Congresistas de EE.UU. y diputados cubanos intercambian sobre nexos bilaterales

La Habana, 10 dic (EFE).- Tres congresistas estadounidenses y diputados cubanos intercambiaron en La Habana sobre cómo avanzar hacia la "normalización" de las relaciones bilaterales, informó este sábado el Parlamento del país caribeño.

"Una meta común es trabajar con vistas a que ambos Gobiernos normalicen sus relaciones", añadió James McGovern quien está en Cuba con los miembros de la Cámara de Representantes Mark Pocan y Troy Anthony Carter.

Los tres demócratas intercambiaron con el presidente de la Asamblea Nacional, Esteban Lazo, (Parlamento unicameral) y recorrieron el Capitolio enclavado en pleno centro habanero que le sirve de sede al órgano legislativo cubano.

McGovern, quien preside además el Comité de Reglas de la Cámara de Representantes, consideró que "ambas naciones deben encontrar maneras de trabajar, más allá de las diferencias, sobre temas de interés mutuo", indicó una nota de prensa del Parlamento.

"Queremos trabajar junto a ustedes para derribar los muros, para tener una relación más madura y constructiva en beneficio de los pueblos de Cuba y de Estados Unidos", señaló.

Lazo, en tanto, destacó "la trascendencia de estos encuentros, con vistas a continuar fortaleciendo el diálogo y las relaciones interparlamentarias sobre la base del respeto mutuo", añadió la fuente.

Otros asambleístas cubanos que participaron en el intercambio abogaron por el fin del embargo, criticaron el "recrudecimiento" de las sanciones económicas contra su país y denunciaron la inclusión de La Habana en una lista de países que no respetan las libertades religiosas.

También "enfatizaron en las amplias potencialidades para la cooperación bilateral en sectores como la salud, el biotecnológico y farmacéutico, el académico, entre otros", acorde al reporte.

A finales de noviembre, una delegación bipartidista del Congreso de Estados Unidos conformada por tres miembros de su comité agrícola se reunió en La Habana con el vicepresidente cubano, Salvador Valdés, diputados y productores cubanos.

Estas visitas reflejan el aumento del intercambio público entre ambos países registrado en los últimos meses en temas como migración, comercio y asistencia ante desastres.

Aunque aún muy lejos de los niveles del llamado "deshielo" impulsado por los expresidentes Barack Obama (Estados Unidos) y Raúl Castro (Cuba), en los últimos tiempos ha habido algunos gestos y señales en las dos direcciones, según expertos.

(c) Agencia EFE