Concluye una votación en Bangladesh marcada por la baja participación y el boicot opositor

Dacca, 7 ene (EFE).- Las elecciones generales en Bangladesh se vieron marcadas este domingo por la baja participación y el boicot de la oposición, así como por episodios violentos que dejaron al menos un muerto, en unos comicios que se espera den como ganadora a la actual primera ministra, Sheikh Hasina.

Los colegios electorales abrieron sus puertas a las 8:00 hora local (2:00 GMT) y cerraron a las 16:00 hora local (10:00 GMT), según la Comisión Electoral bangladesí, que contabilizó una participación del 27,15 % una hora antes del cierre.

La participación final de las elecciones de 2018 se elevó al 80,2 %.

"Estoy muy contento de poder votar, siento que es mi obligación", dijo a EFE Tawhidul Islam desde la escuela femenina de Kallyanpur, en la capital bangladesí.

Islam pudo depositar su papeleta inmediatamente ante la falta de colas en el colegio, donde en las dos primeras horas de los comicios tan solo 35 de los 2.590 inscritos habían ejercido su derecho al voto, comprobó EFE.

Al menos una persona murió en la jornada de hoy, un seguidor de la gobernante Liga Awami que fue acuchillado por miembros de un grupo rival en el distrito central de Munshiganj, afirmó a EFE el jefe de la Policía local, Amirul Islam.

Otras dos personas recibieron heridas de bala en la ciudad portuaria de Chittagong, afirmó a EFE el comisario adjunto de Policía de la ciudad, Mahtab Uddin.

"El incidente tuvo lugar a unos cien metros del colegio electoral", dijo Uddin, quien afirmó que las fuerzas de seguridad consiguieron restaurar el orden.

Medios locales también reportaron enfrentamientos en los distritos de Faridpur, Jamalpur, Cumilla y Jashore. En las previas elecciones generales, en las que sí participó la oposición, murieron 19 personas en todo el país.

Unos 1.900 candidatos pertenecientes a 28 partidos políticos, la mayoría de ellos pertenecientes a la Liga Awami de Hasina o apoyados por esta formación, se disputan 299 de los 300 escaños parlamentarios en liza, después de que las autoridades suspendiesen la votación en una circunscripción por la muerte de un candidato.

El opositor Partido Nacionalista de Bangladesh (BNP) y sus aliados boicotearon las elecciones ante la negativa de Hasina de disolver su Gobierno y nombrar a una administración interina para supervisar los comicios.

Además de no presentar candidatos, el BNP convocó una huelga general de 48 horas que comenzó ayer para disuadir a los votantes de acudir a las urnas.

La formación opositora ha denunciado una campaña de represión estatal meses antes de los comicios, con más de 24.000 de sus líderes y seguidores arrestados por las fuerzas de seguridad.

Ante la falta de una oposición real, Hasina afirmó no tener ninguna duda de su victoria, que le permitiría tomar las riendas del país asiático por cuarta vez consecutiva.

La actual primera ministra calificó al BNP de organización terrorista, en declaraciones a los medios tras depositar su voto, y acusó a los opositores de estar detrás de ataques con bombas e incendios premeditados para entorpecer las elecciones.

"Aquellos que están detrás (de estas acciones) no creen en la democracia, y el pueblo de Bangladesh no ha obedecido a su llamada a la huelga", dijo Hasina.

El ministro del Interior, Asaduzzaman, afirmó por su parte a los medios de comunicación que la oposición boicoteó las elecciones "cuando se dieron cuenta de que la gente de este país no les iba a votar".

Azad Majumder

(c) Agencia EFE