Colectiva Brujas del Mar denuncia robo de identidad en marcha a favor de Rocío Nahle

undefined
undefined

La colectiva Brujas del Mar denunció el uso de su imagen en una marcha en Xalapa a favor de Rocío Nahle, candidata a la gubernatura de Veracruz, y se deslindó de la movilización.

De acuerdo con la colectiva, en una concentración en apoyo a la candidata morenista había alrededor ocho mujeres e, incluso hombres, que llevaban camisetas moradas y verdes con la leyenda “Colectivo Brujas del Mar”.

“Negamos categóricamente ser parte de esa marcha y exigimos a la candidata no utilizarnos para fines partidistas”, señaló la agrupación, que recalcó que en sus filas no hay hombres, que la situación “era un asco” y nunca les habían hecho algo similar.

hombre con playera de las brujas del mar en marcha a favor de rocío nahle
La colectiva recalcó que en su organización no hay hombres. (Foto: Especial).

Arussi Unda, fundadora y vocera de la colectiva feminista, exigió una explicación al equipo de Rocío Nahle por dicha situación. “Que nos explique qué acaba de pasar, porque a mí me parece gravísimo”, señaló en entrevista con El Sol de México.

Las Brujas del Mar también criticaron que Elizabeth Nani González, presidenta del Consejos Consultivo del Instituto Veracruzano de las Mujeres (IVM), aseguró que la colectiva estaría en la marcha a favor de la candidata oficialista.

En un mensaje a medios, Nani González señaló que Rocío Nahle es víctima de violencia política de género: “Vamos a responder a las feministas y defensoras de los derechos de las mujeres que extrañamente, favoreciendo intereses equivocados, niegan la existencia de delito de violencia política en razón de género en contra de la candidata”.

También denunciaron la aparición de una cuenta llamada “Brujas de la Tierra Veracruz”, la cual se creó este 9 de abril, y a la cual calificaron como otro intento de clonación de su nombre, trabajo y trayectoria.

mujeres indígenas en marcha a favor de rocío nahle
Mujeres indígenas no sabían de qué era la marcha a la que fueron llevadas. (Foto: Captura de pantalla).

“Estamos muy agradecidas por todos los mensajes de apoyo que nos brindan ante esta situación tan incómoda, inaudita e indignante. Les comentamos que nos estamos asesorando para saber con qué recursos contamos para proceder de la mejor manera”, señalaron en sus redes sociales.

A la vez, la colectiva documentó que en la marcha a favor de Rocío Nahle había un grupo de mujeres indígenas de Filomeno Mata a quienes las engañaron diciéndoles que iban a una protesta contra la violencia feminicida y no a un evento proselitista, y cuando estaban siendo entrevistadas un sujeto las calla y les pide que se alejen.

Hasta este momento, ni el IVM ni el equipo de campaña de la candidata de la coalición Sigamos Haciendo Historia han emitido una postura al respecto.

Sigue la cobertura de las elecciones 2024 aquí