Comisión expresa "profunda preocupación" por cánticos racistas en el baloncesto uruguayo

Montevideo, 18 jun (EFE).- La Comisión Honoraria contra el Racismo, la Xenofobia y toda otra forma de Discriminación (CHRXD) de Uruguay expresó este martes su "repudio" y "profunda preocupación" por los cánticos racistas emitidos contra un jugador de baloncesto en las finales de la Liga Uruguaya de Básquetbol.

Mediante un comunicado firmado por la presidenta de la Comisión y además secretaria de Derechos Humanos de la Presidencia de Uruguay, Sandra Etcheverry, la CHRXD rechazó lo sucedido en una de las finales, donde los fanáticos del conjunto Aguada llamaron "negro cagón" al base del Peñarol Jayson Granger.

"Consideramos que la sociedad en su conjunto debe rechazar categóricamente cualquier forma de discriminación y es fundamental promover el respeto y la inclusión en todos los ámbitos, incluyendo el deportivo. Los actos de racismo son inaceptables y deben ser erradicados de nuestra cultura", indicó la Comisión.

A lo que también hizo un llamado "a la reflexión" y "al compromiso de todas las instituciones y a la población en su conjunto para eliminar la violencia, el racismo, la xenofobia y toda otra forma de discriminación", la CHRXD instó a las autoridades a "tomar medidas firmes y urgentes para investigar y sancionar a los responsables".

En línea con la ley uruguaya contra el racismo, la xenofobia y toda otra forma de discriminación, aprobada en 2004 y otras normas vigentes relativas al tema, la Comisión anunció que solicitará una reunión con la Federación Uruguaya de Basketball para "promover acciones conjuntas".

A su vez, apuntó que coordinará una reunión con la Secretaría Nacional de Deportes "para fortalecer las políticas públicas" y que impulsará una campaña de bien público para promover la erradicación de toda forma de discriminación, replicando a su vez una emitida en 2023 y titulada 'La discriminación no es un juego'.

"Enfatizamos la importancia de trabajar en la promoción de la educación y la sensibilización en materia de derechos humanos y diversidad cultural, para prevenir que hechos como estos se repitan", añadió.

El sábado el baloncestista afrouruguayo Granger denunció haber recibido en la final del pasado viernes insultos con expresiones como "mono" y "negro cagón" emitidos por jugadores y fanáticos del rival Aguada, que este lunes se coronó campeón de la Liga Uruguaya de Básquetbol al ganarle al Peñarol por 88-71.

El base en Peñarol desde 2023, compartió luego en la red Instagram un mensaje en el que reveló haber sufrido racismo y justificó que este fue, en la anterior final, el disparador de sus gestos amenazadores de muerte contra el jugador de Aguada Santiago Vidal.

Si bien Granger se disculpó tras ese incidente, ante el cual la Fiscalía actuó de oficio pero luego archivó el caso -porque Vidal no radicó una denuncia-, la Federación Uruguaya de Basketball (FUBB) lo sancionó por tres partidos.

A lo que Peñarol evitó esa sanción pagando una multa, Granger volvió a jugar frente al equipo de Vidal el viernes, cuando se dieron los cánticos y su descargo.

En la última final, a su vez, los jugadores del Peñarol salieron a la cancha para el calentamiento con una camiseta con la frase 'No al racismo'.

(c) Agencia EFE