Colombia pone ojo a su defensa para evitar sorpresas en Copa América

El equipo colombiano se reúne antes del duelo por el grupo D de la Copa América Conmebol 2024 ante Paraguay en el NRG Stadium en Houston, Texas, el 24 de junio de 2024 (Aric Becker)
El equipo colombiano se reúne antes del duelo por el grupo D de la Copa América Conmebol 2024 ante Paraguay en el NRG Stadium en Houston, Texas, el 24 de junio de 2024 (Aric Becker)

El gol del descuento de Paraguay en un partido que tenían dominado llegó tras errores en la entrega del balón desde la defensa, con centrales y laterales que se desconectaron. Colombia lo sabe y lo corregirá, en su camino por intertar ganar su segunda Copa América.

"Perdimos pelotas en salida (...) Creo que la dificultad que tuvimos fue cuando, en la salida o en asociaciones cortas, perdíamos el balón y ellos salían largo, cortaban líneas y por momentos nos complicaron ganando la espalda de los laterales que juegan subidos en Colombia", explicó el DT,  Néstor Lorenzo.

En la primera mitad, el argentino debió modificar su defensa central luego de una lesión de Jhon Lucumí, optando por Jerry Mina, en combinación con Davinson Sánchez.

La llegada del ataque paraguayo encuentra el segundo palo de Camilo Vargas desprotegido. Mina fue a caerle a Ramón Sosa, quien ya tenía la marca de Daniel Muñoz. Por la otra banda, Johan Mojica aún no volvía del ataque. Sosa centra justo para ese espacio sin defensa. Sánchez salta pero no alcanza. El letal paraguayo Julio Enciso recibe y conecta de derecha.

Sin embargo, Lorenzo cree que Mojica y Mina hicieron un buen partido.

"A veces la pelota se frenaba demasiado, y eso no nos favoreció. Cuando hay poco espacio, y la presión está bien hecha como lo hizo Paraguay, la precisión en velocidad es elemental para salir de la presión, y nos faltó un poco de eso", sostuvo. "El pase tiene que ser más firme y a veces hay que romper línea, hacia adelante", agregó.

Lorenzo justificó parte de esos problemas en el estado del campo de juego en el NRG Stadium, de Houston, Texas, que por momentos no permitía que la pelota pique. Reclamos similares se han escuchado de otros jugadores y DT en diferentes estadios sedes de esta Copa.

- "No nos creemos nada" -

Pese al detalle, el triunfo 2-1 frente a los guaraníes en duelo del Grupo D, hace que la afición los siga colocando como favoritos para llevarse el trofeo, en este torneo celebrado en Estados Unidos. Nuevamente, Lorenzo desinfla el globo.

"Tratamos de que no sea ni una mochila ni un peso, simplemente lo que le decimos a los muchachos es que debemos estar haciendo algo bien y continuar en la misma senda, que es un orgullo que nos pongan de candidatos, pero nosotros no nos creemos nada, creemos en el próximo partido, nada más. Esa es la mejor manera de llevarlo", dijo.

El duelo siguiente será viernes en el State Farm Stadium de Glendale, Arizona,  ante una aguerrida Costa Rica, que le cerró el arco a Brasil.

- James y Lucho -

En el ataque, por ahora Lorenzo parece tener las cosas claras. Cuenta con un James Rodríguez que se transforma cuando juega por su selección y que fue vital para el triunfo. Confía en que sus delanteros, que esta vez no marcaron, lo hagan.

La primera asistencia de James fue desde la izquierda, para el gol de cabeza de Muñoz. Luego, para el de Jefferson Lerma, el centro con pelota detenida fue desde la derecha.

"James está siempre agazapado para llegar. Aparte de tener la potencia para hacer el recorrido, lee bien el juego. A veces le decíamos que no vaya tanto, porque necesitábamos también tener la pelota un poquito más atrás, tener posesión", explicó.

"En cuanto al gol de Lerma. James tiene un guante en el pie, la pone muy bien. Se practica pelota parada, te puede salir o no. Ellos marcaban en zona y la consigna era ir adelante del hombre de la zona. Lerma salta muy bien", consideró Lorenzo.

Respecto de Luis Díaz, estrella del Liverpool, pidió paciencia.

"Lucho es un jugador que el ideal es ponerle un mano a mano con un jugador contrario. Hizo muy lindas jugadas pero no las pudo terminar. Hay que dejarlo, hay que disfrutarlo. Ya va a llegar. Gracias a Dios ganamos y cuando la meta va a ser el gol del triunfo, seguramente", consideró.

"Ellos (sus dirigidos) están bien, están centrados los muchachos. Tienen una humildad impresionante, saben que vamos partido a partido y que cada partido hay que trabajarlo", consideró.

mav/ma