El Congreso Nacional Africano celebra su último gran mitin antes de las legislativas en Sudáfrica

Unos simpatizantes del ANC se congregan frente al estadio FNB de Johannesburgo el 25 de mayo de 2024 (Phill Magakoe)
Unos simpatizantes del ANC se congregan frente al estadio FNB de Johannesburgo el 25 de mayo de 2024 (Phill Magakoe)

El Congreso Nacional Africano (ANC), partido en el poder en Sudáfrica desde hace treinta años -cuando terminó el apartheid-, celebra su último gran mitin este sábado antes de las elecciones legislativas del próximo miércoles.

La formación hegemónica hasta ahora, que llega a estos comicios en una posición de debilidad, no es la única que se movilizará este último fin de semana de campaña electoral, en el que la oposición también tiene previsto reunirse.

Los Luchadores por la Libertad Económica (EFF, izquierda radical) apoyarán a su provocador líder, Julius Malema, el sábado en un estadio de Polokwane, en el noreste.

Y la Alianza Democrática (DA, centro) celebrará su último gran acto el domingo en los suburbios de Johannesburgo, en presencia de su líder John Steenhuisen.

Miles de partidarios vestidos de amarillo y verde, los colores del ANC, empezaron a llenar un estadio de 90.000 personas situado entre Soweto, municipio de dos millones de habitantes mundialmente conocido por su implicación en la lucha contra el apartheid, y Johannesburgo, la capital económica del país.

"Es importante estar aquí esta vez, porque el ANC está realmente en apuros" de cara a las elecciones del miércoles, declara a la AFP Nkululeko Sibeko, de 37 años, acompañado por su novia.

"Hay que darles otra oportunidad", afirma, reconociendo que algunos responsables del partido "se comportaron mal", en alusión a la corrupción que salpica al partido, que gobierna desde la elección de Nelson Mandela en 1994.

Para Sibeko, el mayor fracaso del actual presidente, Cyril Ramaphosa, es su incapacidad para proporcionar servicios básicos a la mayoría de los sudafricanos, que sufren cortes de electricidad y escasez de agua.

Nomea Njeto, una desempleada de 53 años que vive en una vivienda social, también critica al partido gobernante. Pero por encima de todo recuerda su gratitud al antiguo movimiento de liberación, que libró a la población negra del racista y brutal sistema del apartheid.

Cyril Ramaphosa, de 71 años, paseó la víspera por las calles de Soweto, donde creció, y afirmó que ya podía "oler el dulce aroma de la victoria".

Sin embargo, según los últimos sondeos, el ANC corre el riesgo de perder su mayoría parlamentaria por primera vez en su historia, con entre un 40% y un 46% de intención de voto.

Esto le obligaría a forjar alianzas para mantenerse en el poder, ya que será el nuevo Parlamento el que designará al próximo presidente.

ger/sba/hgs/acc