Colosio Riojas afirma que con la reforma judicial, los partidos políticos serán “los dueños de los jueces”

undefined
undefined

Luis Donaldo Colosio Riojas, senador electo por Movimiento Ciudadano, aseguró que con la reforma al poder judicial, tal y como la planteó el presidente Andrés Manuel López Obrador, los partidos políticos serán los dueños de los jueces.

Lee: Jueces y magistrados federales aceptan participar en diálogo sobre la reforma judicial propuesto por Claudia Sheinbaum

En entrevista con Joaquín López-Dóriga, Colosio Riojas dijo que este tipo de legislaciones se tiene que consensuar y hablar con todos los actores involucrados.

Estamos dando pie a la politización caprichosa del Poder Judicial. Si de por sí batallamos porque los partidos están metidos hasta en la cocina del Poder Judicial, con esto lo estamos oficializando… ahora sí los partidos políticos ya abiertamente van a ser los dueños de los jueces y del Poder Judicial”, explicó.

Lee: AMLO y Sheinbaum acuerdan que se hagan consultas para las primeras reformas del ‘Plan C’

Además calificó la reforma al Poder Judicial como “peligrosa” si no se analiza y discute a profundidad.

“Creo que esa es una reforma muy peligrosa para México, puede realmente desestabilizar todo nuestro sistema de procuración de justicia”.

Aunque estuvo de acuerdo con lo propuesto por Claudia Sheinbaum, próxima presidenta de México, respecto a la apertura al diálogo, se dijo preocupado por la insistencia del presidente Andrés Manuel López Obrador respecto al tema.

Lee: AMLO dice que urge la reforma al Poder Judicial; minimiza caída del peso

“Me preocupa mucho la forma tan atropellada de cómo el presidente quiere sí o sí empujar estos temas sin importar las consecuencias que esto puede tener, incluso en el sexenio de su sucesora”, dijo.

Aseguró que este tipo de reformas sólo abonan a la desestabilidad e incertidumbre del país.

Foto: Cuartoscuro
Foto: Cuartoscuro.

 

¿Qué pasa con la reforma al Poder Judicial?

Las declaraciones del senador electo ocurren luego de que Claudia Sheinbaum anunció que una de las reformas prioritarias en su sexenio sería la reforma judicial; sin embargo, dejó claro que se debe abrir un diálgo y convocar a especialistas en el tema.

“Que se haga una discusión muy amplia en todo el país, que por ejemplo, en el caso de la reforma al Poder Judicial, que no solamente sea a partir de la apertura de la discusión,sino que lo discutan las barras de abogados, las facultades de derecho, los propios ministros, magistrados, obviamente los trabajadores del Poder Judicial”, dijo.

AMLO y Sheinbaum durante surenuión en Palacio Nacional
AMLO y Sheinbaum durante surenuión en Palacio Nacional.

 

Sin embargo, López Obrador insiste en que la reforma es urgente y que no se necesita tanto tiempo para analizarla.

“Ya se sabe lo suficiente porque se ha venido informando, a ustedes les consta, de cómo hay mucha corrupción en el Poder Judicial, mucha, mucha corrupción. Está el Poder Judicial secuestrado tanto por la delincuencia organizada como por la delincuencia de cuello blanco y no está el Poder Judicial al servicio del pueblo. Jueces, magistrados ministros, no imparten justicia, hay desde luego honrosas excepciones, no podemos generalizar, hay jueces buenos, ministros, magistrados, pero en general está mal el Poder Judicial, entonces, necesitamos esa reforma, sí urge”, indicó.