Un buen complemento ante Uruguay entusiasma a Panamá de cara a segundo compromiso en Copa América

Adalberto Carrasquilla, de Panamá, a la derecha, y Manuel Ugarte, de Uruguay, luchan por el balón durante un partido por el Grupo C de la Copa América en Miami Gardens, Florida, el domingo 23 de junio de 2024. (Foto AP/Rebecca Blackwell)

MIAMI GARDENS, Florida, EE.UU. (AP) — Un buen segundo tiempo frente a Uruguay, pese a recibir dos goles sobre el final, entusiasma a Panamá con miras a su segundo compromiso en la Copa América frente a Estados Unidos.

La selección dirigida por el técnico Thomas Christiansen cayó 3-1 la víspera en su debut por el Grupo C en el que fue de menos a más. Después de un primer tiempo lleno de nervios y con numerosos errores en la entrega, el equipo centroamericano mejoró notablemente en el complemento, presionando y generando opciones de gol.

En ese lapso se vio posiblemente la mejor versión de Panamá en lo que va de este año, luego de ganar aplausos al alcanzar la final de Copa Oro y avanzar después a la Copa América con dos victorias convincentes sobre Costa Rica en 2023.

“Fue otro partido el segundo tiempo. Lo que pasa es que tuvimos demasiado respeto a Uruguay en el primero; muchos errores, muchos pases fallados. Tuvimos miedo de equivocarnos”, reconoció Christiansen, quien está en un segundo ciclo con los panameños y con su mira puesta en el Mundial del 2026.

El director técnico danés-español dijo que el discurso en el intermedio a sus dirigidos fue que con el balón en “nuestro poder, podemos generar ocasiones”.

“A pesar de perder contra uno de los candidatos al título, creo que el segundo tiempo mostró que este equipo está vivo, con ilusión, con ganas y con capacidad de hacer buenos partidos”, enfatizó.

Cuando Panamá buscaba la paridad en el tramo final, cayeron los otros dos goles uruguayos por intermedio de Darwin Núñez y Matías Viña. No fue hasta poco antes del pitazo final que vino el descuento panameño con una bonita anotación del lateral Michael Murillo, del Olympique de Marsella.

El siguiente rival del jueves será otro hueso duro de roer.

Panamá venció a Estados Unidos, que no contaba con sus principales figuras, en penales para avanzar a la final de la pasada Copa Oro. Además, la selección de las barras y las estrellas le ha propinado goleadas consecutivas en su feudo a los panameños en las últimas eliminatorias.

Estados Unidos derrotó 2-0 en su debut frente a Bolivia el domingo por la misma llave.

Panamá tendrá, entre otras cosas, que mejorar en ataque, especialmente José Fajardo, un jugador de confianza para Christiansen que no ha estado atinado y falló dos ocasiones propicias ante Uruguay en la segunda mitad.

“Ahora toca hacer un gran esfuerzo contra Estados Unidos, antes de finalizar con Bolivia”, dijo Christiansen. “Ojalá contra Estados Unidos seamos más eficaces”.