Para comer con los ojos: Cuba celebra esta feria de alimentos en plena crisis

El gobierno cubano inauguró el martes la Feria Internacional de Alimentos en las instalaciones de PABEXPO, en La Habana.

Dicho evento llega en una nueva edición, a pesar de la dura crisis que actualmente enfrentan los cubanos, entre la escasez y la inflación sin precedentes de la economía.

Se trata de la cuarta Feria Internacional de Alimentos, Bebida, Envases y Tecnología Alimentaria, refieren los medios de prensa oficialistas.

Varios representantes de empresas extranjeras dieron sus declaraciones a la televisión estatal cubana, sin referencias a la falta de alimentos en la isla.

Lee más: Gobierno cubano busca al culpable de los apagones y pone la mira en este sector

De la empresa Asmali Consulting, el expositor turco Nisim Lici dijo que presentaba harina “con una calidad muy alta” para elaborar pan, pero el reporte no precisa si sería destinado a la venta en Moneda Libremente Convertible (MLC) o a la población, que actualmente tiene muchas dificultades para acceder a ese producto.

Por su lado, una representante de la empresa estatal Cubaron, destacó las posibilidades de exportar bebidas producidas por la entidad a países donde no han llegado antes.

¿Cuál es el objetivo de esta feria de alimentos en La Habana?

Durante la inauguración, el ministro de Industria Alimentaria de Cuba, Alberto López Díaz, aclara que el evento no tiene como prioridad el mercado nacional.

“Representa una oportunidad para fomentar alianzas y encadenamientos que van a fortalecer indiscutiblemente la industria alimentaria cubana. Además, promover el intercambio comercial entre empresas de varios países”, dice.

“Su presencia aquí no solo fortalece el vínculo empresarial, sino que acompaña la voluntad de Cuba en la búsqueda de alternativa para el pueblo aun en los más complejos contextos”, agrega.

De igual manera, el portal oficialista Cubadebate describe que el objetivo de la feria de alimentos es “promover la inversión extranjera, aumentar las capacidades productivas y generar alianzas que fortalezcan la industria nacional”.

Lee más: ¡Todo un récord! Cuba estuvo sin apagones durante esta cantidad de horas, según prensa oficial

Según el ministro, la feria ocupó un espacio de más de 3,500 metros cuadrados, con 112 expositores foráneos de un total de 188, además de la participación de más de 20 países y lo que el gobierno llama “nuevos actores económicos” al referirse a formas de gestión privadas como las Mipymes.

El evento es auspiciado por el Ministerio de Industria Alimentaria de Cuba, el Ministerio de Comercio Exterior (Mincex), la dirección de Fira Barcelona, el Grupo Empresarial Palco y la Cámara de Comercio de Cuba.

¡Qué cosas suceden con el apagón! Psicólogo educa contra el estrés en empresa eléctrica cubana

¿Quieres traer a tus familiares a EEUU? Hay cambios en la visa de reunificación familiar

Visita de oficiales cubanos al aeropuerto de Miami causa protesta de funcionarios locales