Cierran playas en Salina Cruz

Alberto López y Roselia Chaca, corresponsales

SALINA CRUZ, Oax., octubre 25 (EL UNIVERSAL).- Un derrame de hidrocarburo en Salina Cruz provocó de playas, afectando el turismo y la pesca, por lo que Petróleos Mexicanos convino con los pobladores un programa de empleo temporal para limpiar la superficie afectada.

El domingo, los pescadores de las poblaciones de Playa Brasil, Punta Conejo y Playa Azul, del municipio de Salina Cruz, y de otras que pertenecen al municipio de Santo Domingo Tehuantepec, denunciaron que sus playas están cubiertas de grumos de aceite pesado, que provocó la movilización de las autoridades municipales de Ecología, Salud y Protección Civil y restringieron el acceso por la contaminación.

A raíz de esto, las autoridades de Pemex sostuvieron reuniones con los pobladores de las pesquerías y acordaron la contratación de 100 personas por cada localidad afectada con el derrame, a quienes la petrolera les pagará la cantidad de 2 mil 500 pesos por semana y dotará de los equipos de limpieza como palas, escobas, carretillas, cubetas, rastrillos y bolsas para acopiar los residuos petrolíferos.

Según señalaron las autoridades municipales de Salina Cruz, no hay fecha límite para los trabajos de limpieza. Puede ser un mes o hasta seis meses, porque la mancha petrolera abarcó poco más de 10 kilómetros de playa y varios más, mar adentro. En ese lapso, explicó el gobierno porteño, se suspenderán las actividades de pesca y de extracción de moluscos.

Mientras tanto la Secretaría de Marina (Semar) informó que inició recorridos de inspección y vigilancia marítima y terrestre, en Playa Brasil, Punta Conejo y Playa Guelaguichí.

Asimismo, personal de dicha institución, en coordinación con autoridades federales, estatales y municipales, iniciaron los trabajos de limpieza.

Hasta este lunes, Pemex no había informado sobre qué provocó el derrame de hidrocarburo.