El Congreso aprobó facultades legislativas al gobierno peruano en seguridad ciudadana

Lima, 20 sep (EFE).- El Congreso de Perú aprobó este miércoles darle facultades legislativas al Gobierno de la presidenta Dina Boluarte, durante 90 días, en seguridad ciudadana, gestión del riesgo de desastres, meritocracia e infraestructura social y calidad de proyectos.

El pleno del Parlamento aprobó el dictamen por 80 votos a favor, 24 votos en contra y 13 abstenciones, y fue exonerado de una segunda votación.

La presidenta de la Comisión de Constitución, Marta Moyano, dijo que no se trata de un "cheque en blanco" para el Ejecutivo, pues a los 60 días se le pedirá que informe sobre las facultades otorgadas, al sustentar el dictamen en el pleno.

La congresista de la opositora Fuerza Popular subrayó que el tema de la "inseguridad ciudadana nos compromete a todos" y que "el interés nacional prima sobre todo".

En el dictamen aprobado se precisó que los cambios que el Ejecutivo quiere aplicar en los delitos contra la seguridad pública deben realizarse "sin que se criminalice la libertad de información, de opinión, de expresión, de difusión de pensamiento".

Asimismo, que tampoco se afecte el derecho de reunirse pacíficamente sin armas y otros derechos fundamentales.

Algunas de las medidas que el gobierno de Boluarte busca implementar es la operación y mantenimiento de la Central Unica de Emergencias, a través de un único número que regule su interconexión y funcionamiento.

Igualmente, en gestión del riesgo de desastres, el Ejecutivo desea agilizar las contrataciones públicas para atender las emergencias por desastres naturales y fortalecer el seguro agrario, especialmente ante el anuncio de un fenómeno del Niño, entre moderado y fuerte, en los próximos meses.

Sobre la materia del fortalecimiento de la gestión pública, se faculta a modificar el marco normativo para garantizar el derecho de los servidores a contar con igualdad remunerativa y social a través del ingreso al régimen del servicio civil.

Las facultades legislativas son aprobadas a solicitud de Boluarte y un día después de que el gobierno emitió la declaración de emergencia de dos distritos de Lima y siete de la región norteña de Piura para poder solicitar el apoyo de las fuerzas armadas en el combate a la delincuencia y criminalidad.

(c) Agencia EFE