Comisionado de Miami-Dade se prepara para entregarse a la policía. DeSantis lo reemplazaría

El comisionado del Condado Miami-Dade, Joe Martínez, un teniente de policía retirado y posible candidato a sheriff en 2024, le dijo a sus confidentes que espera enfrentar al menos un cargo criminal en cuestión de días, dijeron fuentes al Miami Herald.

Si Martínez, 64, enfrenta un cargo penal, el gobernador Ron DeSantis podría nombrar un reemplazo temporal en la junta del condado. Sería la primera vez que un gobernador de Florida ejerce la autoridad de suspender a un comisionado del condado desde 2002.

Se espera que Martínez se entregue a las autoridades a principios de semana y que enfrente un cargo relacionado con un problema financiero, según una fuente familiarizada con el asunto.

Los detalles de los posibles problemas legales de Martínez no se conocen públicamente. El comisionado de dos mandatos y ex presidente de la junta no respondió a varias solicitudes de comentarios. En privado, le dijo a su círculo que espera ser acusado en un caso penal y que está buscando apoyo y preparando sus próximos pasos, según tres personas que se comunicaron con él durante el fin de semana.

“Dijo que esperaba algo de la Oficina del Fiscal del Estado la próxima semana que podría implicar un arresto”, dijo Steadman Stahl, presidente de la Asociación de Beneficencia de la Policía del Condado Miami-Dade, un sindicato policial. “Dijo que la Oficina del Fiscal del Estado lo está buscando por algo que involucra a su oficina de lo que es inocente. Quería saber si lo apoyaríamos. Y dije que sí”.

La posibilidad de que Martínez enfrente un cargo lo reportó en primicia el domingo el blog Political Cortadito.

La Oficina del Fiscal del Estado de Miami-Dade se negó a comentar al respecto. Los fiscales han estado investigando a Martínez desde el otoño de 2019. En ese entonces, la oficina se negó a divulgar cualquier comunicación entre su oficina y los fiscales, citando una investigación criminal “activa”.

Martínez, un republicano, ha representado al distrito 11 en el oeste de Miami-Dade desde el 2016 y es líder del bloque conservador de miembros de la junta. Ocupó por primera vez el escaño del distrito 11 del 2000 al 2012, durante ese tiempo lo escogieron como presidente de la junta dos veces.

Como uno de los seis republicanos en la comisión, el hecho de que Martínez pierda su escaño en una investigación penal probablemente no alteraría la composición del partido en la junta si el gobernador republicano de Florida tiene la oportunidad de nombrar un reemplazo temporal. Pero perder a Martínez podría alterar las alianzas en la junta, la cual es oficialmente no partidista, mientras se prepara para una ola de nuevos comisionados después de las elecciones de noviembre y una pelea de liderazgo entre Martínez y el actual vicepresidente de la comisión, Oliver Gilbert, un demócrata.

Martinez luchó contra la decisión de la junta de retener a la mayoría de los agentes y recursos policiales bajo la autoridad del alcalde una vez que Miami-Dade elija a un alguacil independiente en 2024, como lo requiere una enmienda recientemente adoptada a la Constitución de Florida. Martínez, cuyo comité político ha recaudado casi $800,000 desde 2021, también ha estado haciendo campaña para ser el próximo presidente de la junta después de que las elecciones de noviembre traigan a cinco nuevos comisionados a la junta de 13 integrantes. Gilbert también se postulará para ese puesto, que es seleccionado por la junta después de las elecciones.