Comisión de Seguridad da opinión positiva a reforma de AMLO sobre GN

CIUDAD DE MÉXICO, marzo 20 (EL UNIVERSAL).- Las y los integrantes de la Comisión de Seguridad Ciudadana, que preside la diputada Juanita Guerra Mena (Morena), dieron su opinión positiva a la iniciativa del presidente, Andrés Manuel López Obrador, en materia de Guardia Nacional.

El proyecto presidencial se aprobó por mayoría de 17 votos a favor, nueve en contra y una abstención, y el documento fue turnado a la Comisión de Puntos Constitucionales para sus efectos legislativos.

La iniciativa señala que el objetivo es fortalecer las capacidades institucionales del Estado mexicano para garantizar la seguridad ciudadana, el orden público y la vigencia del Estado de derecho, así como el goce efectivo de los derechos humanos en su territorio.

Para ello, propone reconocer a la Guardia Nacional como una fuerza policial de carácter permanente, que cuente con personal de origen y cuya disciplina, formación y adiestramiento son de igual calidad que la que tienen las fuerzas castrenses, con una profesionalización, valores y filosofía de carácter estrictamente policial que garantiza la seguridad pública con respeto irrestricto a los derechos humanos.

La mayoría parlamentaria de la Comisión de Seguridad Ciudadana consideró que las modificaciones que dieron origen a la Guardia Nacional y, por ende, su incorporación administrativa y en cuestión formativa a la Secretaría de la Defensa Nacional, tuvieron como principal elemento justificador el hecho de que la propia formación y educación castrense cuentan con el diferenciador de la disciplina y la garantía de que al amparo de su sistema educativo y formativo las y los elementos de la Guardia Nacional, en su función de Seguridad Pública, contaran justamente con los mismos elementos de disciplina y honestidad.

Por ello, consideraron oportuna la iniciativa presidencial a fin de que se dote a la Guardia Nacional de las atribuciones que corresponden a las corporaciones de seguridad pública.

La diputada Juanita Guerra Mena dijo estar a favor de la Guardia Nacional como una institución de nueva creación en 2019, que debe consolidarse, reforzarse y porque debemos dar servicio a las y los ciudadanos garantizándoles seguridad en su patrimonio, integridad y la vida.

Puntualizó que las y los diputados federales tienen la obligación de dar certeza jurídica, herramientas legales y presupuesto, facultad exclusiva de la Cámara de Diputados. "Démosle mayores herramientas y elementos, esto es un actuar de manera eficaz".

A su vez, el diputado Román Cifuentes Negrete (PAN) anunció su voto en contra por considerar que no se le da el cumplimiento debido como el mandamiento de que sea una Guardia Civil y hoy se hace todo lo contrario a lo que la Comisión Interamericana de los Derechos Humanos señala en el sentido de que los cuerpos de seguridad pública deben ser órganos civiles.

Carlos Iriarte Mercado, diputado del PRI, mencionó que van en abstención porque una modificación constitucional requiere de mayor profundidad. "Esta definición de fuerzas armadas debe ser revisada con mayor profundidad. Vamos en abstención para que el debate continúe y dar mayor certeza a las instituciones para que tengan mejor desempeño".