Comunidades indígenas estrenan viviendas en Garibaldi

CIUDAD DE MÉXICO, junio 9 (EL UNIVERSAL).- En plena plaza de Garibaldi, familias pertenecientes a comunidades indígenas residentes en la Ciudad de México recibieron viviendas de interés social, como parte de las acciones del Gobierno local, para atender a grupos vulnerables.

La entrega de departamentos desarrollados por el Instituto de Vivienda (Invi) fue encabezada por el Jefe de Gobierno, Martí Batres, quien acudió al número 13 de la calle San Camilito, a un costado del tradicional mercado homónimo, para entregar las llaves a los propietarios.

"¿Dónde se están entregando estas viviendas? No en la periferia, no estamos en la orillita de la ciudad, estamos en el mero centro, en el lugar o en un lugar donde está muy valorizado el suelo, y ese suelo tan valorizado económicamente lo estamos entregando hoy a los más humildes, a las más humildes, a los más pobres", expresó el mandatario.

Las familias que ocuparán las nuevas viviendas pertenecen a las comunidades mazahua, otomí y mixteca, quienes dieron la bienvenida a las autoridades, con humo de copal e incienso quemados y sonidos que emitieron con ayuda de cuernos, como emulando un ritual prehispánico, aunque el inmueble que habitarán está equipado con innovaciones sustentables.

"Ya no solo son viviendas adecuadas para vivir con bienestar, sino que además ya son modernas, porque tienen sus paneles solares; tienen sus calentadores solares; tienen su sistema de captación de agua de lluvia; tienen su cisterna pluvial, en fin, pues ya son viviendas modernas, ecológicas, sustentables y así contribuyen a la sustentabilidad de nuestra gran ciudad", destacó el mandatario.