Congreso de CDMX eleva a rango constitucional a comedores

CIUDAD DE MÉXICO, junio 13 (EL UNIVERSAL).- Durante un periodo extraordinario de sesiones, el pleno del Congreso de la Ciudad de México aprobó, con 56 votos a favor y 0 en contra, un dictamen para elevar a rango constitucional los comedores comunitarios.

Esta reforma, presentada el pasado 2 de mayo por el jefe de Gobierno, Martí Batres, adiciona un segundo párrafo al apartado C, Numeral 2, del Artículo 9 de la Constitución capitalina, en materia de derecho a la alimentación, para establecer un Sistema de Comedores Públicos y Comunitarios, "de conformidad con reglas de operación que permitan costos mínimos o gratuitos para las personas usuarias".

Durante la discusión de esta reforma, legisladores de Morena recordaron que este programa de comedores comunitarios fue impulsado por el propio Martí Batres en 2009 cuando era secretario de Desarrollo Social.

"La Cuarta Transformación refrenda el compromiso, no solamente de gobernar bien, sino de convertir en derechos, que nadie les va a poder quitar gobierne quien gobierne, esté quien esté, el derecho a la alimentación y a la nutrición… y votaremos a favor de miles y miles de familias de esta Ciudad", sostuvo Xóchitl Bravo, de Morena.

A la fecha se cuenta con dos modalidades de comedores: comedores públicos para el bienestar y comedores comunitarios para el bienestar, que se subdividen en comedores comunitarios, comedores públicos, comedores consolidados, come móviles y comedores emergentes.

Los 414 comedores comunitarios para el Bienestar ofrecen raciones a bajo costo, con una cuota de recuperación de 11 pesos la población; los 64 comedores públicos cuentan con tres modalidades (públicos, come móviles (11) y emergentes (12), en donde se ofrecen alimentos de forma gratuita.