Ciudades sin partidos podrían ser base de entrenamiento del Mundial en EEUU

El surcoreano Son Heung Min reacciona tras anotar un gol ante Singapur en las eliminatorias del Mundial 2026, el 6 de junio de 2024, en Singapur. (AP Foto/Suhaimi Abdullah)

CORAL GABLES, Florida, EE.UU. (AP) — Las selecciones participantes en la Copa Mundial de 2026 podrán tener bases de entrenamientos en ciudades que no albergarán partidos del torneo.

La FIFA divulgó el miércoles una lista con los sitios donde las 48 selecciones podrían establecer su centro de operaciones. Los equipos se desplazarán desde esas bases durante sus tres partidos de la fase de grupos.

El catálogo de localidades que no tendrán partidos pero alojarán a selecciones son: Chattanooga, Tennessee; Cincinnati; Green Bay, Wisconsin; Louisville, Kentucky; Salt Lake City Herriman, Utah; San Antonio; Westfield, Indiana.

La FIFA brindó más detalles del torneo, un día después de cumplida la marca de dos años previo al duelo inaugural del 11 de junio de 2026 en el estadio Azteca de la Ciudad de México.

El primer Mundial repartido en tres naciones y que se expande a 48 selecciones albergará 78 de 104 partidos en Estados Unidos. México y Canadá recibirán 13 cada uno.

La final será el 19 de julio en el estadio MetLife en East Rutherford, New Jersey, según anunció la FIFA el 4 de febrero. Todos los partidos a partir de los cuartos de final serán en Estados Unidos.

Las bases de operaciones en zonas metropolitanas ciudades que recibirán partidos en Estados Unidos son Chester, Pennsylvania; Dallas, Fort Worth y Frisco, Texas; San Luis, Kansas City y Riverside, Missouri, y Lawrence, Kansas y Marietta, Georgia.

En cuanto a México, las bases estarán en Guadalajara, Toluca, Monterrey y la Ciudad de México, pero ninguna en Canadá.

La FIFA indicó que se podrían añadir sitios de entrenamiento más adelante en Canadá, México y Estados Unidos.

Además, la FIFA determinó sedes específicos para los cruces para la nueva ronda de dieciseisavos de final, los octavos de final, los cuartos de final y las semifinales, mostrando el posible recorrido de las distintas selecciones.

Por ejemplo, si México queda primero en el Grupo A, los partidos del Tri en la fase de eliminación directa rumbo a la final serán en la Ciudad de México el 30 de junio y 4 de julio, Miami Gardens el 11 de julio y Atlanta el 15 de julio. De quedar segundo, sus partidos serían en Inglewood el 28 de junio, Houston el 4 de julio, Foxborough, Massachusetts, el 9 de julio y Arlington el 14 de julio.