El conflicto en Ucrania cobró aspectos de “carácter mundial”, afirma Putin
El presidente ruso, Vladimir Putin, consideró el jueves que el conflicto en Ucrania cobró aspectos “de carácter mundial”, y no descartó golpear a los países que suministraron a Kiev armas utilizadas recientemente contra el territorio de Rusia, que afirmó está “lista” para cualquier escenario.
Putin también confirmó que sus fuerzas atacaron Ucrania con un nuevo tipo de misil balístico de medio alcance, después de que se efectuara un disparo contra la ciudad de Dnipró.
El dirigente pronunció un discurso de menos de 10 minutos durante el cual denunció dos recientes bombardeos ucranianos contra territorio ruso con misiles estadounidenses ATACMS y británicos Storm Shadow.
“Desde el momento [en que se dispararon estos misiles contra Rusia], y como habíamos indicado en reiteradas ocasiones [de antemano], el conflicto provocado por Occidente en Ucrania adquirió elementos de carácter mundial”, declaró Putin con un tono firme.
Sin embargo, aseguró que los dos ataques ucranianos contra instalaciones militares en las regiones rusas de Brians y Kursk fracasaron.
“Nos consideramos con derecho a usar nuestras armas contra instalaciones militares de aquellos países que permitan usar sus armas contra nuestras instalaciones”, advirtió Putin, agregando que Rusia “responderá con igual determinación” a cualquier “escalada de acciones agresivas”.
El dirigente anunció que en respuesta a los bombardeos con misiles occidentales, sus fuerzas dispararon el jueves contra Ucrania con un nuevo misil balístico de medio alcance llamado “Oreshnik”.
El ataque tuvo como objetivo “un emplazamiento del complejo militar-industrial ucraniano”, afirmó.
Ucrania había informado previamente de un ataque con un misil desconocido contra la ciudad de Dnipró, en el centro-este del país, sede del grupo Pivdenmash, que fabrica, entre otras cosas, componentes para misiles.
Según Vladimir Putin, este nuevo misil hipersónico es invencible.
“En la actualidad no hay forma de contrarrestar este tipo de armas. Los misiles atacan objetivos a una velocidad de Mach 10, es decir, de 2.5 a 3 kilómetros por segundo. Los sistemas de defensa antiaérea actualmente disponibles en el mundo y los sistemas de defensa antimisiles creados por los estadounidenses en Europa no interceptan estos misiles”, aseguró.
En plena escalada del conflicto, el presidente declaró además que Rusia está preparada para cualquier escenario, tanto frente a Ucrania como frente a Occidente.
“Siempre hemos preferido, y estamos preparados, para resolver todas las cuestiones en disputa de manera pacífica, pero también estamos listos para cualquier evolución de los acontecimientos. Si alguien lo duda, se equivoca. Siempre habrá una respuesta”, advirtió.
Kiev acusa a Moscú de disparar un misil intercontinental contra Ucrania
Ucrania acusó el jueves a Rusia de haber disparado un misil intercontinental contra su territorio, proyectil capaz de transportar ojivas nucleares pero que en este ataque solo llevó cargas convencionales.
Rusia utiliza desde hace varios días una retórica cada vez más belicosa, hablando del arma atómica después de que Kiev disparara misiles estadounidenses hacia territorio ruso.
“Un misil balístico intercontinental fue disparado desde la región rusa de Astracán” en un ataque contra la ciudad de Dnipró, en el centro este de Ucrania, indicó la fuerza aérea ucraniana en un comunicado.
Señaló que las fuerzas rusas lanzaron varios tipos de misiles contra infraestructuras críticas de Dnipró.
El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, indicó que se están realizando evaluaciones, pero que el disparo tenía “las características” de un misil intercontinental.
También calificó a Rusia de “vecino enloquecido” que utiliza a Ucrania como “terreno de ensayo” militar.
Es la primera vez que Moscú utiliza este tipo de armas desde la invasión de Ucrania en 2022, confirmó a AFP una fuente militar.
La fuente agregó que es “obvio” que el misil, diseñado para transportar ojivas convencionales y nucleares, no llevaba una carga nuclear.
Tal disparo “marcaría otra clara escalda” de Rusia en el conflicto, comentó un portavoz de la Comisión Europea, Peter Stano.
Escalada de misiles
Moscú actualizó esta semana su doctrina nuclear, que ahora le permite utilizar armas nucleares contra países que no poseen este tipo de armas, señalando que es una advertencia a Occidente.
“Hemos enfatizado en el contexto de nuestra doctrina que Rusia está adoptando la posición responsable de hacer el máximo esfuerzo por impedir tal conflicto” nuclear, expresó Dmitri Peskov el jueves.
Unidades de defensa aérea ucranianas derribaron seis misiles, según la fuerza aérea, sin precisar si uno de ellos era el misil balístico intercontinental.
El jefe de la región donde se encuentra la ciudad de Dnipró, Sergii Lisak, indicó que el bombardeo aéreo ruso dañó un centro de rehabilitación y varias casas, así como una planta industrial.
“Dos personas resultaron heridas, un hombre de 57 años fue atendido en el sitio y una mujer de 42 fue hospitalizada”, precisó Lisak.
Otras 17 personas resultaron heridas en otro ataque a unos cien kilómetros al suroeste de Dnipró, según el gobernador.
La portavoz de la diplomacia rusa, María Zajárova, interrumpió su comparecencia, emitida en directo, para responder una llamada, dejando su micrófono encendido.
Al otro lado del teléfono se oye una voz que le pide “no comentar” el ataque “de misiles balísticos” contra la fábrica de satélites Pivdenmach, situada en el centro de Dnipró.
Según el canal Telegram Rybar, cercano al ejército ruso, esta fábrica “podría” haber sido el blanco de un misil intercontinental de tipo RS-26 Rubezh.
Rusia y Ucrania han escalado en los últimos días el uso de misiles de largo alcance desde que Washington autorizó a Kiev el uso de armas de ese tipo de fabricación estadounidense.
En tanto, medios británicos informaron el miércoles de que Ucrania había lanzado misiles Storm Shadow, suministrados por Reino Unido, contra objetivos en Rusia después de recibir luz verde de Londres.
El Ministerio de Defensa ruso dijo que su sistema de defensa aérea había derribado dos Storm Shadow, sin precisar si lo hizo sobre territorio ruso o en las partes ocupadas de Ucrania.
La escalada con misiles ocurre en un momento crítico para Ucrania, cuyas líneas defensivas han cedido terreno ante la creciente presión rusa a lo largo de la línea de frente.
Rusia reivindicó el jueves avances en la región fronteriza de Donetsk y anunció que sus tropas habían tomado otra aldea cerca de Kurajove.