Comisionado condal representa a Díaz de la Portilla en caso penal de corrupción

Durante meses, el comisionado de Miami-Dade Keon Hardemon, abogado penalista de profesión, ha estado trabajando discretamente con el equipo legal que representa al ex comisionado municipal de Miami Alex Díaz de la Portilla en un caso de soborno y lavado de dinero.

Hardemon se ha mostrado reticente a hablar de su papel en el caso, negándose a hacer comentarios o eludiendo las preguntas de los reporteros del Miami Herald en las reuniones de la Comisión municipal y la del Condado celebradas este año. Pero informes financieros de campaña de los últimos meses de 2023 muestran que Hardemon, quien anteriormente sirvió junto a Díaz de la Portilla en la Comisión de Miami, recibió $25,000 de Proven Leadership for Miami-Dade County, un comité político controlado por Díaz de la Portilla, en un gasto del 11 de octubre etiquetado como “honorarios legales”.

Tanto Díaz de la Portilla como su abogado Benedict Kuehne confirmaron la participación de Hardemon. Kuehne, quien es el abogado principal en el caso, calificó a Hardemon de “abogado con talento y experiencia” y dijo que Hardemon se unió al equipo legal poco después del arresto de Díaz de la Portilla en septiembre.

“El Sr. Hardemon ayudará al equipo jurídico a demostrar que los cargos contra Alex son políticos e inventados”, dijo Kuehne en una entrevista telefónica.

El comisionado de Miami-Dade Keon Hardemon mira hacia las cámaras de la comisión en Miami, el martes 4 de abril de 2023.
El comisionado de Miami-Dade Keon Hardemon mira hacia las cámaras de la comisión en Miami, el martes 4 de abril de 2023.

El miércoles es la fecha límite para que los comités políticos y los candidatos presenten informes financieros de campaña a la División de Elecciones de la Florida del primer trimestre de 2024, lo que mostraría si el comité Proven Leadership pagó algo a Hardemon en enero, febrero o marzo.

En un mensaje de texto al Herald, Díaz de la Portilla dijo que Hardemon es parte de “un equipo experimentado” de abogados que contrató “para luchar contra los 213 abogados de la Fiscalía Estatal de Broward y un ejército de burócratas; el uso como arma del sistema judicial por parte del estado; los esfuerzos del estado para criminalizar una actividad política totalmente legal y divulgada, y los presupuestos ilimitados del estado y de los medios mentirosos que se han desplegado contra mí”.

“Estoy luchando y ganaré la buena batalla”, añadió Díaz de la Portilla.

Fiscales han acusado a Díaz de la Portilla y al cabildero William “Bill” Riley Jr. de orquestar un esquema de lavado de dinero y soborno con el fin de asegurar el apoyo de Díaz de la Portilla para un acuerdo de terrenos de la ciudad con la pareja acaudalada que opera Centner Academy, una escuela privada. El Condado Broward está llevando el caso debido a un conflicto entre la fiscal estatal de Miami-Dade, Katherine Fernández Rundle, y la familia de Riley .

Hardemon fue admitido en el Colegio de Abogados de la Florida en 2011 después de graduarse en la Facultad de Derecho de la Universidad de Miami en 2010, según el Colegio de Abogados de la Florida. Pasó a trabajar como defensor público asistente en la Oficina del Defensor Público del Condado Miami-Dade, según su biografía de la Comisión del Condado. Ahora dirige su propio despacho de abogados, según la biografía, que dice que ha representado a “cientos de clientes”, incluyendo “celebridades acusadas de delitos graves”.

Douglas Hanks, redactor del Miami Herald, contribuyó a esta información.