Este comisionado pasó 57 días en ‘zona de negocios’ de Miami. Luego fue detenido

La habitación 801 de este hotel de 40 plantas en el este de Miami se describe como “la zona de negocios definitiva”, con bar, cuarto de baño principal completo, cama matrimonial y una sala de conferencias en la que “caben cómodamente” más de 10 personas. A la suite, según el portal digital del hotel, se accede a través de un ascensor independiente que permite a los huéspedes “disfrutar de una nivel extra de privacidad y exclusividad”.

Es en esta habitación, dijeron los investigadores, el comisionado miamense Alex Díaz de la Portilla pasó semanas en el verano y el otoño de 2020, acumulando casi $30,000 en gastos y confiando a veces en cabilderos para cubrir los costos.

La habitación y el hotel juegan un papel clave en un caso de corrupción pública contra el comisionado, acusado de vender su voto a cambio de $245,000 en contribuciones políticas, entre otros cargos. En el hotel, los investigadores dijeron que permitió indebidamente que los cabilderos que buscaban su favor pagaran miles de dólares en facturas para él y para la campaña de su hermano en la Comisión del Condado y luego no dijo la procedencia del dinero.

Díaz de la Portilla fue detenido la semana pasada y acusado de lavado de dinero, compensación ilegal, soborno, abuso de cargo público y conspiración criminal. Dijo que el caso en su contra es una “obra de ficción”.

Según una declaración jurada del arresto, la habitación 801 se duplicó como base de operaciones para la elaboración de estrategias de campaña y recaudación de fondos durante el primer año de Díaz de la Portilla en el cargo, sirviendo como telón de fondo de un drama político que cuenta con un cabildero con conexiones políticas que trabaja para una pareja rica de Miami y un asesor de campaña vinculado con el operativo político republicano Roger Stone.

El cabildero William Riley Jr. pagó $7,938.87 por una ostentosa fiesta en el hotel la noche de las elecciones y fue reembolsado por David y Leila Centner, quienes habían contratado a Riley para que los ayudara a construir un complejo deportivo en un parque propiedad de la ciudad, de acuerdo con los investigadores. El asesor Elnatan Rudolph supuestamente pagó $8,450.30 en cargos de la habitación 801. Los investigadores dijeron que también les dijo que fue reembolsado, en este caso por la campaña.

Ninguno de los dos pagos fue declarado por la campaña de Renier Díaz de la Portilla —hermano del comisionado— como exige la ley, según la declaración jurada. El comisionado tampoco los declaró como regalos.

Pero, incluso si lo hubiera hecho, escribieron los investigadores, habría sido un problema.

“Si estos pagos se hubieran declarado como tales, habrían infringido la ley de la Florida que prohíbe a los cargos electos aceptar regalos de cabilderos que hagan negocios con sus respectivos municipios”, puede leerse en la declaración jurada.

Los investigadores basaron los cargos de compensación ilegal, omisión de notificación de un obsequio y mala conducta oficial en la supuesta actividad de Díaz de la Portilla en el hotel. Nadie en el hotel fue acusado de cometer irregularidades.

¿Casa lejos de casa?

La prolongada estancia de Díaz de la Portilla en el hotel —mencionada por primera vez en una demanda presentada este mes por un miembro del personal de un cabildero que acusó al comisionado de “estafar”— también plantea una cuestión, ya que el comisionado suspendido buscará la reelección en noviembre: ¿por qué un político elegido para representar a una comunidad de clase trabajadora pasó tanto tiempo en un hotel el lujo?

Díaz de la Portilla no respondió a las preguntas de este artículo.

Un gerente del hotel dijo a los investigadores que Díaz de la Portilla era un “huésped habitual” del hotel durante la última parte de 2020.

Según la declaración jurada de arresto, pasó 57 noches en la habitación 801 ese verano y otoño, incurriendo en $28,408.37 en gastos de habitación mientras Miami seguía adaptándose a la pandemia de coronavirus sin tener aún el beneficio de las vacunas.

Aunque las estancias en el hotel fueron en 2020, la detención de Díaz de la Portilla, quien representa al Distrito 1, ocurrió a menos de dos meses de las elecciones de noviembre, en medio de un ciclo de campaña que ha estado marcado por la incertidumbre sobre los requisitos de residencia.

Archivo: Miguel Ángel Gabela en campaña electoral en 2015.
Archivo: Miguel Ángel Gabela en campaña electoral en 2015.

Uno de los contrincantes de Díaz de la Portilla, Miguel Gabela, un vendedor de piezas para autos que perdió ante el comisionado en una segunda vuelta en 2019, demandó este año después que un nuevo mapa de votación eliminó su casa del distrito, que incluye Allapattah, el Distrito de Salud y partes de La Pequeña Habana. Sostuvo que la ciudad lo sacó intencionalmente del distrito para evitar que cumpliera con una regla que exige que los candidatos vivan durante un año en el distrito que buscan representar, para que Díaz de la Portilla pudiera postularse sin oposición.

Pero el hotel en que según los investigadores, Díaz de la Portilla se alojó durante semanas durante su primer año en el cargo está en el Distrito 2, en el centro comercial Brickell City Centre. Un mesero del hotel le dijo a Herald que músicos y deportistas de primera fila son huéspedes frecuentes.

Al parecer, Díaz de la Portilla incluso participa en reuniones públicas virtuales desde su suite del hotel. Una revisión de las reuniones de la Comisión de Miami celebradas por videoconferencias en 2020 mostró que el 10 y el 24 de septiembre, obras de arte del fondo de Díaz de la Portilla coinciden con las de las suites residenciales de East Hotel en Miami, que se pueden ver a través de una visita virtual en el portal digital del hotel.

Alex Díaz de la Portilla (esquina superior izquierda) participando en una reunión virtual de la Comisión Municipal el 10 de septiembre de 2020. A la derecha: una captura de pantalla de una visita virtual a la "suite residencia taller" de East Hotel en Miami.
Alex Díaz de la Portilla (esquina superior izquierda) participando en una reunión virtual de la Comisión Municipal el 10 de septiembre de 2020. A la derecha: una captura de pantalla de una visita virtual a la "suite residencia taller" de East Hotel en Miami.

“¿No es irónico?”, dijo Gabela, cuando se le preguntó por las supuestas estancias de Díaz de la Portilla en el hotel.

El martes, la ciudad incluyó a Gabela en la lista de candidatos oficialmente “calificados” durante una vista judicial sobre su demanda. Se espera que Gabela esté en la boleta como candidato del Distrito 1, pero su causa judicial pendiente determinará a final de cuentas si cuentan los votos a su favor.

El candidato Marvin Tapia, quien entró en la carrera hace aproximadamente un mes, también se mostró en desacuerdo con la estancia del comisionado en el hotel.

“Usted es el representante de un distrito específico”, dijo Tapia. “Creo que lo mejor que puede hacer es vivir en ese distrito, así está al tanto de los problemas, está con sus habitantes, está luchando con ellos”.

Marvin Tapia hablando con los medios de comunicación durante una manifestación de protesta, pidiendo una investigación de DOJ y la destitución del comisionado Joe Carollo en el Ayuntamiento de Miami, en Miami, el martes 6 de junio de 2023.
Marvin Tapia hablando con los medios de comunicación durante una manifestación de protesta, pidiendo una investigación de DOJ y la destitución del comisionado Joe Carollo en el Ayuntamiento de Miami, en Miami, el martes 6 de junio de 2023.

La fiesta de de 2020

Los investigadores no especificaron si Díaz de la Portilla durmió en el hotel durante las 57 noches colectivas que alegan que ocupó la habitación 801.

Más bien, dijeron que la prolongada estancia de Díaz de la Portilla en el hotel coincidió con la temporada electoral de 2020 e incluyó una fiesta la noche de las elecciones que fue financiada en secreto por los Centner, el acaudalado matrimonio de Miami que saltó a los titulares durante la pandemia por haber advertido a los profesores de la escuela que dirigen —Centner Academy— contra la administración de la vacuna contra el COVID-19.

David (a la izquierda) y su esposa Lelia Centner (en el centro) durante la ceremonia de corte de cinta y la visita el miércoles 21 de agosto de 2019.
David (a la izquierda) y su esposa Lelia Centner (en el centro) durante la ceremonia de corte de cinta y la visita el miércoles 21 de agosto de 2019.

Los investigadores dijeron que Díaz de la Portilla defendió la propuesta de los Centner de construir unas instalaciones deportivas de $10 millones a cambio de cientos de miles de dólares en efectivo para la campaña, estancias en hoteles, comidas y bebidas. Los Centner, quienes no han sido acusados y dijeron que no hicieron nada malo, también desempeñaron un papel en una noche crucial para el hermano menor del comisionado, Renier.

El 18 de agosto de 2020 —la noche de las elecciones primarias— Díaz de la Portilla organizó una “fiesta” con familiares y amigos en apoyo a la campaña de su hermano a la Comisión condal,. A diferencia de anteriores estancias en East Hotel en Miami, según los investigadores, la fiesta de la noche electoral se celebró en la habitación 3603, una suite en el ático.

Riley Jr. pagó la suite y cinco habitaciones de hotel adicionales para familiares y amigos, además de los gastos de alimentos y bebidas. Los investigadores dijeron que Riley fue reembolsado por la empresa de los Centner, DLC Capital.

Los investigadores dijeron que Rudolph usó una tarjeta de crédito para pagar los cargos de la habitación 801 el 4 de noviembre de 2020. El día anterior, Renier Díaz de la Portilla, quien habló con los investigadores bajo una citación y no ha sido acusado de ningún delito, perdió su candidatura a la Comisión de Miami-Dade.

La comisionada del condado Eileen Higgins venció a Renier Díaz de la Portilla en las elecciones de 2020.
La comisionada del condado Eileen Higgins venció a Renier Díaz de la Portilla en las elecciones de 2020.

“Base de operaciones”

El East Hotel en Miami y Rudolph, que no fue acusado, también tuvieron un papel en una demanda presentada a principios de este mes que alega que Alex Díaz de la Portilla trató de sacar dinero al operador de un puerto deportivo propiedad de la ciudad.

El 5 de septiembre, Manuel Prieguez, ex representante estatal y miembro de un cabildero, demandó a Díaz de la Portilla, acusándolo de presionar a un antiguo cliente, Aabad Melwani, operador del puerto deportivo Rickenbacker, a cambio de su voto.

La declaración jurada de detención contra Díaz de la Portilla no menciona esa demanda, pero las alegaciones de la denuncia de Prieguez coincidieron con las fechas en que, según los investigadores, el comisionado se alojó en el hotel.

Prieguez dijo que durante una reunión de la Comisión de Miami en octubre de 2020, Díaz de la Portilla convocó a Melwani al East Hotel en Miami durante una pausa para el almuerzo, dándole instrucciones de “ir solo”. Ese día, la Comisión estaba discutiendo una licitación para reurbanizar el puerto deportivo.

Melwani llegó al vestíbulo y fue recibido por tres personas, según la demanda: el ex comisionado municipal Humberto Hernández, el abogado Aníbal Duarte-Viera y Rudolph, el cabildero.

Un grupo de personas pasando por delante de East Hotel el lunes 4 de septiembre de 2023, en Brickell City Centre.
Un grupo de personas pasando por delante de East Hotel el lunes 4 de septiembre de 2023, en Brickell City Centre.

Prieguez describió la reunión como parte de la campaña de presión contra Melwani; Hernández, quien junto con Duarte-Viera es uno de los acusados en el caso, dijo que eso no es cierto. Duarte-Viera no se ha referido públicamente a las acusaciones.

Tampoco lo ha hecho Rudolph, quien no es uno de los acusados, pero fue un operativo de campaña que trabajó con los hermanos Díaz de la Portilla en el otoño de 2020.

A la firma de Rudolph, JHSM, se le pagaron casi $140,000 por banca telefónica, difusión y encuestas de un comité político vinculado a las campañas de Renier Díaz de la Portilla. Rudolph dijo a los investigadores que la habitación 801 era la “base de operaciones para la recaudación de fondos y la elaboración de estrategias para promover” la campaña, de acuerdo con la declaración jurada.

Rudolph, quien según Politico es un “antiguo aprendiz” del estratega republicano Roger Stone, también dijo a los investigadores que pasó “bastante tiempo trabajando con Alex” durante este período. Un gerente del hotel dijo que Rudolph “frecuentemente acompañaba a” Díaz de la Portilla durante sus estancias.

Rudolph declinó hacer comentarios.

Douglas Hanks, redactor de Miami Herald, contribuyó a este reportaje.