Coliseo pone drama a la historia de Roma

Nicole Trejo

CIUDAD DE MÉXICO, enero 15 (EL UNIVERSAL).- El médico que auxiliaba a los gladiadores dentro del coliseo romano se llamaba Galeno de Pérgamo, quien lo construyó fue Haterio y quien lo inauguró fue el emperador Tito, quien desde su palco veía las batallas entre gladiadores y animales que luchaban en busca de su libertad.

Contar la historia del imperio romano no es una tarea fácil, por eso en History buscaron una forma dramática de hablar de lo sucedido a partir de uno de sus escenarios más importantes: el Coliseo.

Exploraron muy dentro de la historia, ¿quiénes estuvieron ahí?, ¿qué hacían previo a una pelea?, ¿qué pasaba después? para convertirlo en la serie documental "Coliseo", el primer gran estreno de 2023 en este canal.

"Nos interesaba contar una historia nueva sobre Roma y su imperio, buscábamos algo que se sintiera fresco y no trillado con lo que ya nos han contado. Pensamos que, si buscábamos en el Coliseo como personaje central, cómo fue construido, quién entró allí y todas las diferentes personas interceptadas por esta increíble construcción, podíamos contar una historia realmente nueva e interesante", dice en entrevista Mary Donahue SVP de producción y desarrollo de History en EU.

Para reconstruirlo eligieron Marruecos como escenario. En la trama se puede ver a legendarios gladiadores como Prisco, Verus y Mevia en su preparación para la lucha, el domador de fieras Carpóforo y hasta la historia de Ignacio de Antioquía, uno de los ejecutados públicamente dentro del recinto. Recrearon celdas, armas, batallas y entrenamientos bajo el sol en medio de una pandemia.

"Teníamos que trabajar en diferentes espacios, había zona a, zona b y c y encontrar maneras de mantener seguras a las personas en la producción fue difícil", recuerda Donahue.

"El mártir", "El emperador", "Pagano" y "La gladiadora" son algunos de los títulos de los ocho capítulos que narran en combinación con la ficción y el documental la historia del ascenso y la caída del imperio romano.

Para hacerlo se acercaron a expertos, como el historiador Len Gilmore, y a autores de libros en los que han registrado el tema.

"No tenía idea de que hay un registro histórico de una familia que construyó el Coliseo, ni de la participación de las mujeres, sabía lo que nos han contado siempre, sobre los mártires cristianos, pero profundizar en todo esto fue una sorpresa que esperamos también lo sea para cautivar al público", señala la productora.

La serie que acaba de estrenarse por History se transmitirá cada sábado, hasta el 4 de marzo a las 22:40 horas.