¿Qué dice la columna de García Soto sobre la DEA que respondió AMLO?

CIUDAD DE MÉXICO, junio 19 (EL UNIVERSAL).- Este miércoles, el presidente Andrés Manuel López Obrador reclamó "de cuates" a la Administración de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) que respeten y "no metan su cuchara", luego de que se dieran a conocer versiones periodísticas de que la agencia antidrogas advirtió que con la reforma al Poder Judicial se podría abrir la puerta a que el narco postule a sus abogados y juristas como candidatos a ministros, magistrados y hasta jueces.

El mandatario mexicano dijo que la opinión de la DEA se toma en cuenta, "pero ellos deben actuar con prudencia porque México es un país independiente. Y con todo respeto, ¿quiénes son ellos para decidir sobre asuntos que corresponden a los mexicanos?", cuestionó en su conferencia matutina en Palacio Nacional.

Lo anterior luego de que el periodista Salvador García Soto diera a conocer en su columna en EL UNIVERSAL que de acuerdo con un memorando interno que circula entre sus directivos y agentes, la DEA alertó que la elección de jueces y ministros por el voto popular, como propone la reforma judicial impulsada por el presidente López Obrador y la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum, abriría la puerta a los cárteles mexicanos.

García Soto refiere que una fuente directa de la DEA en Texas, confirmó el contenido del memorando en el que la agencia del gobierno de Estados Unidos fija su postura sobre el llamado "Plan C" de López Obrador, y en el que se alerta que "los 13 cárteles que dominan la República Mexicana se preparan para tomar por asalto los Poderes Judiciales locales".

Se agrega que los cárteles de Sinaloa, Jalisco Nueva Generación, Del Golfo, Noroeste y todas sus ramificaciones, preparan a sus abogados para impulsarlos como candidatos a juzgadores, magistrados y hasta ministros, aprovechando la reforma constitucional que sería aprobada en septiembre por la mayoría de Morena.

De acuerdo con el periodista, en el documento se afirma que los cárteles "ya saben ganar elecciones", por lo que es de esperarse que en los estados donde tienen control busquen intervenir en la elección de integrantes del Poder Judicial postulando y promoviendo a sus propios candidatos, incluso con el apoyo de algunos partidos políticos que gobiernan en esos estados.

Se agrega que el riesgo de ver a "candidatos del narco al Poder Judicial" no solo se vería en estados gobernados por Morena, sino también en entidades gobernadas por otros partidos como PRI, PAN y Movimiento Ciudadano.

Ante estas versiones publicadas en la columna "Serpientes y Escaleras", hoy miércoles el presidente López Obrador pidió a la DEA ser prudentes y más respetuosos: "Lo decimos en buen plan, como cuates".