Con su coalición fragmentada, Xóchitl desafía a AMLO en su natal Tabasco

undefined
undefined

En Tabasco, Xóchitl Gálvez repartió sus eventos como está la coalición a la que representa. En el primero, realizado en el centro de Villahermosa, Xóchitl Gálvez fue recibida principalmente por militancia del PAN, que tiene muy poca presencia en la entidad, y militantes del PRI, cuyo partido se ha diluido en los últimos años. En el segundo mitin, en el municipio de Cárdenas, el peso recayó en la militancia perredista.

Desde esa tierra, la candidata de la coalición opositora buscó a “los arrepentidos” de haber votado por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

La fragmentación de los partidos fue evidente en Villahermosa. Por un lado, estaba la candidata del PAN a la gubernatura, Lorena Beaurregard, y por otro el aspirante perredista, el senador Juan Manuel Fócil.

Lee: Tabasco: elecciones en la cuna del lopezobradorismo

Mientras ella posaba con Xóchitl Gálvez en un homenaje a Benito Juárez ante su monumento, el perredista permanecía alejado del templete, con una camisa blanca con su nombre y el escudo del PRD bordados, pero alejado de las cámaras. Platicaba con algunos asistentes mientras su contendiente Lorena Beaurregard se fotografiaba con la candidata presidencial.

PAN y PRD tienen candidadatos distintos a la gubernatura de Tabasco

“Yo nomás vengo a estar apoyando….”, dijo al ser cuestionado. Aseguró que no hay ningún problema que su contendiente le robe cámara, que se llevan bien y que él está con Xóchitl Gálvez.

El senador perredista, sin embargo, advirtió que aún hay tiempo para lograr la alianza de facto, cuando decline “el que esté más abajo”.

“Como políticos debemos usar la inteligencia”, argumentó el perredista.

“El factor que nos une se llama Xóchitl Gálvez”, fue la respuesta de Lorena Beaurregard al preguntarle sobre la división del frente opositor.

Lee: Xóchitl Gálvez, primera candidata presidencial sin estar afiliada en la historia reciente del PAN

La candidata aludió a la democracia, al equilibrio de poderes, a la aspiración de cambiar a México. “Nos vamos a registrar el día 8 a las 11 de la mañana”, dijo Beaurregard y salió corriendo.

xochitl tabasco amlo
Foto: especial

Beaurregard pasó casi toda su vida en el PRI, pero contendrá por el PAN ante las críticas que realizó en su momento contra la dirigencia de Alejandro Moreno. El partido tricolor, sin embargo, ante la carencia de otro perfil, se sumará a la postulación de su militante como parte de la candidatura común.

La candidatura de Lorena Beaurregard toma relevancia por la disposición del Instituto Nacional Electoral respecto a que los partidos políticos deben postular al menos a cinco candidatas mujeres en las nueve elecciones estatales de este año, lo que en el caso de la coalición opositora se cumple con Guanajuato, Morelos, Chiapas, Jalisco y Tabasco.

Este miércoles, Gálvez no pudo presentar a su anfitrión estatal en turno como “el próximo gobernador” o “gobernadora” de la entidad. Casi lo olvida en el municipio de Cárdenas:

“Me encanta estar acompañada de mi compañero senador, Fócil ¿Dónde anda? Nuestro estimado, próximo… eh…. nuestro candidato a gobernador….”.

Desafío en Tabasco

En el restaurante Mariscos La Lupita, la candidata comió una sopa de salmón y un pejelagarto “duro y espinoso” (bromeó), que acompañó con una cerveza.

Luego de ironizar que se echaría uno de esos este día y otro el 2 de junio, en la elección presidencial, Gálvez fue buscada por algunos comensales que se retrataron con ella. Una familia, la vitoreó y animada coreó “¡nos vemos en las urnas!”. La candidata se puso de pie y bailó unos segundos con ellos.

“No los conozco, eh”, aclaró ante las cámaras.

Unos minutos antes, Xóchitl Gálvez recorrió algunas calles de la capital tabasqueña, conversó con algunos habitantes y les preguntó si estaban desencantados con el gobierno de su paisano López Obrador. Algunos asintieron y le apoyaron, “esos son los arrepentidos”, dijo ella.

Del PRD a Morena en Cárdenas

En el segundo evento de la jornada en Tabasco, Xóchitl Gálvez llegó al municipio donde a finales de 1991, el entonces dirigente estatal del PRD en la entidad, Andrés Manuel López Obrador, partió a Ciudad de México para reclamar fraude de éste y otros municipios tabasqueños. La caminata duró 50 días.

De eso se acuerda Roberto Sánchez, 63 años, operador de maquinaria pesada en la industria petrolera que siempre ha seguido a López Obrador, antes en el PRD y ahora en Morena.

xochitl tabasco amlo
Foto: especial

Sánchez dice que algunas personas se habrán desencantado con el presidente, pero él sigue dándole su apoyo. Por él, votará por la morenista Claudia Sheinbaum.

El hombre de 63 años, sin embargo, asegura que la política de seguridad —resumida en abrazos, no balazos— falló en el actual gobierno. “¿A poco tú abrazarías al que mató a tu familia?”

Tabasqueño reconoce que algunos de sus paisamos votarán por Xóchitl

Reconoce que algunos darán su voto a Xóchitl Gálvez, pero que son minoría en la tierra del presidente.

Una de las personas a las que se refiere Roberto Sánchez es el campesino José Antonio Delfín. El hombre de 53 años de edad, de botines y pantalones vaqueros, ondea con orgullo dos banderas del PRD, una en cada mano. Dice que apoyó a López Obrador en las elecciones de 2006 y 2012. Pero que el ahora presidente ha cambiado, que los apoyos se han ido a ejidatarios que tienen dinero y a él, que siembra cacao, maíz y melón, poco le ha tocado.

Para José Antonio, los que se fueron de su partido, principalmente a Morena, lo hicieron por la compra de votos, o los programas Sembrando Vida y Jóvenes Construyendo el Futuro, que para él son lo mismo.

-¿Por qué sigue fiel al PRD en esta tierra? -se le peguntó.

-Porque… con este partido la gente ha obtenido varios programas de vivienda, lámina, cemento y muchas cosas más y en cambio con este gobierno de Morena no hemos recibido ni un grano de maíz -responde.

Dice que apoya a Xóchitl Gálvez “con toda su raza” y señala a su familia.

Xóchitl dice que el PRD no ha muerto

Desde 2018, creció en Tabasco el dominio de Morena: ganaron la gubernatura, 14 de los 17 municipios y 25 de las 35 diputaciones. Ante la mayoría calificada de Morena en el Congreso, el PRD solo tiene 6 lugares; el PRI, 3.

Aun así, Xóchitl Gálvez insistió que el PRD no ha muerto.

“Aquí donde se creía que ya el PRD no existía, el PRD está más vivo que nunca”, afirmó, “saben quién impulsó la pensión de adultos mayores, el PRD”. Y aseguró que es el partido de la verdadera izquierda.

Sigue la cobertura de las elecciones 2024 aquí