CNTE mantiene plantón en el Zócalo; reanuda labores

CIUDAD DE MÉXICO, junio 10 (EL UNIVERSAL).- La Sección 9 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) acordó un receso del paro indefinido de labores en la Ciudad de México, que inició el pasado 15 de mayo, y reanudará sus actividades este lunes 10 de junio, pero mantendrá el plantón en la plancha del Zócalo.

En un documento con los principales acuerdos de su pleno, la Sección 9 explicó que el levantamiento del plantón se definirá más adelante, el martes, cuando colectivamente las secciones de la CNTE decidan fecha y condiciones.

Asimismo, se convoca a una gran concentración este martes en el Zócalo capitalino a las 10:00 horas, y piden llevar cartulinas con sus principales demandas, entre ellas el tema de las pensiones.

En conferencia de prensa, Pedro Hernández, secretario general de la Sección 9 explicó que hay una determinación por la Secretaría de Educación Pública (SEP) de no reprimir. Hasta el momento no han tenido descuentos. "Vamos a estar el martes en el Zócalo, porque está la mesa con el Presidente a las 11:00 horas en Palacio Nacional".

Resaltó que Oaxaca inició receso el sábado, Guerrero el viernes, Chiapas continúa, y cada sección tiene su dinámica y forma.

También adelantó que buscarán reunirse con la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum, y con la próxima jefa de Gobierno de la Ciudad de México.

En uno de los campamentos instalados en el Zócalo, Hernández señaló que esta jornada de lucha se desarrolló en medio de una coyuntura electoral, que concluyó formalmente el 2 de junio y ahora está el proceso de reconocimiento.

"Ahora estamos hablando de una [virtual] presidenta electa, un nuevo gobierno, y con el Presidente, él mismo nos planteó que va a generarse una reunión con la [virtual] presidenta electa del país (...) el viernes estuvimos en Palacio de Gobierno de la Ciudad de México e hicimos un planteamiento similar".

Indicó que "nosotros, como Ciudad de México secciones 9, 10 y 11 solicitamos formalmente al Gobierno de la Ciudad de México una reunión con el jefe de Gobierno actual, Martí Batres, y con la [virtual] jefa de gobierno Clara Brugada".

El dirigente comentó que quieren conversar sobre temas locales como la infraestructura en las escuelas, mantenimiento, "que requerimos sea tratado en estos niveles, entonces eso sería también parte de los procesos de avance que tenemos como movimiento".

Por otra parte, enfatizó que cada sección tiene su dinámica y recordó que estuvieron en paro 24 días, en movilización desde el 5 de diciembre, en otro paro en febrero, uno más, pero a nivel nacional de 24 horas el 15 de abril y a partir del 15 de mayo fue paro indefinido y plantón.

"Entonces es un esfuerzo… Hay un desgaste físico, económico, por ejemplo, aquí en el plantón somos como un centro de acopio para nuestros compañeros de los estados, hay cansancio y tenemos que cuidar que nadie salga lastimado", aseveró Hernández.

Manifestó que lograron soluciones parciales en las demandas económicas laborales, asistenciales y de justicia, las cuales consideran insuficientes y limitadas, pero uno de los logros más importantes fue la reactivación de la CNTE y la salida a las calles.

El secretario general de la Sección 9 resaltó que lograron el cambio generacional con la incorporación de miles de jóvenes maestros, y exhibieron al charrismo sindical del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) como "rastrero, timorato y entreguista" que no representa los intereses de los trabajadores de la educación.

"Declaramos el receso del paro indefinido en la Sección 9 Democrática para iniciar otra etapa… Expresamos nuestro reconocimiento a los miles de maestros que mantienen el honor y voluntad de lucha", concluyó el secretario general.