Clara Brugada plantea hacer una ciudad feminista

CIUDAD DE MÉXICO, diciembre 8 (EL UNIVERSAL).- Acompañada de más de 300 mujeres, integrantes del colectivo Presidentas Mx, Clara Brugada, precandidata única por Morena, y los partidos del Trabajo y Verde Ecologista de México para la Jefatura de Gobierno, compartió su postura de hacer de la Ciudad de México "una ciudad feminista" e incluyente para las mujeres.

En el Antiguo Hotel Reforma, la precandidata dio a conocer su intención de crear una ciudad que cuide a las mujeres, al medioambiente y el bienestar animal y en la que se pueda transformar lo que históricamente no se ha cambiado.

Clara Brugada Molina compartió sus logros como alcaldesa de Iztapalapa, los cuales, dijo, han impactado positivamente la vida de las mujeres con programas como Caminos de Mujeres Libres y Seguras e Iztapalapa Mural, en donde con más de 10 mil 200 murales se recuperaron la historia, tradiciones e identidad de los habitantes de la demarcación.

Destacó que a través de los postes de género instalados en las llamadas Comunidades Seguras, se comparten alrededor de 52 mensajes al día que empoderan y visibilizan a la mujer.

En el encuentro participaron Susana Cueto, presidenta de la asociación Presidentas Mx, quien expresó su respaldo a Brugada Molina, así como Claudia Santoyo, Guadalupe Chavira, María Elena Esparza Guevara y Cristal Pelayo, aspirante a la precandidatura de Morena por la alcaldía Cuauhtémoc.

"En compañía de Claudia Santoyo, @GpeChaviraMX, @MaElenaEsparza y @SusanaCueto7, vivimos una jornada emocionante con más de 300 mujeres donde pude compartir con la organización @presidentasmx mi visión de una ciudad feminista, una que cuide a las mujeres, al medio ambiente, procure el bienestar animal, que invierta en ciencia y tecnología, y que los servicios sean mejores. Cuando las mujeres transformadoras se juntan, el mundo cambia", compartió la precandidata a través de sus redes sociales.

Este jueves por la noche, Clara Brugada Molina visitó la colonia Segunda Reacomodo Tlacuitlapa en la alcaldía Álvaro Obregón, donde planteó la realización de proyectos como llevar el Cablebús a las zonas altas de la demarcación y pintar murales.