Lo estoy conociendo todo. Los Marlins de Miami presentan al nuevo presidente de operaciones de béisbol

Peter Bendix no ha tenido mucho tiempo para celebrar su nuevo puesto en los Marlins.

Casi recién nombrado como presidente de operaciones de béisbol, el ejecutivo partió hacia las reuniones de gerentes generales en Scottdale, Arizona, y una vez terminadas, tomó otro avión para conocer de manera personal a Skip Schumaker en el sur de California.

“Eso debe decirte la clase de persona que es’’, comentó Bruce Sherman, propietario principal de la franquicia durante la primera conferencia de prensa para presentar de manera oficial a Bendix como la figura principal de todo lo relacionado con el béisbol.

Pero si apenas ha descansado, la montaña de trabajo que se le viene encima a Bendix es algo que debería asustar a cualquiera en su posición, porque los peces tienen varias interrogantes de cara al venidero invierno y, especialmente, la próxima primavera.

“Estoy encantado de estar aquí. No podríamos estar más contentos de venir a esta comunidad”, expresó Bendix.

“Estamos familiarizados con Florida. Viví en Tampa Bay durante 15 años, [mi esposa] Lauren ha vivido allí toda su vida. Y poder venir aquí a una comunidad tan vibrante con una gran organización, grandes propietarios, un gran lugar para estar...Estamos encantados de estar aquí’’.

El propietario de los Marlins Bruce Sherman (izq.) y Peter Bendix hablan con la prensa en la presentación de este último como nuevo presidente de operaciones de béisbol del equipo, el lunes 13 de marzo de 2023 en Miami.
El propietario de los Marlins Bruce Sherman (izq.) y Peter Bendix hablan con la prensa en la presentación de este último como nuevo presidente de operaciones de béisbol del equipo, el lunes 13 de marzo de 2023 en Miami.

“Estamos emocionados por empezar. La temporada baja comenzó la semana pasada, así que estoy tratando de aprender todo lo que pueda lo más rápido posible y llegar a conocer a todo el mundo aquí, y ganar un montón de partidos de béisbol también’’.

Por supuesto que uno de los puntos fuertes de Bendix son las nuevas analíticas que han permeado al béisbol en todos los sentidos y se le considera una de las mentes jóvenes más inteligentes de la industria, algo que viene respaldado por su trabajo en la organización de Tampa Bay.

Bendix, de 38 años, fue vicepresidente senior de operaciones de béisbol y gerente general de los Rays desde diciembre del 2021, como mano derecha del presidente Erik Neander.

Entre sus responsabilidades estaban la supervisión de operaciones a nivel de Grandes Ligas, la evaluación y adquisición de jugadores, pero también estaba relacionado con temas tan importantes como el desarrollo de jugadores tanto a nivel doméstico e internacional.

Sin embargo, no fue solo su dominio de sabermetrías y números lo que atrajo a Bendix como el candidato perfecto para reemplazar a la antigua gerente general, quien decidió no continuar en el cargo, después de haber llevado a los Marlins a los playoffs.

“Sí, tienen análisis, pero sobre todo, lo que Peter destacó en las entrevistas fue la cultura’’, agregó Sherman.

Peter Bendix escucha durante su presentación como nuevo presidente de operaciones de béisbol de los Marlins, este lunes en Miami.
Peter Bendix escucha durante su presentación como nuevo presidente de operaciones de béisbol de los Marlins, este lunes en Miami.

“Todo sobre la cultura de la organización, por qué han tenido tanto éxito. Y sabemos que Peter va a trabajar duro para crear esa cultura dentro de la organización de los Marlins. Es esa cultura y ese estilo de liderazgo lo que espero que Peter aporte a la organización, y sé que eso es lo que él quiere aportar a la organización’’.

Durante su década y media con Tampa Bay, Bendix vio el ascenso de los Rays a contendientes anuales en la Liga Americana, a pesar de no tener los mismos recursos que otros oponentes divisionales, como los Yankees de Nueva York, los Medias Rojas de Boston e, incluso, los Orioles de Baltimore.

Los Rays sumaron un récord de 421-287 en las últimas cinco temporadas y llegaron a los playoffs todos esos años, incluido un viaje a la Serie Mundial en la contienda del 2020, acortada por la pandemia, a pesar de que estaban en el tercio inferior de la liga cada año en gastos de nómina.

Campeón de bateo de los Marlins recibe otro gran premio y la potencia cubana se queda en el camino

Pero gracias a una combinación inteligente de buenas elecciones en los drafts, cambios -como los de los cubanos Randy Arozarena y Yandy Díaz- que hacían mucho sentido y contrataciones eficientes, el equipo logró mantenerse en la élite del béisbol.

¿Podrá Bendix hacer lo mismo en Miami, ahora que no cuentan con figuras como un Sandy Alcántara en plena recuperación del brazo y un Jorge Soler que se marchó a la agrencia libre?

“Hay muchos jugadores muy dinámicos en la plantilla que pueden hacer muchas cosas diferentes”, recalcó Bendix.

“Hay muchos buenos lanzadores y eso es difícil de encontrar. Hay muchos jugadores jóvenes que son realmente interesantes, y eso es difícil de encontrar. Eso es una gran base sobre la que construir. Estoy intentando aprender todo lo que puedo sobre estos jugadores, aprender lo que les hace funcionar y evaluar los puntos fuertes y débiles de la plantilla’’.