Claudia Sheinbaum abre diálogo a reforma al Poder Judicial

CIUDAD DE MÉXICO, junio 10 (EL UNIVERSAL).- La virtual presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum, se reunió con el presidente actual, y mandatario federal, Andrés Manuel López Obrador, acordaron priorizar la discusión de iniciativas, entre ellas la reforma al Poder Judicial, la cual espera que se apruebe en septiembre por el nuevo Congreso.

Desde Palacio Nacional, el lugar donde cada mañana se emiten las "mañaneras", la recién electa presidenta aseguró que las reformas serán aprobadas luego de una larga discusión por expertos como las barras de abogados, los propios ministros y magistrados, los trabajadores del Poder Judicial.

"Estuvo totalmente de acuerdo, de hecho, es algo en lo que coincidimos es que en todos los casos se haga una consulta amplía antes de que entre el nuevo Congreso", añadió que sería hasta septiembre cuando se aprueben, entre ellas la reforma al Poder Judicial.

"Qué se haga una discusión amplia en estos meses para que se conozca, por ejemplo, cuántos jueces de distrito hay, poca gente sabe cuántos jueces de distrito hay en el país, federales, cuántos magistrados, que se conozca la reforma que se envió y que se abra esta discusión. Y ambos estuvimos de acuerdo en que sea así".

En conferencia de prensa, luego que sostuvo una comida con el presidente López Obrador, Sheinbaum informó que acordaron que las 20 iniciativas que mando el mandatario se sume una iniciativa para que los programas, los cuales que prometió en campaña, se sumen, el apoyo a mujeres de 60 a 64 años de edad; la beca para niños y niñas de educación básica; la del ISSSTE; la no reelección; y la reforma del Poder Judicial.

"Tiene que abrirse durante estos meses, previo al inicio del periodo de sesiones de septiembre de este año", mencionó que se estaría informando el tema con la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde, y los actuales miembros de la Comisión Permanente.

A pregunta expresa si la reforma para desaparecer órganos autónomos sigue en pie, Sheinbaum dijo que sí, pero que su discusión sería más adelante.

Agregó que en el tema de la reforma a la ley del ISSSTE es para aumentar el pago de pensiones a las maestras y a los maestros.

Sheinbaum aseguró que López Obrador le dejará finanzas sanas, y destacó que presentará a su gabinete la siguiente semana, y posteriormente iniciarán las reuniones de transición.

"Yo voy a nombrar mi gabinete la próxima semana y a partir de ahí, del nombramiento del gabinete, ya iniciaría el proceso formal de transición. Me hizo la invitación para ir a algunos lugares y quedamos, pues, de revisarlo, para poder acompañarlo a las distintas giras, para ver obras y otras acciones de gobierno".

En el mensaje que duró apenas unos 20 minutos, Claudia Sheinbaum informó que más adelante hablara de las mañaneras y si va a vivir en Palacio Nacional.

Finalmente, la exmandataria capitalina informó que mañana recibirá en su casa de transición a una comitiva del presidente de Estados Unidos, Joe Biden.