Cinco conclusiones del debate entre Ron DeSantis y Gavin Newsom en Fox News

El gobernador Ron DeSantis y el gobernador de California, Gavin Newsom, se enfrentaron el jueves en un vigoroso —y a veces feroz— debate en el que ambos debatieron sobre impuestos, la pandemia , la inmigración y el derecho al aborto.

El debate, emitido por Fox News y moderado por el presentador conservador Sean Hannity, sirvió para distraer la atención de las primarias presidenciales republicanas de 2024, al tiempo que puso de relieve el historial de dos de los gobernadores más ambiciosos del país.

Estas son cinco conclusiones de la confrontación entre DeSantis y Newsom:

DeSantis enfrentó el desafío más directo a su historial hasta la fecha

El debate del jueves por la noche no fue la primera confrontación televisada a nivel nacional de DeSantis, sin embargo, enfrentó a ataques más directos sobre su historial como gobernador de parte de Newsom que en cualquier otro debate de las primarias republicanas hasta ahora.

Newsom fue tras el gobernador de la Florida en todo, desde su decisión de firmar una prohibición del aborto después de las seis semanas de embarazo hasta un programa operado por la administración de DeSantis para transportar en avión a migrantes de Texas a Martha’s Vineyard.

“No eres más que un bravucón”, le dijo Newsom a DeSantis.

Los ataques de Newsom no fueron singulares viniendo de un demócrata. Aun así, el debate marcó un cambio sustancial para DeSantis, quien en los últimos seis meses ha pasado más tiempo escudriñando minucias políticas con sus compañeros republicanos que trazando un verdadero contraste con los demócratas.

Pero si DeSantis enfrentó ataques sobre su historial como gobernador, también lo hizo Newsom. DeSantis atacó repetidamente a California como ejemplo de políticas liberales desbocadas y afirmó que el mismo destino aguarda a todo Estados Unidos si el presidente Joe Biden gana un segundo mandato.

“Lo que California representa es la agenda de Biden y Harris con esteroides”, dijo DeSantis. “Nada les gustaría más que conseguir cuatro años más para llevar el modelo de California a nivel nacional”.

Contienda presidencial de DeSantis pesó en su actuación

De cara al debate del jueves, estaba claro que lo que estaba en juego era más importante para DeSantis que para Newsom. El gobernador de la Florida está buscando activamente la nominación presidencial del Partido Republicano y está pasando apuros más que nunca para mantener su afirmación de que es la alternativa republicana más viable al ex presidente Donald Trump.

De hecho, la presión por destacar se notó durante el debate. DeSantis mostró un lado más agresivo de sí mismo del que los electores han visto en meses, especialmente en comparación con su actuación en los tres debates de las primarias republicanas en los que ha participado.

En repetidas ocasiones atacó a Newsom, diciendo que mientras que California “tiene más ventajas naturales que cualquier otro estado del país”, se había echado a perder por una mala política que había llevado a los habitantes a abandonar el estado en favor de lugares como la Florida.

Pero la contienda presidencial de DeSantis también expuso algunas vulnerabilidades. En varios momentos del debate, Newsom se burló de las menguantes perspectivas de DeSantis de cara a la Casa Blanca, e incluso preguntó al gobernador de la Florida cuándo abandonaría la contienda y daría a la ex embajadora ante Naciones Unidas Nikki Haley la oportunidad de enfrentar a Trump.

Newsom apuesta por Biden en 2024

Newsom no dejó ninguna duda de que, independientemente de los bajos índices de aprobación de Biden, y de las especulaciones de que Biden no debería postularse, lo apoyará hasta el final.

“Les diré por qué estoy aquí. Estoy aquí para decir la verdad sobre el historial de Biden y Harris y también para comparar y contrastar el historial de Ron DeSantis y el del Partido Republicano como un punto de contraste que es tan diferente como la luz del día y la oscuridad”, dijo Newsom.

En caso de postularse a las elecciones presidenciales de 2028, su principal rival sería la vicepresidenta Kamala Harris. Newsom hizo una vigorosa defensa de Harris, señalando cómo DeSantis pronunciaba mal su nombre.

“Deja de insultarla”, dijo Newsom a DeSantis.

Pero Newsom aún puede tener mayores ambiciones

Newsom ha dado todos los pasos que da un posible candidato presidencial. Ha creado comités de recaudación de fondos, ha viajado a estados conservadores y ahora se ha enfrentado cara a cara en Fox News Channel con DeSantis.

Newsom reiteró que no se postulará este año. Pero adelantó cómo pudiera ser una posible campaña en 2028, ya que no solo defendió apasionadamente a California, sino también a la política demócrata nacional.

En materia de inmigración, por ejemplo, citó el plan de Biden del mes pasado para proporcionar $14,000 millones para ayudar a impulsar la seguridad fronteriza, y citó la inacción del Congreso como la razón por la que estaba estancado. Intentó que DeSantis reaccionara al plan, pero el gobernador nunca lo hizo.

Sin espacio para los moderados

Ninguno de los dos gobernadores trató de moverse hacia el centro, y cada uno trató de pintar al otro como un extremista.

“A estas élites liberales les gusta imponerte cargas. No quieren tener que enfrentar las consecuencias de sus actos. Por lo tanto, tenemos un montón de élites que quieren fronteras abiertas, que sermonean a todos los demás al respecto, entonces en el momento en que tienen que hacer frente a cualquiera de las consecuencias, todo el infierno se desata y se molestan”, dijo DeSantis.

Newsom dijo: “Me encanta su discurso sobre la libertad. Quiero decir, aquí tenemos a un tipo que está criminalizando a los maestros, criminalizando a los médicos, criminalizando a los bibliotecarios y criminalizando a las mujeres que buscan su atención reproductiva. Está haciendo más difícil votar, está prohibiendo libros”.