Congreso de Baja California aprueba Ley de Infancias Trans, podrán cambiar su acta de nacimiento de acuerdo a su identidad

undefined
undefined

Con 15 votos a favor, seis en contra y una abstención el Congreso de Baja California aprobó la Ley de Infancias Trans, lo que permitirá que los menores de 18 años puedan rectificar au acta de nacimiento con el género con el que se identifican.

En sesión, los legisladores discutieron el dictamen 43 de la Comisión de Igualdad de Género y Juventudes, en medio de gritos y protestas tanto a favor como en contra.

También lee: Escuchar, conocer y entender: *cómo es el proceso de las infancias trans*

Se trata de una reforma al Código Civil para crear un procedimiento para la rectificación de las actas de nacimiento de adolescencias e infancias trans, que a su vez proteja el interés superior de la niñez.

El dictamen aprobado surgió de una iniciativa ciudadana para exigir reconocimiento, con base en los criterios de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que argumentan que se debe garantizar el derecho a la identidad de género a través de la expedición de acta de nacimiento.

Durante la sesión estuvieron presentes grupos provida y de agupaciones de padres de familia, además de activistas en favor de los derechos humanos. Las consignas de cada grupo y la intervención de los y las legisladoras hizo que la discusión se prolongara por varias horas.

De acuerdo con el periódico El Imparcial, en el estado hay hay por lo menos 25 personas que buscan rectificar su acta de nacimiento para que se haga su cambio de género legal.

congreso baja california
congreso baja california

 

Para entender mejor: No binaries, intersex y asexuales: rostros y voces de las identidades LGBTIQA+ más invisibilizadas

¿En qué consiste la Ley de Infancias Trans en Baja California?

Este jueves se aprobó la modificación del Código Civil del estado con lo que se agregó el artículo 134 Ter que permite la actualización de las actas de nacimiento para el reconocimiento de identidad de género de menores de dieciocho años.

Lee: Escucha, cuestiónate, ¡pregunta!: una guía básica para ser mejor aliade trans

Los lineamientos son los siguientes:

  • Procedimiento Ágil y Gratuito: el proceso será sencillo, eficaz, gratuito y diseñado con perspectiva interseccional, basado en el consentimiento libre e informado del menor.

  • Consentimiento y Representación: la solicitud se realizará a través de tutores o un representante legal, con la voluntad expresa del menor.

  • Asistencia Legal: la Procuraduría de Protección de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Baja California proporcionará asistencia y asesoría durante el procedimiento.

  • Resolución Judicial: si no se obtiene el consentimiento de alguno de los tutores, el caso se resolverá en sede judicial, considerando la autonomía progresiva y el interés superior del menor.

  • Confidencialidad: el proceso será confidencial y los nuevos documentos de identidad no reflejarán los cambios en la identidad de género.

  • Derechos Inalterados: no se modificarán los derechos y obligaciones jurídicas contraídas previamente ni las relaciones familiares.