Concluye Sheinbaum campaña en los estados; pide dejar atrás el miedo y lograr la “hazaña” en Guanajuato y Jalisco

undefined
undefined

Claudia Sheinbaum, candidata a la Presidencia por la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, concluyó su campaña presidencial en los estados visitando dos bastiones de la oposición: Guanajuato, gobernado desde hace 33 años por el PAN; y Jalisco, cuna de Movimiento Ciudadano.

En mítines multitudinarios celebrados en León y Guadalajara, pidió a los ciudadanos lograr la “hazaña” de que Morena gane en las elecciones del próximo 2 de junio

“Tenemos que hacer la hazaña que en Guanajuato triunfe Morena en el Gobierno de la República y para el gobierno de Guanajuato con Alma (Alcaraz) próxima gobernadora, para trabajar de la mano, construir juntos, juntas, un Guanajuato distinto”, pidió la candidata presidencial. 

Lee | ¿Quiénes son los candidatos a la presidencia de México 2024? Conoce a Sheinbaum, Xóchitl y Máynez

sheinbaum mitin
Foto: especial

Después del mediodía, Claudia Sheinbaum llegó al Bajío para acompañar a la candidata a la gubernatura en su cierre de campaña, en el que se dieron cita, de acuerdo con los organizadores, 15 mil personas. 

En la Velaría de la Feria de León, Sheinbaum se comprometió a que con su gobierno -de ganar las elecciones-, no habrá regresiones ni vueltas al pasado que signifiquen corrupción ni privilegios. 

Morena y los partidos aliados, explicó, quieren traer bienestar y felicidad al pueblo de Guanajuato, paz, tranquilidad y “eso solo se logra cuando el pueblo de Guanajuato da un paso y deja atrás el miedo; deja atrás el creer esas mentiras (…) vamos a transformar el miedo en esperanza”. 

En el penúltimo día de campaña presidencial, previo al cierre que encabezará en el Zócalo de la Ciudad de México, la candidata reconoció que, para lograr “la hazaña” de la que había hablado minutos antes, necesita que sus simpatizantes no salgan solos a emitir su voto, sino que lleven a 10 personas con ellos cada uno. 

Lee más | Cierre de campaña presidencial de Xóchitl, Máynez y Sheinbaum: te decimos a qué hora y dónde serán

“¿Ya tienen sus 10? Quien no los tenga, llega hoy a su casa, hace su lista de 10 amigos, vecinos, familiares y el 2 de junio, muy temprano en la mañana, nos organizamos para ir a votar juntos”. 

Sheinbaum mitin seguridad guanajuato
Foto: Dalila Sarabia

“Los asesinaron por querer llevar la transformación a sus municipios”

En un inusual discurso, Ricardo Sheffield, candidato al Senado por Guanajuato, evocó el asesinato de aspirantes y candidatos a puestos de elección popular durante el presente proceso electoral. 

A la fecha, de acuerdo con el conteo que registra Animal Político, 31 aspirantes, precandidatos o candidatos han sido asesinados, 10 de ellos eran de Morena.

En Guanajuato, el estado con la mayor tasa de homicidios en el país, el también ex titular de la Profeco no dudó en abordar la situación y culpar directamente a la oposición por ello. 

“El modelo económico, político, social y de seguridad del PRIAN está agotado y nos ha costado la vida a 5 compañeros y compañeras de Morena asesinados en este proceso electoral (…) los asesinaron solo por querer llevar la transformación a sus municipios, por querer acabar con la corrupción y la impunidad. Por eso los mataron”, sostuvo Sheffield. 

En las elecciones del próximo domingo, dijo, está en juego la democracia y la libertad. 

Te puede interesar | Votar entre balas: “Hacer campaña en Guanajuato te puede costar la vida”

“Aquí, donde el PRIAN gobierna, sus políticos nos mienten; aquí, donde el PRIAN gobierna, no hay libertad, ni siquiera para hacer campaña; aquí, donde el PRIAN gobierna, no se respeta el derecho a la vida. Un atentado contra la democracia de esta magnitud no se explica sin la corrupción, la complicidad y el silencio del gobernador y el fiscal. Creen que así nos vamos a rendir (pero) se equivocan”, afirmó el candidato al Senado mientras Claudia Sheinbaum aplaudía desde su asiento en el presídium principal. 

En las inmediaciones del sitio donde se llevó a cabo el evento, fue posible observar un fuerte operativo de seguridad y elementos de la Guardia Nacional armados en los costados. 

Y es que, tras el asesinato de Gisela Gaytán, candidata a la alcaldía de Celaya, Morena solicitó protección federal para 40 candidatos locales y federales. 

Sheinbaum mitin seguridad guanajuato
Foto: Dalila Sarabia

Sheinbaum reprueba “salarios de hambre” en el Bajío

“¿Cómo es posible que no se pueda cumplir ni siquiera con el salario mínimo que está establecido por ley?”, cuestionó Claudia Sheinbaum

Y es que, a pesar de que en todo el país el salario mínimo ha tenido un incremento sostenido, en Guanajuato, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo del INEGI, los ciudadanos tienen un salario mínimo promedio de 5 mil 520 pesos, una cantidad inferior a los 7 mil 468 pesos que se pagan en el resto del país. 

Esta situación, alertó el propio INEGI, posiciona a Guanajuato en los últimos cinco estados de México con los salarios más bajos en el país

“Es muy distinto elevar los salarios como lo ha hecho el presidente, Andrés Manuel López Obrador, a seguir con salarios de hambre en Guanajuato”, señaló. 

“Vamos a llevar a la Constitución de la República que el salario, que el aumento al salario mínimo siempre esté por encima de la inflación. Y vamos a garantizar salarios justos en Guanajuato”, prometió la exjefa de Gobierno. 

Con añoranza, al recordar a su padre fallecido, la candidata presidencial dijo que tres décadas atrás ella lo acompañaba a Guanajuato como parte de las labores del pequeño negocio que tenía y que el estado del Bajío era un modelo a seguir. 

Había bienestar y trabajo con buenos salarios, sin embargo, subrayó, eso se terminó con la llegada del PAN.

 “¿Y qué le dejó a León Guanajuato y a todo Guanajuato? Pobreza, adicciones de los jóvenes, violencia, inseguridad, bajos salarios y corrupción (…) si ya gobernaron 33 años y no pudieron, ¿cómo creen que van a poder los próximos seis años?“, cuestionó. 

En Jalisco pide “votar por la verdadera democracia”

La última parada en la campaña presidencial de Claudia Sheinbaum por el país fue en Jalisco, entidad que este 2 de junio renovará el gobierno local

Lee | Votar entre Balas: la guerra entre cárteles silencia la democracia en territorios de Jalisco

En la Explanada del Instituto Cultural Cabañas, en donde los organizadores afirmaron que se dieron cita 30 mil personas, la candidata presidencial reiteró su llamado a salir a votar masivamente el próximo domingo. 

“Vamos a salir a votar por la verdadera democracia, no como los fraudes del PRIAN, del ‘haiga sido como haiga sido’ de (Felipe) Calderón, la verdadera democracia del pueblo y para el pueblo. Vamos a salir a votar por nuestras libertades porque los únicos que podemos garantizar la libertad de prensa, la libertad de expresión, la libertad de reunión, la libertad de manifestación somos los de la Cuarta Transformación. Vamos a salir a votar por los derechos del pueblo, del bienestar del pueblo. Vamos a salir a votar para que México siga siendo el mejor país del mundo”, pidió. 

Acompañada por Claudia Delgadillo, candidata a la gubernatura del estado por la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, la candidata presidencial se comprometió a que, de llegar a la presidencia, llevará al estado un tren de pasajeros que conecte a la Ciudad de México con Guadalajara; saneará el Río Santiago; y habrá coordinación permanente en los tres niveles de gobierno para garantizar seguridad y desarrollo en esta entidad. 

Lee más | Claudia Delgadillo: de coordinar la campaña de Meade a estar con Morena, y ahora aspirar al gobierno de Jalisco

Durante la asamblea informativa, la última en la campaña presidencial, Sheinbaum celebró la oportunidad de haber pidió recorrer -por cuarta ocasión- todo el país. 

“Hemos hecho una campaña extraordinaria, hoy es el último acto de nuestra gira, para mañana cerrar en el Zócalo de la Ciudad de México, en el centro político del país, en la capital de todas y todos los mexicanos; y estoy segura de que será un cierre espectacular y que de ahí podremos decir: ‘del Zócalo a la victoria’”, adelantó.

Caos en el cierre de campaña por cancelación de concierto

El cierre de campaña de las candidatas terminó en caos, luego que al finalizar el mitin se esperaba un concierto de Santa Fe Klan y Gabito Ballesteros, pero tuvo que ser cancelado debido a la lluvia.

Los asistentes que habían acudido al evento para el concierto lanzaron sillas y causaron algunos destrozos, tras varias horas bajo el sol en las que habían esperado por los cantantes.

Sigue la cobertura de las elecciones 2024 aquí