Los citricultores de la Florida prevén la menor cosecha de naranjas en casi 90 años

Las cifras de producción de la cosecha de naranjas de la Florida siguen disminuyendo a medida que se acerca el final de la temporada de cítricos, azotada por las tormentas.

El Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) emitió el viernes un pronóstico que decía que los productores de la Florida esta temporada están en camino de llenar 15.65 millones de cajas de naranjas, lo que sería el total más bajo desde la temporada 1934-1935.

Los productores de la Florida produjeron 41.2 millones de cajas de naranjas durante la temporada 2021-2022, que en sí misma experimentó un gran descenso.

Si bien se publicarán cifras adicionales en junio y julio, el presidente ejecutivo de Florida Citrus Mutual, Matt Joyner, calificó el pronóstico del viernes como “el final de una temporada de cosecha difícil” y dijo que el enfoque se ha centrado en la próxima temporada. Además de los graves daños causados por el huracán Ian el pasado otoño, el sector lleva dos décadas luchando contra la mortal enfermedad del enverdecimiento de los cítricos y las presiones del desarrollo.

“Hay muchas razones para que los productores de la Florida sean optimistas respecto al regreso del cultivo estrella de la Florida”, dijo Joyner. “Los nuevos métodos de tratamiento aplicados esta temporada están demostrando su eficacia. La Legislatura de la Florida le ha prestado un enorme apoyo a la industria en forma de financiación para la investigación del greening, ayudando a la replantación y al socorro en caso de huracán”.

Los legisladores aprobaron la semana pasada una propuesta de presupuesto para 2023-2024 que aumentaría la financiación para diferentes aspectos de la industria de los cítricos a unos $65 millones.

Si el gasto es aprobado por el gobernador Ron DeSantis, el Departamento de Agricultura y Servicios al Consumidor obtendría $49.5 millones para la protección de los cítricos y la investigación, incluyendo ensayos de campo a gran escala en los árboles que son resistentes a Huanglongbing, que es el nombre formal de enverdecimiento de los cítricos, y las plagas. Entre otras cosas, el Departamento de Cítricos recibirá $5 millones para mercadotecnia.

El presupuesto para el año en curso, que finalizará el 30 de junio, incluye $37 millones para ayudar a la industria citrícola.

Hace poco más de dos décadas, el estado producía unos 200 millones de cajas de naranjas de 90 libras y 50 millones de cajas de toronjas por temporada.

La previsión federal del viernes le dio un ligero impulso a la producción de toronjas, estimándola en 1.8 millones de cajas esta temporada. Esta cifra es superior a los 1.6 millones de cajas de marzo y los 1.7 millones de cajas de abril.

Pero sigue siendo inferior a los 3.33 millones de cajas producidas durante la temporada de cultivo 2021-2022.

El pronóstico del viernes para los cultivos especiales, enumerados como mandarinas, se mantuvo estable por tercer mes consecutivo en 500,000 cajas. La temporada pasada, los cultivos especiales llenaron 750,000 cajas.

Combinado, el recuento de cajas sería el más bajo desde la temporada 1929-1930, cuando la industria se enfrentó a una invasión de moscas de la fruta del Mediterráneo y los productores todavía se estaban recuperando de los graves huracanes de 1926 y 1928.

Las primeras previsiones para la temporada 2022-2023 se hicieron en octubre, poco después de que el huracán Ian azotara el estado a finales de septiembre y causara daños generalizados en las arboledas. El periodo vegetativo, que finaliza en junio, también se vio afectado por las heladas invernales.

John Kiernan, presidente y director ejecutivo de Alico Inc. con sede en Fort Myers, uno de los principales productores de cítricos, declaró en un informe trimestral de resultados la semana pasada que la empresa está centrada en la preparación de las plantaciones para la temporada 2023-2024.

“Basándonos en la experiencia previa con tormentas de esta naturaleza [como Ian], prevemos que nuestras plantaciones pueden tardar hasta dos temporadas completas o más en recuperar los niveles de producción anteriores al huracán”, dijo Kiernan en el informe.

“Alico ha sido capaz de sortear los efectos del huracán Ian y el clima inusualmente cálido y seco de los últimos meses gracias a las inversiones y medidas que la empresa ha adoptado en los últimos años”, dijo Kiernan.

Alico adjudicó el descenso de la producción a una mayor caída de la fruta causada por Ian, aunque dijo que recibió $1.6 millones en ingresos brutos por la venta de 278 acres de tierras de cultivo.

En una declaración preparada, Kiernan dijo que la compañía había recibido alrededor de $13.7 millones en dinero de seguros de cosechas durante los primeros cuatro meses de 2023, con reclamaciones adicionales pendientes.

La industria también sigue esperando la ayuda federal para tormentas aprobada en diciembre, aunque el proceso de asignación sigue sin estar claro.