional sobre ambas partes para que aprueben la propuesta.

El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, estuvo el lunes en Israel, donde instó al primer ministro Benjamin Netanyahu a aceptar el plan para la posguerra en Gaza, al tiempo que busca colocar más presión internacional sobre Hamás para que acepte la propuesta de cese del fuego. Netanyahu se ha mostrado escéptico respecto al acuerdo, y ha afirmado que Israel sigue comprometido a destruir a Hamás.

Hamás indicó que recibía con beneplácito la adopción de la resolución y que estaba dispuesto a trabajar con mediadores en las negociaciones indirectas con Israel para su implementación. Se trata de una de las declaraciones más contundentes de Hamás hasta el momento, pero enfatizó que el grupo continuaría su lucha contra la ocupación israelí y trabajaría para establecer un Estado palestino “completamente soberano”.

Una alta diplomática israelí no hizo mención directa de la resolución, y le dijo al consejo que la posición de su país es inquebrantable: “Continuaremos hasta que todos los rehenes hayan vuelto y hasta que las capacidades militares y de gobierno de Hamás hayan sido desmanteladas”.

“Esto también significa que Israel no participará en negociaciones sin sentido e interminables, que pueden ser aprovechadas por Hamás para ganar tiempo”, dijo la ministra consejera Reut Shapir Ben Naftaly.

El embajador de Rusia ante la ONU, Vassily Nebenzia, manifestó que Moscú se abstuvo debido a que no se han divulgado los detalles del plan de tres etapas, y “tenemos toda una serie de preguntas”.

“Se pide a Hamás que acepte este llamado acuerdo, pero aún no hay claridad respecto al acuerdo oficial de Israel”, dijo Nebenzia. “Dadas las muchas declaraciones de Israel sobre la extensión de la guerra hasta que Hamás sea derrotado por completo... ¿a qué fue específicamente a lo que accedió Israel?”.

___

Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.