Comisión de Ética investiga trabajo del alcalde Suárez para urbanizador

La Comisión de Ética y Confianza Pública de Miami-Dade abrió una investigación sobre el trabajo del alcalde de Miami, Francis Suárez, para el urbanizador Rishi Kapoor, a raíz de un artículo del Miami Herald según el cual los documentos corporativos de Kapoor muestran que buscó la ayuda del alcalde para resolver problemas relacionados con permisos críticos para un proyecto de $70 millones en Coconut Grove.

La revisión de la Comisión de ética se está haciendo en coordinación con la Fiscalía Estatal de Miami-Dade, según un comunicado de la fiscal estatal Katherine Fernández Rundle.

“Hemos consultado con el director ejecutivo de la Comisión de Ética, José Arrojo”, escribió Rundle. “Coordinaremos nuestra revisión de las alegaciones con ellos. En esta fase inicial, es prematuro que nos pronunciemos sobre las alegaciones”.

En un comunicado, la portavoz del alcalde, Soledad Cedro, dijo que Suárez acogió con satisfacción la noticia de la investigación.

“El alcalde desea cooperar plenamente con la Comisión de Ética para exponer la verdad y demostrar que esto no es más que una frívola campaña de desprestigio lanzada por The Miami Herald, un medio de comunicación con un largo y documentado historial de intentar aniquilar el carácter de líderes electos hispanos que han servido con éxito a sus comunidades”, escribió Cedro.

Kapoor no respondió de inmediato a las peticiones de comentarios sobre la investigación.

El martes, el Herald informó por primera vez que los registros internos de la empresa afirman que Kapoor, presidente ejecutivo de la empresa inmobiliaria Location Ventures, recurrió a Suárez para que ayudara a impulsar un proceso de permisos estancado para un proyecto en Commodore Plaza el año pasado.

Notas de reuniones internas documentan que Kapoor se reunió con Suárez y el administrador municipal para “discutir los problemas de permisos” el verano pasado. Estados financieros internos muestran que Kapoor pagó a Suárez por lo menos $170,000 desde 2021.

El trabajo de Suárez para Kapoor salió a la luz la semana pasada cuando el Herald informó sobre una demanda presentada por el ex director financiero del urbanizador, quien señaló que Suárez estaba recibiendo pagos mensuales de $10,000 por “servicios desconocidos”.

Kapoor dijo anteriormente al Herald que Suárez había sido consultor de URBIN, filial de Location Ventures, “proporcionando retroalimentación sobre la programación” y los esfuerzos de la empresa para llevar viviendas a los mercados urbanos. Los abogados de Kapoor, en una respuesta a la demanda del ex director financiero Greg Brooks, dijeron que el acuerdo fue revisado y aprobado por la abogada municipal Victoria Méndez.

Méndez, sin embargo, refutó eso el jueves, diciendo que nunca revisó el contrato.

Suárez se alejó de los reporteros el jueves por la mañana cuando le preguntaron en el Ayuntamiento sobre su trabajo para Kapoor. Pero inmediatamente después regresó para arremeter contra el Herald y calificó el reportaje de “inexacto”.

Suárez volvió a negar haberse reunido con Kapoor y con el administrador municipal Art Noriega.

“Les digo que la reunión no ocurrió”, dijo Suárez.

Suárez, abogado con clientes privados que recibe $130,000 de compensación por ejercer como alcalde, se negó a responder a preguntas sobre conflictos de interés y sus negocios privados. Al mismo tiempo, se negó a facilitar su contrato con URBIN, la filial de Location Ventures que le paga como consultor, o cualquier otra información sobre su trabajo para Kapoor.

En línea con sus negativas anteriores, agregó que no revelaría su lista de clientes privados. Ha dicho en repetidas ocasiones que si hubiera un conflicto de interés sería transparente.

“Lo revelo todo según indica la ley, siempre lo hemos hecho, siempre lo haremos, a pesar de sus alegaciones, falsas, de que no lo revelamos adecuadamente”, dijo Suárez.

El alcalde Francis Suárez responde a los reporteros del Miami Herald afuera de su oficina antes de una reunión de la comisión de la ciudad, el jueves 25 de mayo de 2023, en el Ayuntamiento de Miami en Coconut Grove.
El alcalde Francis Suárez responde a los reporteros del Miami Herald afuera de su oficina antes de una reunión de la comisión de la ciudad, el jueves 25 de mayo de 2023, en el Ayuntamiento de Miami en Coconut Grove.

En una entrevista concedida el jueves al Herald, Noriega también negó haberse reunido alguna vez con Suárez y el urbanizador para hablar del proyecto. El administrador municipal dijo que cualquier urbanizador con un problema de zonificación no tendría que pasar por el alcalde para llegar a él.

“Vienen a mí directamente”, dijo Noriega al Herald. “No necesitan pasar por el alcalde. Me comunico constantemente con urbanizadores y particulares”.

Cuando se le preguntó por qué se hacía referencia a él en los registros internos de Location Ventures, el administrador municipal dijo que no lo sabía, pero afirmó que no es raro que la gente exagere sus relaciones con los funcionarios municipales en un esfuerzo por acelerar la aprobación de modificaciones de zonificación. Dijo que nunca se reunió con Kapoor sobre el proyecto de Coconut Grove el año pasado.

Noriega dijo que no sabía que a Suárez le estaba pagando el urbanizador hasta que leyó un artículo del Herald la semana pasada.

Dijo que no sabe quién está en la lista de clientes privados de Suárez, y no quiere saber. Dijo que no es su responsabilidad preguntar a los funcionarios electos sobre posibles conflictos de interés en los proyectos que discuten con él.

Jay Weaver, redactor del Herald, contribuyó a este artículo.

El administrador municipal Arthur Noriega sentado antes de una reunión de la comisión de la ciudad, el jueves 25 de mayo de 2023, en el Ayuntamiento de Miami en Coconut Grove.
El administrador municipal Arthur Noriega sentado antes de una reunión de la comisión de la ciudad, el jueves 25 de mayo de 2023, en el Ayuntamiento de Miami en Coconut Grove.