Las claves del lanzamiento de Starship de SpaceX

CIUDAD DE MÉXICO, abril 20 (EL UNIVERSAL).- El cohete Starship de la compañía de Elon Musk, SpaceX, explotó en el aire la mañana de este jueves en su primer vuelo de prueba.

Se trata del cohete más grande del mundo, diseñado para enviar astronautas a la Luna y Marte.

La nave explotó en el aire por motivos todavía por determinar, aunque los ingenieros de la compañía señalaron que daban por buena la prueba.

El tamaño de Starship

El Starship de acero inoxidable tiene 33 motores principales y 16.7 millones de libras de empuje. Todos menos dos de los motores de primera etapa alimentados con metano se encendieron durante una prueba en la plataforma de lanzamiento en enero, lo suficientemente buenos como para alcanzar la órbita, señaló Musk. Dada su fuerza, Starship podría cargar con hasta 250 toneladas y acomodar a 100 personas en un viaje a Marte.

La nave espacial de seis motores abarca 50 metros (164 pies) de altura.

Plataforma de lanzamiento

Starship despegó de un sitio remoto en el extremo sur de Texas, cerca de la playa de Boca Chica. Está justo debajo de South Padre Island y a unas 20 millas de Brownsville. Más adelante desde la plataforma de lanzamiento se encuentra el complejo donde SpaceX ha estado desarrollando y construyendo prototipos de Starship durante los últimos años.

La plataforma de lanzamiento de Texas está equipada con brazos robóticos gigantes —llamados palillos— para eventualmente sujetar un propulsor que aterrice. SpaceX está remodelando una de sus dos plataformas de lanzamiento de Florida para acomodar Starships en el futuro.

La explosión del Starship

El cohete explotó en lo que se considera el momento clave del vuelo: cuando se suponía que la mitad inferior del cohete, el propulsor Super Heavy, debía separarse de la mitad superior de la nave para que esta continuara sola hacia el espacio.

En ese momento las computadoras probablemente activaron el sistema de finalización de vuelo.

"Parecía que cuando el cohete ascendía hacia el cielo, algunos de los motores en la base del propulsor Super Heavy no estaban encendidos. Yo conté 6, de 33", señaló Jonathan Amos, corresponsal de ciencia de la BBC. "Es posible que los ingenieros hayan tomado la decisión de apagarlos", agregó.

El hecho es que aunque el Starship haya explotado, se ha cumplido uno de los principales objetivos que SpaceX estableció para este primer vuelo: no destruir la plataforma de lanzamiento.

La compañía SpaceX no ha dicho qué fue lo que causó la desintegración del cohete, pero la empresa indicó que los equipos "continúan revisando los datos y trabajando hacia nuestro próximo vuelo de prueba".