Clasificados al Mundial de Clubes 2025: qué necesita River para jugarlo

River Plate demostró ser uno de los equipos más poderosos del continente; busca la clasificación al Mundial de Clubes 2025
River Plate demostró ser uno de los equipos más poderosos del continente; busca la clasificación al Mundial de Clubes 2025 - Créditos: @JUAN MABROMATA

El formato del Mundial de Clubes cambiará por completo. La Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA) decidió que la edición de diciembre de 2023, en la que Manchester City gritó campeón, fuera la última con la participación de los seis campeones continentales y el ganador de la liga del país anfitrión. De ahora en más, dejarán de ser siete animadores para transformarse en 32. Un lavado de cara sin precedentes, que le brindará a varios equipos argentinos -y de todo el planeta-, la posibilidad de disputar el torneo que hasta el momento tiene 21 confirmados.

Uno de los que pelea por alguno de los cupos restantes es River Plate, que está a las puertas de conseguirlo. El campeonato se realizará entre el 15 de junio y el 13 de julio de 2025 en Estados Unidos, sede de la Copa América de este año y del Mundial 2026 junto a Canadá y México. De las 32 plazas disponibles, 12 son para la Unión de Federaciones Europeas (UEFA), seis para la Confederación Sudamericana (Conmebol), cuatro para la Asiática (AFC), la Africana (CAF) y la de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe (Concacaf), y uno para la de Oceanía (OFC) y el país anfitrión.

Hasta el momento, ya hay tres clubes de la Conmebol con un lugar garantizado: Palmeiras, Flamengo y Fluminense, por haberse consagrado en las últimas ediciones de la Copa Libertadores (el Verdão en 2021, el Mengão en 2022 y el Flu en 2023). Los cupos restantes quedarán en manos del campeón de la actual Libertadores y los dos mejores del ranking Conmebol que aún no se clasificaron (hasta el momento, Boca y River). Con esto, el Millonario tiene el camino prácticamente allanado, principalmente debido a que su eterno rival participa de la Copa Sudamericana (no suma puntos para el ranking) y a que su inmediato perseguidor es Nacional de Uruguay, con 24 puntos menos.

Fluminese ya está clasificado al Mundial de Clubes 2025 por haber ganado la Libertadores 2023
Fluminese ya está clasificado al Mundial de Clubes 2025 por haber ganado la Libertadores 2023

El tope de clasificados por país es de dos clubes, con una excepción en los casos en que más ganen la principal competición de la confederación durante los últimos cuatro años. Por este motivo, Atlético Mineiro, que actualmente está 3° en el ranking de la Conmebol, puede clasificarse únicamente si gana la Libertadores. La metodología de acceso indica que se suman tres puntos por cada victoria y uno por empate, más otros tres por jugar la etapa de grupos y tres por cada ronda superada de la competición. Es decir, como máximo, sin ganar el trofeo, se pueden sumar hasta 52 puntos.

De esta manera, para volverse matemáticamente inalcanzable para sus rivales, River necesita sumar 23 más y alcanzar los 93 para que ni siquiera Nacional tenga posibilidades de superarlo siendo finalista: lo máximo que podría sacar, en caso de ganar todos sus partidos y jugar la final, son 46 para llegar a 92. Pero, más allá de eso, si concreta este jueves una victoria en el Monumental, el Millonario ya dejará atrás a Boca, le sacará 27 unidades de ventaja a su perseguidor más cercano y le alcanzará con que Nacional, Independiente del Valle, Barcelona o Cerro Porteño no lleguen a las semifinales y consigan menos de nueve triunfos en todo el torneo.

River Plate tiene serias chances de clasificarse al próximo Mundial de Clubes por ranking
River Plate tiene serias chances de clasificarse al próximo Mundial de Clubes por ranking - Créditos: @LA NACION/Manuel Cortina

Todos los equipos clasificados al Mundial de Clubes 2025

  • Al Ahly (Egipto) – Campeón de la Champions League de la CAF en 2020/21 y 2022/23

  • Wydad (Marruecos) – Campeón de la Champions League de la CAF 2021/22

  • Al Hilal (Arabia Saudita) – Campeón de la Champions League de la AFC 2021

  • Urawa Red Diamonds (Japón) – Campeón de la Champions League de la AFC 2022

  • Chelsea (Inglaterra) – Campeón de la Champions League de la UEFA 2020/21

  • Real Madrid (España) – Campeón de la Champions League de la UEFA 2021/22

  • Manchester City (Inglaterra) – Campeón de la Champions League de la UEFA 2022/23

  • Bayern Munich (Alemania) – Ranking UEFA

  • Paris Saint-Germain (Francia) – Ranking UEFA

  • Inter Milan (Italia) – Ranking UEFA

  • Porto (Portugal) - Ranking UEFA

  • Benfica (Portugal) – Ranking UEFA

  • Borussia Dortmund (Alemania) - Ranking UEFA

  • Juventus (Italia) - Ranking UEFA

  • Monterrey (México) – Copa de Campeones de la Concacaf 2021

  • Seattle Sounders (Estados Unidos) – Copa de Campeones de la Concacaf 2022

  • Club Leon (México) – Copa de Campeones de la Concacaf 2023

  • Auckland City (Nueva Zelanda) – Ranking OFC

  • Palmeiras (Brasil) – Campeón de la Conmebol Libertadores 2021

  • Flamengo (Brasil) – Campeón de la Conmebol Libertadores 2022

  • Fluminense (Brasil) – Campeón de la Conmebol Libertadores 2023

Las 11 plazas que aún se deben definir

  • Campeón de la Champions League de la CAF 2023/24

  • Ranking Confederación Africana de Fútbol (CAF)

  • Campeón de la Champions League de la AFC 2023/24

  • Ranking AFC

  • Campeón de la Champions League de la UEFA 2023/24

  • Ranking UEFA (un equipo)

  • Campeón de la Champions Cup de la Concacaf 2024

  • Campeón de la CONMEBOL Libertadores 2024

  • Ranking CONMEBOL (dos equipos)

  • Un equipo para el país anfitrión