¿Combates con sables de luz? Sigue el camino Jedi con estas clases en CDMX

undefined
undefined

Si eres fan de Star Wars, seguro has soñado con increíbles combates con sables de luz y la posibilidad de manejar la Fuerza. Pues eso podría hacerse (en parte) realidad con esta academia Jedi que tiene clases en CDMX y otras partes del país.

De Star Wars a Barbie: Coleccionar juguetes, el hobby que mantiene vivos a nuestros niños interiores

Sabemos que parece un sueño guajiro y eso mismo pensaban Gabriel Mendoza y Ulises Vázquez cuando les surgió la idea en medio de un rave de música electrónica donde se aparecieron unas personas con las icónicas armas de Star Wars.

“En broma dijimos «Algún día deberíamos de poner una academia de lightsabers»”, recuerda entre risas Gabriel Mendoza, mejor conocido como Gabo.

Pasarían varios años después para que retomaran ese sueño y lo hicieran realidad. Así fue como el 18 de mayo de 2019 arrancó la Jedi Knight Academy MX (ajá, como el juego) con su primera clase.

clases combates con sables de luz
Gabriel Mendoza, mejor conocido como Gabo-Wan. Foto: Sharenii Guzmán

¿Qué se necesita para ser un Jedi?

Como cualquier otra disciplina, necesitas muchas ganas y disposición, pues aunque algunas personas pensarían que el combate con sables de luz es un juego, en realidad es algo serio.

Vestuarios, maquillaje y mucha pasión: Adéntrate en el mundo del cosplay con Momo Naberrie

Ulises Vázquez, quien también es uno de los instructores, platica a Animal MX que en la escuela Jedi no usan cualquier sable, estos tienen hojas de policarbonato de grado balístico para resistir los golpes.

“Aunque podría parecer que es un juguete, porque efectivamente no corta, aprendes a utilizar una espada”, añade Ulises.

jedi jnight academy
Ulises Vázquez es uno de los creadores e instructores de Jedi Knight Academy MX. Foto: Sharenii Guzmán

Las clases comienzan con un calentamiento y ejercicios básicos, y ya de ahí van variando las rutinas dependiendo del nivel de los alumnos. Es un ejercicio muy completo donde se ocupan desde los brazos, torso y hasta las piernas.

Seguro te interesa: Todo sobre ‘Ahsoka’, la nueva serie que es parte del universo de Star Wars

Laura, que en noviembre cumple un año en Jedi Knight Academy MX, nos platica que al inicio puede ser complicado. “Sientes que no sabes nada, que es difícil manejar tus pies y manos, pero te vas haciendo muy fuerte”, platica.

Una combinación de artes marciales: así son las clases Jedi

Ok. Sabemos que los combates con sables de luz provienen de una franquicia ficticia; sin embargo, sus bases son muy reales.

Gabriel Mendoza nos platica que para las clases adaptaron “técnicas de combate reales de diferentes disciplinas, como Kendo, Aikido, Taichi y muchas otras artes marciales”.

Siente la Fuerza y visita el museo de Star Wars en CDMX con más de seis mil piezas

Y no, no fue tan complicado, pues el mismo Ulises explica que hay técnicas muy similares donde se usa una espada. El chiste solo fue ver cómo se acomodaba si usabas un lightsaber.

Incluso nos aclara que “lo que más se parece al uso de un sable de luz serían las artes marciales históricas europeas”, como la esgrima.

Conforme vas avanzando de nivel, puedes especializarte en el combate deportivo, que es competitivo y por puntos, o en el combate coreográfico, donde resaltan los movimientos.

Y sí, amix. Ulises y Gabo se tomaron muy en serio lo de tener una escuela Jedi.

Lo decimos porque para realizar los programas de las clases se acercaron a psicólogos, pedagogos, terapeutas ocupacionales, terapeutas físicos y a personas licenciadas o capacitadas en educación física.

“Esto nos ha permitido diseñar un programa que se acople tanto a niños, como a adultos, como a jóvenes donde además pueden venir y expresar su fanatismo por Star Wars sin ser juzgados o criticados.

A Ulises también el alegra que las clases de combates de sable de luz han llegado a toda clase de personas. Desde las muy aficionadas con la franquicia, hasta a otras que apenas se están metiendo en este mundo y buscan otra forma de ejercitarse.

“Nos hemos acercado a personas que probablemente no les gusta hacer ejercicio o no les gustan los deportes de equipo. Aquí llegan, hacen equipo, practican algo que está asociado con sus gustos o con parte de la cultura geek”, dice Gabo.

“Aquí encontré un lugar seguro, volví a ser yo”

Algo en lo que hacen mucho énfasis Ulises y Gabriel es que Jedi Knight Academy MX es un lugar donde puedes hacer comunidad, divertirte, hacer nuevas amistades.

Y sí, es un eje central de su forma de enseñanza. Esto fue lo que enamoró a Laura a iniciarse en esta escuela Jedi.

Ella es alumna desde noviembre del 2022 y llegó aquí como consecuencia de un corazón roto y que su pasión por Star Wars la motivó a conocer gente nueva.

Un amigo la llevó a un evento abierto de Halloween de la academia. En cuanto entró y vio a todas las personas disfrazadas de personajes de Star Wars y recibiéndola como una más, supo que estaba en el lugar indicado.

“Encontré aquí un lugar seguro, volví a ser yo y a sentirme en una familia”, platica Laura a Animal MX.

clases jedi
Muchas personas, como Laura, acuden a las clases Jedi para crear comunidad. Foto: Shareni Guzmán

Y es que no solo se trata de trabajar el cuerpo. Tal y como los mismo Jedi, también importa lo mental y emocional. Por eso, antes de algunos entrenamientos realizan meditaciones.

La finalidad es que las personas dejen afuera, antes de comenzar la clase, todo lo que les preocupa. “Queremos que cuando estén aquí, este sea su lugar seguro y feliz”, asegura Gabriel.

De hecho, el creador de esta escuela nos comenta que en la búsqueda de lugares seguros para todas las personas es que tienen una facción Pride.

“Fue una iniciativa que vino por parte de la comunidad, donde quería integrarse a un deporte, pero habían tenido malas experiencias”, así fue como diseñaron esta división donde personas LGBTIQ+ pueden llegar con toda confianza de ser elles mismes.

Que ojo, eso no significa que no puedan unirse a los otros grupos. Pues aquí el tema del respeto es un eje muy importante.

Inicia tu camino, joven Padawan

No importa si no sabes nada de nada, puedes inscribirte con confianza a estas clases e iniciar tu camino Jedi.

Tienen diferentes facciones: la infantil, donde reciben a menores de 12 años; el grupo general, donde actualmente hay personas de 12 a 40/50 años; y el apartado Pride.

Star Wars The High Republic: Todo lo que sabemos del nuevo proyecto de LucasFilm

Pero aparte también hay distintos rangos. Cuando llegas sin saber nada, eres un iniciado. Pasas a Padawan cuando tienes alrededor de 50 horas de entrenamiento y de ahí vas subiendo con el tiempo y la complejidad a Caballero, Gran Caballero, Maestro y Gran Maestro de la orden.

Te puedes unir en cualquier momento del año a sus entrenamientos. En la CDMX están en el Museo Nacional de las Intervenciones (en Coyoacán) de miércoles a sábado de 19:00 a 21:30/22:00.

Puedes ir uno o los cuatro días a la semana. El paquete más sencillo, con una clase semanal, cuesta $600 mensuales y de ahí va subiendo dependiendo de cuántos días a la semana quieras asistir. Te recomendamos pedir informes en sus redes sociales: Instagram y Facebook.

¿Coyoacán te queda lejos? ¿No vives en la CDMX? Tranqui, que esta escuela Jedi piensa en todo. También tienen sedes en Venustiano Carranza, Condesa, Coacalco, Tultitlán, Toluca. Las sedes de Monterrey y Puebla actualmente están en reposo, porque están preparando una expansión.

Incluso hay un curso online que, si bien no es lo mismo que tener al entrenador frente a ti, te servirá para al menos decidir si te gustaría animarte a más.

Gabriel incluso nos comenta que si eres de una parte de la ciudad o del país donde no tienen una academia Jedi, “si tienes tu grupo de amigos interesados podemos empezar a gestionar que reciban una o dos clases al mes”.

Oye, ¿y qué equipo necesito?

Repetimos: buena actitud, ganas y ropa y zapatos cómodos. Al inicio no te preocupes por el sable de luz, pues te pueden prestar uno para que empieces a hacer tus pininos (y en lo que ves si el mundo Jedi/Sith es lo tuyo).

Sin embargo, como buena escuela, Jedi Knight Academy MX tiene sus proveedores de confianza de donde piden sus sables de luz para las clases. Ambos expertos nos explican que estos son especiales para resistir los golpes, así que ni se te ocurra llevar el lightsaber carísimo que compraste.

Recuerda que los sueños se cumplen

Tanto Ulises como Gabriel están muy felices de ver en todo lo que se ha convertido su sueño guajiro de tener una escuela Jedi.

Como ya te comentamos, han logrado llegar a varias partes de la CDMX y del país. Gabriel nos cuenta que tienen registradas 380 personas en todo el país.

Además, han acudido tanto a torneos de combate con sables de luz por puntos, como a los coreográficos. Igual han formado parte de varios eventos creados por y para fans de Star Wars.

Ambos empezaron esto como una pasión propia y jamás pensaron que se hiciera tan grande. Gabo está agradecido con la reacción de la gente y se queda con que “si sigues con pasión y amor un sueño, de verdad todo se acomoda”.

¿Qué dices? ¿Te animas a las clases Jedi?