Cikamatana llega al final de un largo camino hacia los Juegos Olímpicos

La australiana Eileen Cikamatana celebra tras ganar el oro en los Juegos de la Commonwealth

Por Nick Mulvenney

SÍDNEY, 3 jun (Reuters) - El camino de Eileen Cikamatana hacia sus primeros Juegos Olímpicos ha sido de todo menos sencillo, pero la halterófila nacida en Fiyi sacó su billete para París el fin de semana y está decidida a volver con una medalla.

Cikamatana, un prodigio adolescente, ganó una medalla de oro para Fiyi en los Juegos de la Commonwealth de 2018, pero un cisma en el mundo de la halterofilia en la nación isleña la llevó a abandonar y unirse a Australia.

Desafortunadamente, tomó la decisión demasiado tarde para clasificarse para los Juegos de Tokio, pero ahora tendrá la oportunidad de convertirse en una olímpica australiana después de ser nombrada en la categoría de 81 kg para París el domingo.

"Los Juegos Olímpicos son el mayor objetivo de cualquier atleta", dijo a Reuters a principios de año la deportista de 24 años.

"El sueño de toda atleta es estar en los Juegos Olímpicos, y subir al podio es el mayor objetivo que cualquiera puede plantearse. A eso vamos".

Levuka, la ciudad natal de Cikamatana, fue durante mucho tiempo la cuna de la halterofilia fiyiana, pero ella se mostró reacia a este deporte cuando su entrenador, Joe Vueti, se lo propuso por primera vez.

"En 2012, cuando me preguntó por primera vez si quería hacer halterofilia, le dije 'no, es un deporte de hombres'", recuerda Cikamatana.

"Me dijo 'no, mi sobrina compite en los Juegos Olímpicos de Londres 2012'. Así que me quedé despierta de madrugada para verla competir y eso me hizo cambiar de opinión".

"La segunda vez que me lo pidieron, acudí a mi padre y él accedió y aquí estoy. Nunca he mirado atrás".

La sobrina era Maria Liku, una de las halterófilas fiyianas a las que Vueti entrenó hasta que se enemistó con la federación nacional y creó su propio organismo.

Cikamatana también se enfrentó con la federación nacional después de que intentaran sustituir al entrenador australiano, Paul Coffa, que la había guiado hasta el oro de la Commonwealth en 2018.

Tenía ofertas para representar a otros países, pero optó por ir a Australia y trabajar bajo la dirección de Coffa y su esposa Lilly, juez internacional de halterofilia.

"Elegimos Australia porque formaba parte de la Commonwealth y estaba más cerca de casa, donde están mis padres", dijo Cikamatana.

"Estoy feliz y agradecida por la oportunidad que me han dado de brillar".

Australia ya ha cosechado sus frutos: Cikamatana revalidó su título de la Commonwealth con la "verde y oro" en 2022, a pesar de una lesión en la pierna que la lastró durante toda la pandemia de COVID.

Ahora, plenamente recuperada, se dirigirá a París con la posibilidad real de dar a Australia su primera medalla olímpica en halterofilia desde 1996.

"La mitad soy yo, que quiero conseguir ese objetivo, pero la otra mitad son mi entrenador Paul Coffa y Lilly Coffa, el mejor dúo dinámico que se podría haber pedido", dijo.

"Soy la atleta más afortunada de estar con ellos y de estar donde estoy hoy. Todo gracias a ellos".

(Reporte de Nick Mulvenney, edición de Peter Rutherford; editado en español por Tomás Cobos)