Conoce The Uncensored Library, la biblioteca en Minecraft que lucha contra la censura periodística

Foto: The Uncensored Library
Foto: The Uncensored Library

Desde su lanzamiento, Minecraft rápidamente se convirtió en un fenómeno gracias a las extraordinarias creaciones de los usuarios. Y no, no todo es por pura risa y diversión, hay algunos como The Uncensored Library que va en contra de la censura periodística.

Se trata de una biblioteca de Minecraft desarrollada por Reporteros sin Fronteras (RSF), una ONG de origen francés que busca defender la libertad de prensa en el mundo.

Mira: Algunas cosas que podemos aprender de Minecraft, desde la infancia hasta el duelo

¿En qué consiste este proyecto contra la censura?

En el sitio oficial del proyecto, se explica que hay varios países en el mundo donde las páginas web y redes sociales son controladas por gobiernos opresivos.

Sin embargo, aún en esos contextos, “el juego de computadora más exitoso del mundo sigue siendo accesible”. Así es como Reporteros sin Fronteras decidió utilizar esta oportunidad para evadir la censura de internet y terminar con la censura periodística dentro de Minecraft.

Esta biblioteca digital se lanzó el 12 de marzo –Día Mundial Contra la Censura en Internet– del 2020. El proyecto lo realizó RSF en conjunto con BlockWorks, compañía que se encarga de crear experiencias personalizadas y entornos virtuales en Minecraft.

La construcción de la biblioteca neoclásica (inspitada en la Biblioteca Pública de Nueva York) y los libros se realizó en más de tres meses y se usaron alrededor de 12.5 millones de bloques con ayuda de 24 constructores de 16 países diferentes.

The Uncensored Library: artículos de cinco países del mundo donde la censura es de todos los días

La base de esta biblioteca de Minecraft son textos de todo enfocados en periodistas que “ahora tienen un lugar para volver a hacer oír su voz a pesar de haber sido censurados, encarcelados, exiliados e incluso asesinados”.

También lee: Activismo, relaciones y autocuidado: lo que YouTube nos dice sobre los intereses de la Gen Z

Cinco países tienen su propia sección especializada dentro de esta biblioteca: Rusia, Egipto, México, Arabia Saudita y Vietnam, donde la censura es más fuerte que en otros lados.

En la sección de México, por ejemplo, podemos encontrar un pedestal dedicado a (y varios textos de) Javier Valdez Cárdenas, fundador del semanario Ríodoce y que fue asesinado en mayo del 2017.

¿Cómo entrar a la biblioteca de Minecraft?

Para acceder al servidor de este proyecto, solo necesitas ingresar a juego y de ahí a esta dirección: visit.uncensoredlibrary.com.

Aquí puedes descargar el mapa de Minecraft de The Uncensored Library aquí.