Conferencia Ministerial sobre Políticas Exteriores Feministas

CIUDAD DE MÉXICO, junio 10 (EL UNIVERSAL).- Del 1 al 3 de julio de 2024 México será sede de la III Conferencia Ministerial sobre Políticas Exteriores Feministas: Soluciones para un mejor mañana, en la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).

De acuerdo con la SRE, a cargo de Alicia Bárcena, el objetivo del encuentro es "generar un espacio de diálogo para identificar buenas prácticas y desafíos en torno a las políticas exteriores feministas", al reconocer este enfoque como una herramienta fundamental para avanzar hacia la igualdad sustantiva y acelerar el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), así como realizar un aporte sustantivo a la Cumbre del Futuro de la ONU, que tendrá lugar en septiembre.

En la conferencia, que es coorganizada por el Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres) y ONU Mujeres, se tiene previsto la participación de titulares y representantes de alto nivel de los ministerios de Relaciones Exteriores de 50 países que implementan políticas exteriores feministas, o interesados en comprometerse con este enfoque; así como organismos internacionales y organizaciones de la sociedad civil especializados.

También se abordarán las temáticas analizadas en las negociaciones del Pacto para el Futuro, en el marco de la ONU. Se efectuarán paneles sobre desarrollo sostenible y financiamiento; paz y seguridad internacionales; ciencia, tecnología y cooperación digital; juventudes; gobernanza global; e interseccionalidad y erradicación de las discriminaciones.

Se incluirá además un segmento de alto nivel sobre la participación de las mujeres en la economía, la experiencia en la implementación de políticas exteriores feministas desde el sur global, y el papel de la sociedad civil en el desarrollo de este enfoque.

De acuerdo con la Cancillería, esta será la primera conferencia realizada en el sur global, tras las ediciones realizadas en Alemania (2022) y Países Bajos (2023), "lo que representa un importante impulso para la implementación de políticas exteriores feministas incluyentes".

En 2020, México se convirtió en el primer país del sur global en adoptar formalmente una Política Exterior Feminista, la tercera conferencia ministerial es la continuación de esta vocación.