La Conferencia de Rabinos Europeos deja Londres tras el Brexit para instalarse en Múnich

Han pasado siete décadas desde que la conferencia de Rabinos Europeos abrió su sede en Londres.

Un grupo de presión de líderes judíos para influir en los sectores políticos para apoyar a las comunidades judías de toda Europa.

Pero desde el Brexit, la organización buscaba nueva sede.

Ya la han encontrado y han iniciado la mudanza a Alemania, a Múnich, con el objetivo de reconstruir el judaismo europeo

Shimon Cohen, portavoz de la Conferencia de Rabinos Europeos, hasta ahora con sede en Londres, asegura que necesitan estar cerca de las instituciones europeas:"La realidad es que no va a ser el rabino jefe del Reino Unido al que escuche el Parlamento de la UE y, por tanto, tenemos que tener nuestra sede en la la UE".

En mayo pasado el presidente de Baviera, Markus Soder, fue galardonado por la Conferencia de Rabinos Europeos en Munich.

Era el reconocimiento por haberles invitado a trasladar su sede a la capital de Baviera

El Gran Rabino Pinchas Goldschmidt, presidente de la Conferencia Europea de Rabinos, explicó a Euronews:"Porque la destrucción del judaísmo europeo comenzó en Europa, allí es donde Hitler dio su golpe de estado... por lo tanto, es muy simbólico que volvamos a Munich, con el apoyo del gobierno y estemos en el proceso de reconstrucción del judaísmo europeo."

En el lugar donde Adolf Hitler comenzó su ascenso al poder hace 90 años, los nazis establecieron uno de los primeros campos de concentración.

Fue en Dachau, al noroeste de Múnich, a menos de 20 kilómetros del centro de la capital bávara.

Ahora Munich será la sede de un movimiento judío que aspira a reconstruirse en toda Europa