Cimbronazo en Roma: Novak Djokovic perdió en la tercera ronda ante Alejandro Tabilo, un chileno que llegó a pesar 100 kilos y vive su mejor momento

El afectuoso saludo entre Novak Djokovic y Alejandro Tabilo, tras la victoria del chileno en la tercera ronda de Roma
El afectuoso saludo entre Novak Djokovic y Alejandro Tabilo, tras la victoria del chileno en la tercera ronda de Roma - Créditos: @FILIPPO MONTEFORTE

El Foro Itálico, escenario de memorables batallas deportivas, recibió un cimbronazo. Ya se había conmovido con la melancólica despedida de Rafael Nadal, el diez veces campeón. Ahora, el Abierto de Italia se quedó sin el número 1 del ranking y seis veces ganador, Novak Djokovic. El responsable de semejante osadía, por la tercera ronda, fue el chileno Alejandro Tabilo , 32° del mundo, que se impuso por un sorpresivo 6-2 y 6-3, en solamente una hora y siete minutos. Nole, que actuó por primera vez en el cuadro principal romano en 2007, nunca había perdido en esa instancia.

Novak Djokovic, eliminado del Abierto de Italia
Novak Djokovic, eliminado del Abierto de Italia - Créditos: @Alessandra Tarantino

Tabilo escribió otro capítulo en su temporada más valiosa, que comenzó con su primer título ATP, en enero, en Auckland, Nueza Zelanda. “Ha sido increíble, fue una sensación inolvidable, estaba tratando de mantener la calma en todo el partido, jugando muy bien, salí con todo y poder seguir con ese nivel todo el partido era algo que no esperaba y estoy muy emocionado”, explicó Tabilo, de 26 años, que además de obtener su primera victoria ante un rival del top 10, se transformó en el primer chileno en derrotar a un N° 1 desde que lo hizo Fernando González ante Roger Federer en el Masters 2007 .

Tabilo llegó a Roma envalentonado tras ganar el Challenger (de categoría 175, la más alta) en Aix-en-Provence (Francia). Con la confianza ganada sobre la terre battue francesa, el preclasificado número 29 en el Abierto de Italia superó distintas etapas para llegar a la cuarta ronda de un Masters 1000 por segunda vez, ya que lo había conseguido en Indian Wells 2023, aunque sin el ruido que provocó en Roma, derrotando al 24 veces campeón de Grand Slams individuales.

La celebración de Alejandro Tabilo en Roma
La celebración de Alejandro Tabilo en Roma - Créditos: @TIZIANA FABI

Nacido en Toronto, el zurdo Tabilo siempre estuvo vinculado con Chile, ya que su padre tenía un grupo folclórico y los ensayos se realizaban en la casa familiar. Desde muy joven llamó la atención por su capacidad tenística y fue becado durante cuatro años en la Academia de Nick Bollettieri, en la Florida estadounidense. En 2016 decidió jugar por Chile: en septiembre de ese año se enfrentó con Nicolás Jarry en un Future en Canadá. Según el diario La Tercera, su padre le lanzó un desafío a Alejandro: si vencía al actual número 24° del mundo, tendría la autorización para defender a la patria de sus ancestros. Y así fue, derrotó con claridad al nieto de Jaime Fillol y cumplió con todas las pautas para representar a Chile. Eso sí: llamó la atención por su pobre condición física. Llegó a pesar 100 kilos.

“Los años siguientes no fueron del todo felices”, apuntó La Tercera, en un artículo de diciembre de 2018. Tuvo una pérdida muy brusca de peso. “Tabilo llegó con bastante desconfianza en su tenis y también con una baja de peso importante. Llegó pesando 65 kilos, cuando mide 1,93. Decidimos con todo el cuerpo técnico pararlo casi tres meses hasta la segunda semana de septiembre. Detuvimos el entrenamiento de tenis y lo hicimos engordar y que comiera más. Nos fue bien en ese momento, porque subió ocho kilos en un mes y medio. Y cuando empezó a entrenar de nuevo, para grata sorpresa de nosotros, le fue increíble”, dijo, en ese momento, su coach Guillermo Gómez.

Alejandro Tabilo cuando pesaba 100 kilos
Alejandro Tabilo cuando pesaba 100 kilos

La extrema delgadez generó muchísima preocupación en el cuerpo técnico de Tabilo. “Le hicimos todos los exámenes habidos y por haber. Incluso, también vimos la parte psiquiátrica y psicológica. Queríamos descartar cualquier cosa. Él tomó la decisión de comer menos y dejar los carbohidratos, y eso se descontroló”, apuntó Gómez, en el mismo artículo. “Tenía muy poca masa muscular, necesitaba alimentación y suplementos. Mientras no estuviera con una masa magra aceptable para el alto rendimiento no podíamos dejarlo competir”, complementó el preparador físico Marcelo Clavero.

Hoy, lejos de los obstáculos atléticos, Tabilo disfruta un momento radiante. Para intentar alcanzar los cuartos de final en Roma tendrá que superar al favorito N° 16, el ruso Karen Khachanov, que poco antes derrotó al porteño Francisco Cerúndolo por 6-2 y 6-4.

Resumen de la victoria de Tabilo ante Djokovic