Zárate: logran contener el incendio de pastizales cerca de la central de Atucha y envían al personal a sus casas

Se incendiaron terrenos cercanos a la central nuclear Atucha II
Se incendiaron terrenos cercanos a la central nuclear Atucha II

Un incendio de pastizales que se registraba desde anoche frente al predio donde está ubicada la central nuclear Atucha en Lima, en el partido bonaerense de Zárate, logró ser controlado pasadas las 18, según informó a LA NACIÓN, Defensa Civil de la provincia de Buenos Aires . Ante la posible presencia de humo dentro del predio, se decidió enviar al personal a sus hogares antes del final de la jornada.

No hay peligro de propagación a la planta. Hay mucho humo en la zona, por eso es una situación que requiere que nos ocupemos. El incendio está activo, pero la situación está bajo control operativo, esperamos en unas horas poder apagarlo”, había dicho por la tarde a la agencia Télam Fabián García, Director Provincial de Defensa Civil.

Por la tarde, en diálogo con LA NACION, García actualizó: “El incendio está contenido, al momento se están realizando tareas de enfriamiento en el perímetro. Se encuentran algunos focos activos dentro del predio”.

La primera información que se había difundido indicaba que el personal de Defensa Civil sobrevoló este mediodía la zona , mientras que trabajan para extinguir las llamas cuatro dotaciones de Bomberos voluntarios, dos cuerpos de bomberos de policía, tres helicópteros de policía y un avión hidrante del Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF).

Ese número se amplió a lo largo del día: “ Trabajan 80 bomberos voluntarios y 40 bomberos de la Policía de la Provincia. Además, de 30 dotaciones de bomberos y 4 helicópteros con helibaldes pertenecientes también a Policía ”.

En tanto, el director de Defensa Civil local, Fabio Giovanettoni, dijo más temprano al diario La Opinión que “el avión hidrante va a estar operando en la zona próxima a Atucha”, y confirmó que parte de los recursos aéreos que se están utilizando en Lima eran lo que estaban afectados por los incendios en San Pedro.

Asimismo, el funcionario indicó que “en una primera etapa” no está previsto que el helicóptero gigante canadiense Chinook sea destinado a ese operativo.

La cartera ambiental indicó que el foco, que hasta anoche no había sido reportado oficialmente por la provincia de Buenos Aires, se encuentra activo y afecta vegetación de humedal en zonas aledañas al complejo donde se encuentra la planta nuclear.

Si bien su magnitud no genera mayor preocupación, son los efectos del humo los que convocan los trabajos desde Nación, mediante los que se procura evitar consecuencias a escala nacional que afecten a las centrales y en consecuencia el suministro eléctrico”, subrayó el Ministerio. En el día de ayer la cartera ambiental ofreció recursos a la provincia, que hoy se reiteró con relación a este foco.

Atucha envió a su casa a los trabajadores

Por la tarde, desde Nucleoeléctrica Argentina S.A (NASA), emitieron un comunicado en el que detallaron: “Reiteramos que la operación segura de la Central Nuclear Atucha I no se ve afectada por los focos de incendio que se registran en la zona lindera al Río Paraná de las Palmas, en cuyo margen está ubicado el Complejo Nuclear Atucha”.

“Ante una posible presencia de humo en las instalaciones, se definió anticipar una hora el egreso del personal de planta no afectado a la operación de la planta. Aclaramos que esto no es una evacuación de la planta y que el funcionamiento de la misma continúa sin inconvenientes” , agrega el documento.

Según el comunicado: “Defensa Civil, los Bomberos Voluntarios de Lima, el Ministerio de Ambiente de la Provincia de Buenos Aires y el Sistema Nacional para la Gestión Integral del Riesgo (Sinagir), continúan trabajando en la zona. La empresa también colabora con su guardia de bomberos de forma preventiva”.

“ Reiteramos que la situación está bajo control operativo sin riesgos de afectación al Sitio Atucha”, publicó NASA y cierra: “Continuaremos informando conforme evolucione la situación”.

Las llamas se generan a menos de una semana de un gran apagón que se registró en medio país a raíz de un incendio cercano a una torre de alta tensión que obligó a que salieran de servicio diferentes generadoras de energía, como Atucha I, que forma parte del Sistema Argentino de Interconexión Eléctrico.

Con información de la Agencia Télam.