Conmoción en Dinamarca: golpearon a la primera ministra en una plaza de la capital

La primera ministra danesa, Mette Frederiksen, en la conmemoración por los 80 años del Día D, en Sainte Marie du Mont, Normandía, Francia, el 6 de junio. (AP/Jeremias Gonzalez)
La primera ministra danesa, Mette Frederiksen, en la conmemoración por los 80 años del Día D, en Sainte Marie du Mont, Normandía, Francia, el 6 de junio. (AP/Jeremias Gonzalez) - Créditos: @Jeremias Gonzalez

COPENHAGUE.- La primera ministra de Dinamarca, Mette Frederiksen, fue agredida a golpes este viernes en plena calle en una plaza del centro de la capital, Copenhague, por un hombre que fue detenido por el hecho, informaron las autoridades.

“Mette naturalmente está sorprendida por el ataque. Debo decir que nos sacude a todos los que estamos cerca de ella. Algo así no debe suceder en nuestro hermoso, seguro y libre país”, manifestó el ministro de Medio Ambiente danés, Magnus Heunicke, en su cuenta en X. “Todos tenemos la responsabilidad de cuidarnos unos a otros y cuidar los valores sobre los que se construye nuestro país. La policía detuvo a un hombre por la agresión”, añadió.

La oficina de la primera ministra confirmó el incidente a la prensa danesa. “Frederiksen fue golpeada por un hombre el viernes por la noche en Kultorvet, en Copenhague. El hombre fue detenido”, afirmó en un comunicado, en el que añadió que Frederiksen estaba “conmocionada por el incidente”.

“Independientemente de los desacuerdos políticos, la campaña electoral, etcétea, esto es feo e inaceptable. Demostremos que Dinamarca es mucho mejor”, dijo Heunicke, que hizo un llamado a la responsabilidad ciudadana.

“Tenemos a una persona detenida en relación al caso, que estamos investigando. En este momento no tenemos más comentarios ni observaciones sobre el caso”, declaró la policía de la capital en un comunicado.

La primera ministra danesa, Mette Frederiksen, en Copenhague. (Ida Marie Odgaard / Ritzau Scanpix / AFP)
La primera ministra danesa, Mette Frederiksen, en Copenhague. (Ida Marie Odgaard / Ritzau Scanpix / AFP) - Créditos: @IDA MARIE ODGAARD

Este incidente se produce en la antesala de las elecciones europeas, que se celebran el domingo en Dinamarca. El Partido Socialdemócrata, que preside Frederiksen, aspira a ganar los comicios.

Frederiksen, de 46 años, está también al frente de una coalición de centroizquierda desde junio de 2019. Lideró en varias ocasiones la campaña electoral con la principal candidata de los socialdemócratas a la Unión Europea (UE), Christel Schaldemose, de cara a las elecciones europeas del domingo.

Sin embargo, Schaldemose hizo saber que la presencia de Frederiksen esta tarde en el Kultorvet, en el centro de la capital, no estaba relacionada con su campaña electoral.

En un mensaje en X, Charles Michel, presidente del Consejo Europeo, se mostró “indignado” por el ataque a la primera ministra danesa.

La presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola, escribió en X que “la violencia no tiene cabida en política”.

También se pronunció el presidente del gobierno español, Pedro Sánchez. “Mette Frederiksen es una líder comprometida, una magnífica persona y una gran amiga. El ataque que ha sufrido esta noche es un ataque contra todos los que creemos en una Europa de libertad, tolerancia y paz. Le he mandado mi apoyo y el de la ciudadanía española en estos momentos tan difíciles”, escribió en X.

Por su parte, Petteri Orpo, primer ministro de Finlandia, se mostró shockeado con la noticia. “Profundamente conmocionado por la agresión a mi colega y amiga Mette Frederiksen en Copenhague. Condeno enérgicamente cualquier forma de violencia contra líderes elegidos democráticamente en nuestras sociedades libres. Mis pensamientos están con ustedes y les deseo fortaleza durante este momento difícil”, escribió en X.

“Terrible información procedente de Dinamarca, según la cual la primera ministra Mette Frederiksen ha sido agredida. Que un jefe de gobierno sea atacado dos días antes de unas elecciones es un ataque a nuestra sociedad abierta y libre. Mis pensamientos están con Mette y Dinamarca”, escribió Magdalena Andersson, ex primera ministra sueca, en su cuenta en X.

Agencias DPA y ANSA